Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

1
Martes, 04 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

N. BOUKROUH, EX MINISTRO ARGELINO: CHINA VA A LO SUYO EN ÁFRICA. NO LE INTERESAN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS

"China está compitiendo por el lugar de la primera superpotencia mundial ante los Estados Unidos''

Según el ex ministro argelino de Industria y Comercio , al igual que le sucede en Asia, China está tratando de expandirse por todo el continente africano. Incluso militarmente, como es el caso de su base militar en Djibouti, procediendo a vender en los últimos años muchas armas del mismo tipo a Marruecos y a Argelia simultáneamente… En Oriente medio le vende armas tanto a Israel como su principal enemigo Irán

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    Según manifestó en una entrevista Noureddine Boukrouh, que en su día fuera ministro argelino de Industria y Comercio, China se abstendrá a la hora de defender el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

 

    Boukrouh, que además  de haber sido  ministro del gobierno de Argelia  ejerce también como analista político, declaró  al digital ruso Sputnik que Pekín no va a desempeñar ningún papel positivo para la defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

 

   En opinión de este ex ministro y analista político:

 

  “China  está ocupando su lugar en el mundo moderno. Es una civilización antigua que ha contribuido a la marcha de la humanidad a través de la historia y que ha logrado mucho en términos de civilización, cultura y descubrimientos… Hoy, está compitiendo por el lugar de la primera superpotencia mundial ante los Estados Unidos.''


 
     En esta misma   línea de análisis, el ex ministro argelino  recordó en la entrevista que en el norte de África hay dos países que tienen un potencial significativo en términos de riqueza natural y demográfica: Argelia y Marruecos. 

 

    "Al igual que en Asia, China está tratando de expandirse por todo el continente africano. Incluso militarmente, como es el caso de su  base militar en Djibouti,  procediendo a vender en los últimos años muchas armas del mismo tipo a Marruecos y a  Argelia simultáneamente".

 

    Boukrouh calificó con dureza la inhibición china en relación el conflicto saharaui. 

 

   "China  carece de escrúpulos- agregó el ex político argelino-. No se preocupa por cuestiones  relacionadas con derechos humanos o por el derecho de los pueblos a la libre autodeterminación.''

 

   Tratando de reforzar sus argumentos al respecto, Bouk rouh recordó en la entrevista cuál ha sido el enfoque diplomático que China ha seguido en relación con el conflicto palestino-israelí.

 

     “Como parte de su rivalidad con Estados Unidos, cuando este último sale de la región de Medio Oriente, China ha aterrizado con todo su peso allí, y se ha ofrecido a  mediar entre  Israel y la Autoridad Palestina para las conversaciones de paz…  Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China nunca ha votado en contra de Israel. Al contrario, siempre ha tenido buenas relaciones con ese país. Le vende armas como se las vende  a su peor enemigo, Irán".

 

El exministro argelino piensa que el gobierno chino:

 

    "Hará exactamente lo mismo en el Magreb con respecto a la cuestión del conflicto en el Sáhara Occidental,  porque los chinos consideran este conflicto como un tema completamente secundario”.

 

    Boukrouh  augura  que :

 

   “los chinos se asentarán en Marruecos y Argelia, incluso en el Sáhara Occidental, si el Frente Polisario se lo llegara a pedir como parte de una estrategia de conquista de nuevos espacios económicos y estratégicos vitales, sin que la cuestión de la resolución del conflicto  llegue a figurar en su agenda.''

 
    Según  Boukrouh, como consecuencia de la  profunda crisis económica y social que está afectando a todo el planeta y que  se  está viendo agravada por el impacto de la pandemia del Covid-19.

 

   "Argelia y Marruecos necesitan a China, que por su parte está dispuesta a prestarles dinero e invertir en muchos proyectos estructurales.   Es su forma de ver las cosas que se van a imponer a estos países ”, concluyó diciendo el ex ministro argelino.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 05 de Mayo de 2021 a las 09:28:59 horas

    Da igual que el gato sea blanco o negro lo importante es que cace ratones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.