
AL DESCUBIERTO LAS CLAVES DE LA REBELIÓN POPULAR Y LA REPRESIÓN EN COLOMBIA (VÍDEO)
Entrevista al sociólogo especialista en América Latina Aníbal Garzón
En esta entrevista en exclusiva concedida a canarias-semanal, el sociólogo especialista en América Latina Aníbal Garzón desvela las claves de LA revuelta popular en Colombia y de la durísima represión con la que está siendo contestada por el Estado. "En Colombia - afirma Garzón - hay una dictadura. Un Estado policial y paramilitar creado para defender los intereses de la oligarquía, que actúa con impunidad y es blanqueado por los Estados Unidos".
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mientras los medios de comunicación occidentales lo minimizan u ocultan, el Estado colombiano continúa ejerciendo un brutal represión contra los miles de manifestantes que, pese a todo, siguen saliendo a las calles a protestar contra un sistema que mantiene en la miseria a la mayoría de la población. En esta entrevista en exclusiva concedida a canarias-semanal, el sociólogo especialista en América Latina Aníbal Garzón desvela las claves de una revuelta popular en la que la propuesta de reforma tributaria del gobierno de Iván Duque se convirtió tan solo en la última gota que colmó el vaso de la paciencia de las clases populares.
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"El paro nacional es un rechazo a todo el proyecto neoliberal en Colombia"
"Desde la firma de los Acuerdos de Paz de La Habana han sido asesinados más de 900 activistas sociales y 280 guerrilleros"
"El narcoparamilitarismo liderado por Uribe y Duque actúa con total impunidad"
"En Colombia hay una dictadura que EE.UU. blanquea a través de la OEA"
"Los artistas que participaron en la campaña contra Venezuela han quedado al descubierto como instrumentos de la oligarquía y de EE.UU.”.
VÍDEO:
Aníbal Garzón es sociólogo, periodista, analista internacional en medios y especialista en América Latina. Máster en Cooperación Internacional y en Comunicación Digital. Trabajó durante más de 5 años en Argentina, Cuba, la selva colombiana, Venezuela, Bolivia y Angola , además de ejercer como consultor en proyectos de educación en Ecuador, Perú y Bolivia, y en Chile sobre temas de medio ambiente, salud y minería, género, cultura, y participación ciudadana. Ha publicado trabajos de actualidad política latinoamericana y europea en diferentes revistas académicas y de debate social.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mientras los medios de comunicación occidentales lo minimizan u ocultan, el Estado colombiano continúa ejerciendo un brutal represión contra los miles de manifestantes que, pese a todo, siguen saliendo a las calles a protestar contra un sistema que mantiene en la miseria a la mayoría de la población. En esta entrevista en exclusiva concedida a canarias-semanal, el sociólogo especialista en América Latina Aníbal Garzón desvela las claves de una revuelta popular en la que la propuesta de reforma tributaria del gobierno de Iván Duque se convirtió tan solo en la última gota que colmó el vaso de la paciencia de las clases populares.
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"El paro nacional es un rechazo a todo el proyecto neoliberal en Colombia"
"Desde la firma de los Acuerdos de Paz de La Habana han sido asesinados más de 900 activistas sociales y 280 guerrilleros"
"El narcoparamilitarismo liderado por Uribe y Duque actúa con total impunidad"
"En Colombia hay una dictadura que EE.UU. blanquea a través de la OEA"
"Los artistas que participaron en la campaña contra Venezuela han quedado al descubierto como instrumentos de la oligarquía y de EE.UU.”.
VÍDEO:
Aníbal Garzón es sociólogo, periodista, analista internacional en medios y especialista en América Latina. Máster en Cooperación Internacional y en Comunicación Digital. Trabajó durante más de 5 años en Argentina, Cuba, la selva colombiana, Venezuela, Bolivia y Angola , además de ejercer como consultor en proyectos de educación en Ecuador, Perú y Bolivia, y en Chile sobre temas de medio ambiente, salud y minería, género, cultura, y participación ciudadana. Ha publicado trabajos de actualidad política latinoamericana y europea en diferentes revistas académicas y de debate social.
Maribel Santana | Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 16:25:05 horas
Gracias a Garzón por la información que no oye la gente en general por los sistemas que cayán ante el crimen como España p.e. Y gracias a Canarias- semanal como medio para que se produzca esa información.
El imperialismo yanqui no saca los colmillos de perros de presas pero de ningún lugar del mundo. La carajera que tiene metida en su pais y que intenta desviarlo hacia fuera, con los asesinatos a balacera limpia contra los pobres, sobre todo negros, la pobreza en general y una sanidad que no cubre sino a los que pueden pagarla, lo llevarán a que se forme otra parecida a Colombia. Los pueblos está que no pueden mas y esa chispa puede incendiar la pradera. A ver si se copian los pueblos en el mundo y campan por sus respetos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder