Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Domingo, 09 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

MULTITUDINARIAS CONCENTRACIONES EN CANARIAS CONTRA LA REPRESIÓN EN COLOMBIA (VÍDEO)

Respondiendo al llamado internacional de diferentes organizaciones de solidaridad

Respondiendo al llamado internacional de diferentes organizaciones antimilitaristas, de defensa de los Derechos Humanos y de luchas por la vida de Colombia, el pasado jueves se celebraron concentraciones en Gran Canaria, La Palma y Tenerife que congregaron a centenares de personas (...).

[Img #67083]

 

 

   Respondiendo al llamado internacional de diferentes organizaciones antimilitaristas, de defensa de los Derechos Humanos y de luchas por la vida de Colombia, el pasado jueves se celebraron concentraciones en Gran Canaria, La Palma y  Tenerife que congregaron a centenares de personas.

 

   En Las Palmas de Gran Canaria, un numerosísimo grupo de personas se congregó frente al consulado de Colombia, reclamando el fin de la masacre y violación de derechos humanos y libertades en Colombia y exigiendo al Gobierno de España que cese su venta de armas que matan al pueblo.

 

   En la sede diplomática se entregó una carta en la embajada, exigiendo al Gobierno Nacional de Colombia, encabezado por  Iván Duque, desde el evidente incumplimiento por parte del Estado colombiano de sus obligaciones nacionales e internacionales en materia de garantía de Derechos Humanos:

 

  - El esclarecimiento y la atención a las denuncias por violencia sexual, abuso policial y desapariciones.

 

 

  - Se respete el orden democrático y la autonomía de los entes territoriales y detenga de forma inmediata la militarización de los territorios, de la vida social y comunitaria.

 

  - Cese con las prácticas de estigmatización de quienes se movilizan para defender sus derechos. Se respeten los derechos humanos y se garantice el derecho a la protesta reconocido en el orden constitucional colombiano.

 

  - El desmonte del ESMAD que representa la forma concreta de obstrucción del ejercicio del derecho a la manifestación pacífica y el diálogo popular.

 

 

   Del mismo modo si se entrega de otra carta a la delegación el gobierno de España en la que se exigió:

 

  - Se dirija al Gobierno Nacional de Colombia, representado por Iván Duque, con el objetivo de que detenga la militarización de la sociedad y la estigmatización de quienes se movilizan para defender sus derechos.

 

  - Que el Gobierno Colombiano desmonte el ESMAD.

 

  - Que se apoye la verificación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos in situ (visita in loco) que permita verificar las acciones realizadas por el Estado y las vulneraciones cometidas en el país en el marco temporal denunciado.

 

  - Que solicite al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, analizar la situación de vulneración y pronunciarse en el marco del mecanismo de denuncias, así como emitir recomendaciones al Estado colombiano en pro de la garantía de derechos.

 

  - Que requiera al Estado colombiano para que dé a la protesta social un tratamiento de derecho fundamental, evitando utilizar medios de guerra encaminados a desaparecer, asesinar, intimidar y agredir a las personas que se movilizan para exigir sus derechos.

 

  - Apoyar el acompañamiento con enfoque de género, étnico e interseccional, para evitar abuso, desproporcionalidad de la fuerza y violaciones masivas a los derechos humanos las fuerzas militares, policiales y aquellos civiles que porten armas por órdenes del Gobierno Nacional.

 

  - Que exija las garantías del acompañamiento de Defensoría del Pueblo, Personerías municipales y organizaciones defensoras de derechos humanos para verificar el estado de las personas detenidas y que se les garanticen los derechos a la seguridad, integridad y debido proceso.

 

  - Que España deje de vender armas al Gobierno que está masacrando a su pueblo.

 

 

VÍDEO:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.