LAS MANIOBRAS MILITARES DE EE.UU. EN EL CIELO DE CANARIAS CUESTIONADAS EN EL PARLAMENTO
Ahora Canarias reclama la dimisión de Margarita Robles
El pasado 19 de Marzo Canarias semanal informaba sobre las maniobras militares realizadas por el ejército de los Estados Unidos, sin previo aviso, en el cielo canario. El cuestionamiento de estas maniobras, ha llegado al parlamento español (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado 19 de Marzo Canarias semanal informaba sobre las maniobras militares realizadas por el ejército de los Estados Unidos, sin previo aviso, en el cielo canario.
Según informaba por aquellas fechas los controladores aéreos de Gran Canaria, observaron en sus pantallas un un auténtico "enjambre de vuelos no identificados en mitad del Atlántico".
Los vuelos, que parecieron surgir de la nada, se produjeron a unas 50 millas al norte de la isla de La Palma, para desplazarse posteriormente de oeste a este hasta pasar frente a La Graciosa en dirección a Marruecos.
Sólo posteriormente descubrirían que los vuelos tenían su procedencia en el portaviones nuclear de casi 100.000, y con capacidad para 90 aeronaves, USS Eisenhower.
El cuestionamiento de estas maniobras, ha llegado al parlamento español, donde el Bloque Nacionalista Galego (BNG), con la colaboración de Ahora Canarias, trasladó al Congreso de los Diputados una pregunta relativa a la realización de maniobras conjuntas entre EE.UU. y Marruecos, las llamadas Lightning Handshake 2021, en el espacio aéreo canario.
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la formación soberanista Ahora Canarias considera ha calificado como "muy graves las maniobras militares realizadas por Estados Unidos de América (EEUU) y Marruecos en el espacio aéreo canario, sin que ni siquiera hubieran sido informadas previamente al Estado español, pero igualmente grave es que el Estado español lo permita".
"El 12 de marzo de 1986 Canarias -recuerdan- dijo no a la OTAN, y por tanto desde Ahora Canarias apuestan por la desmilitarización de Canarias y un estatuto de neutralidad, lo que incluye la prohibición de realización de cualquier tipo de actividad militar en el archipiélago".
Según informan desde esta organización política, la respuesta del gobierno de España a la pregunta realizada, por mediación del Bloque Nacionalista Galego, fue que "no tenía conocimiento previo de tales maniobras".
Sin embargo -critican desde Ahora Canarias- el ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos "tampoco planea realizar ninguna queja más allá de decir que "se informa que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha trasladado al Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos de América (EEUU) en Madrid la preocupación que causó la situación creada por el sobrevuelo de aeronaves militares estadounidenses en la Terminal de Control Aéreo de Canarias, considerando que, aunque no existiera obligación de hacerlo, siempre es deseable asegurar la comunicación y coordinación para evitar este tipo de situaciones".
Ahora Canarias considera "lamentable la actitud del gobierno español, que permite que se realicen maniobras militares en nuestro espacio aéreo poniendo en peligro la seguridad de Canarias", por lo que ha pedido la dimisión de la Ministra de Defensa Margarita Robles Fernández, como máxima responsable de que esto se permita.
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado 19 de Marzo Canarias semanal informaba sobre las maniobras militares realizadas por el ejército de los Estados Unidos, sin previo aviso, en el cielo canario.
Según informaba por aquellas fechas los controladores aéreos de Gran Canaria, observaron en sus pantallas un un auténtico "enjambre de vuelos no identificados en mitad del Atlántico".
Los vuelos, que parecieron surgir de la nada, se produjeron a unas 50 millas al norte de la isla de La Palma, para desplazarse posteriormente de oeste a este hasta pasar frente a La Graciosa en dirección a Marruecos.
Sólo posteriormente descubrirían que los vuelos tenían su procedencia en el portaviones nuclear de casi 100.000, y con capacidad para 90 aeronaves, USS Eisenhower.
El cuestionamiento de estas maniobras, ha llegado al parlamento español, donde el Bloque Nacionalista Galego (BNG), con la colaboración de Ahora Canarias, trasladó al Congreso de los Diputados una pregunta relativa a la realización de maniobras conjuntas entre EE.UU. y Marruecos, las llamadas Lightning Handshake 2021, en el espacio aéreo canario.
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la formación soberanista Ahora Canarias considera ha calificado como "muy graves las maniobras militares realizadas por Estados Unidos de América (EEUU) y Marruecos en el espacio aéreo canario, sin que ni siquiera hubieran sido informadas previamente al Estado español, pero igualmente grave es que el Estado español lo permita".
"El 12 de marzo de 1986 Canarias -recuerdan- dijo no a la OTAN, y por tanto desde Ahora Canarias apuestan por la desmilitarización de Canarias y un estatuto de neutralidad, lo que incluye la prohibición de realización de cualquier tipo de actividad militar en el archipiélago".
Según informan desde esta organización política, la respuesta del gobierno de España a la pregunta realizada, por mediación del Bloque Nacionalista Galego, fue que "no tenía conocimiento previo de tales maniobras".
Sin embargo -critican desde Ahora Canarias- el ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos "tampoco planea realizar ninguna queja más allá de decir que "se informa que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha trasladado al Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos de América (EEUU) en Madrid la preocupación que causó la situación creada por el sobrevuelo de aeronaves militares estadounidenses en la Terminal de Control Aéreo de Canarias, considerando que, aunque no existiera obligación de hacerlo, siempre es deseable asegurar la comunicación y coordinación para evitar este tipo de situaciones".
Ahora Canarias considera "lamentable la actitud del gobierno español, que permite que se realicen maniobras militares en nuestro espacio aéreo poniendo en peligro la seguridad de Canarias", por lo que ha pedido la dimisión de la Ministra de Defensa Margarita Robles Fernández, como máxima responsable de que esto se permita.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215