
CARMEN CALVO: "EL EX MONARCA NO TIENE NINGUNA CAUSA PENDIENTE CON LA JUSTICIA"
"Está plenamente justificado que el Estado español le sufrague los gastos ocasionados por su estancia en los Emiratos árabes"
La vicepresidenta del actual "gobierno de coalición", Carmen Calvo, aclaró este martes algunos pormenores que los españoles desconocían acerca del presunto "exilio" del ex monarca. Calvo aclaró extremos tales como que el monarca no está sujeto a ningún tipo de investigación por parte de los tribunales; que no se encuentra "huido de la justicia", que goza de su plenitud de derechos, como "cualquier otro español"; que tiene a su servicio un automóvil, un staff de personas, pagadas por el Estado, así como una secretaria, además de un "estipendio" cuya cuantía no llegó a revelar (...)
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La vicepresidenta del "gobierno de coalición", Carmen Calvo, en una intervención suya en la Comisión del Congreso que aborda la denominada "reforma constitucional", precisó al ser preguntada sobre los variopintos avatares de la actual vida de Juan Carlos I de Borbón, que el ex monarca, lejos de lo que supone una buena parte de los españoles,"no está huido".
Asimismo, aclaró la vicepresidenta en su intervención, que en opinión del "gobierno de coalición" al que pertenece, está plenamente justificado desde el punto de vista legal, que el Estado le sufrague los gastos ocasionados por su actual permanencia en el extranjero, debido a su condición de ex jefe del Estado.
"Juan Carlos de Borbón es un ex jefe del Estado" y, por tanto, "en su condición de tal dispone de manera absolutamente clara de una ayuda de asistencia", dijo. Calvo equiparó este suculento "estipendio" con aquellos otros que reciben los ex presidentes autonómicos.
Calvo aseguró que "tan sólo" se trata de una "ayuda básica", consistente en garantizar la "seguridad y el staff de ayuda, coche y secretaría". La vicepresidenta aclaró, igualmente, algo que la mayoría de los ciudadanos españoles desconocíamos, y es que "a esta ayuda que tiene el rey emérito como jefe de Estado, se añade la de la asistencia de tres "auxiliares" encargados de prestarle "apoyo".
La segunda vicepresidenta del gobierno "más progresista de la historia", se sirvió a consolarnos, sin embargo, con el dato de que el ex monarca no está recibiendo "prestaciones económicas" "para ninguna otra actividad pública", después de que su hijo, Felipe VI, le retirara la pensión el año pasado como "reprimenda" a sus voluminosos escándalos económicos, políticos y sociales.
No obstante, los datos aportados por Carmen Calvo en la Comisión del Congreso no concluyeron con los más arriba referidos. La vicepresidenta negó con rotundidad que el "rey emérito" se encuentre actualmente "huido de la justicia". Agregando, además, que el ex monarca no tiene ninguna causa por la que deba responder ante los tribunales".
Calvo añadió que el monarca realizó en su momento "una regularización fiscal" que ahora está siendo investigada por parte de la Agencia Tributaria."Goza, pues, de la misma plenitud de derechos que tiene el resto de los españoles".
La vicepresidenta realizó un remate final a su intervención diciendo que el monarca "ha salido de este país, dejando absolutamente claro en una carta a Felipe VI, el por qué de su marcha. Su estancia en el lugar donde se encuentra, no se financia con recursos públicos, excepto aquellos que recibiría si estuviera aquí".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
La vicepresidenta del "gobierno de coalición", Carmen Calvo, en una intervención suya en la Comisión del Congreso que aborda la denominada "reforma constitucional", precisó al ser preguntada sobre los variopintos avatares de la actual vida de Juan Carlos I de Borbón, que el ex monarca, lejos de lo que supone una buena parte de los españoles,"no está huido".
Asimismo, aclaró la vicepresidenta en su intervención, que en opinión del "gobierno de coalición" al que pertenece, está plenamente justificado desde el punto de vista legal, que el Estado le sufrague los gastos ocasionados por su actual permanencia en el extranjero, debido a su condición de ex jefe del Estado.
"Juan Carlos de Borbón es un ex jefe del Estado" y, por tanto, "en su condición de tal dispone de manera absolutamente clara de una ayuda de asistencia", dijo. Calvo equiparó este suculento "estipendio" con aquellos otros que reciben los ex presidentes autonómicos.
Calvo aseguró que "tan sólo" se trata de una "ayuda básica", consistente en garantizar la "seguridad y el staff de ayuda, coche y secretaría". La vicepresidenta aclaró, igualmente, algo que la mayoría de los ciudadanos españoles desconocíamos, y es que "a esta ayuda que tiene el rey emérito como jefe de Estado, se añade la de la asistencia de tres "auxiliares" encargados de prestarle "apoyo".
La segunda vicepresidenta del gobierno "más progresista de la historia", se sirvió a consolarnos, sin embargo, con el dato de que el ex monarca no está recibiendo "prestaciones económicas" "para ninguna otra actividad pública", después de que su hijo, Felipe VI, le retirara la pensión el año pasado como "reprimenda" a sus voluminosos escándalos económicos, políticos y sociales.
No obstante, los datos aportados por Carmen Calvo en la Comisión del Congreso no concluyeron con los más arriba referidos. La vicepresidenta negó con rotundidad que el "rey emérito" se encuentre actualmente "huido de la justicia". Agregando, además, que el ex monarca no tiene ninguna causa por la que deba responder ante los tribunales".
Calvo añadió que el monarca realizó en su momento "una regularización fiscal" que ahora está siendo investigada por parte de la Agencia Tributaria."Goza, pues, de la misma plenitud de derechos que tiene el resto de los españoles".
La vicepresidenta realizó un remate final a su intervención diciendo que el monarca "ha salido de este país, dejando absolutamente claro en una carta a Felipe VI, el por qué de su marcha. Su estancia en el lugar donde se encuentra, no se financia con recursos públicos, excepto aquellos que recibiría si estuviera aquí".
Gustavo | Viernes, 14 de Mayo de 2021 a las 12:36:08 horas
Las Cortes en 1931 declararon al abuelo de Juan Carlos l de Borbón, decaído y prófugo:
"Las Cortes Constituyentes declaran culpable de alta traición [así], como fórmula jurídica que resume todos los delitos del acta acusatoria, al que fue rey de España, quien, ejercitando los poderes de su magistratura contra la Constitución del Estado, ha cometido la más criminal violación del orden jurídico del País, y, en su consecuencia, el Tribunal soberano de la nación declara solemnemente fuera de la ley a don Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena. Privado de la paz jurídica, cualquier ciudadano español podrá aprehender su persona si penetrase en territorio nacional."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder