Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

3
Jueves, 29 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

EL GRUPO MEDIÁTICO ATRESMEDIA: DE LA PROMOCIÓN DE PODEMOS A LA DE VOX (VÍDEO)

Los dueños de los medios de comunicación abren o cierran el grifo a las opciones políticas em función de sus intereses"

 

 

  "La memoria histórica -se explica en este educativo vídeo del canal Octuvre- no debe servir sólo para cambiar el nombre de las calles o sacar momias del Valle De Los Caídos. Tiene que servir también para entender que las cosas que pasan hoy sólo cobran sentido cuando se conoce su evolución histórica".

 

    Los herederos de quienes conquistaron el poder por la fuerza de las armas tras el Golpe militar de 1936 lo siguen detentando hoy, instalados tanto en las más altas judicaturas del Estado como en los Consejos de administración de las grandes empresas. Este también es el caso de los medios de comunicación españoles, cuyo origen puede rastrearse fácilmente conociendo a sus propietarios a través del hilo conductor que llega hasta la mismísima dictadura franquista.

 

   En este vídeo-reportaje se explica, concretamente, el origen de medios integrados en el grupo Atresmedia - La Razón, La Sexta y Antena 3- para comprender por qué se han convertido en promotores de la ultraderecha política representada en la actualidad por el partido  VOX.

 

   Aún más significativo resulta el hecho, sin embargo, de que este mismo grupo mediático, antes de prestar su apoyo a ese partido de extrema derecha, hiciera lo mismo con el partido de Pablo Iglesias, Podemos, del mismo modo que otros grupos, como Prisa, han sostenido históricamente al Partido Socialista. ¿Lo va entendiendo?

 

 

[Img #66971]

 

 

 

   En una conversación grabada por la Guardia Civil, Mauricio Casals, presidente de La Razón y jefe de Atresmedia, reconoció en su momento que "el sándwich al PSOE en La Sexta funciona de cine".

 

   Una alusión directa a la forma en la que en los altos despachos de Atresmedia se decidió dar visibilidad a Podemos, permitiendo que durante algún tiempo ocuparan todos los espacios de este canal de televisión presentada como "progresista", en un momento en el que interesaba desgastar al oponente histórico del Partido Popular. Más tarde, cuando el partido de Pablo Iglesias ya había cumplido esta función, fue el instante de "cerrarles el grifo". Ahora, parece ser el momento de que los "medios libres" estimulen a la organización de Santiago Abascal.

 

  En resumen. Hace 50 ó 60 años eran los curas y los obispos los que, desde los púlpitos, nos persuadían acerca de lo que teníamos o no que hacer, indicándonos  a través de los castigos del fuego del infierno, qué era lo bueno y qué cosas eran malas; qué deberíamos  hacer y qué no. 

 

   En nuestros días la tecnología y la común descreencia en "fuerzas superiores"  lo  han ido sofisticándo  todo. Esa es una de las razones por la que monopolios mediáticos tales como Atresmedia, que tuvieron su fase embrionaria durante el franquismo, serán los encargados de "orientarnos"  acerca  de cómo debemos opinar y qué cosas hay que apoyar.

 

    Mírese este vídeo. Dura tan sólo unos minutos. Pero a través de él usted podrá atisbar cuál es el hilo conductor con el que desde los negros tiempos de la dictadura se  pretende reconducir nuestro pensamiento.

 

 

 

VÍDEO:

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • jose antonio

    jose antonio | Sábado, 01 de Mayo de 2021 a las 13:04:19 horas

    los medios mediaticos de informacio. de toda españa. en especial los medios derechistas como abc, la razon el mundo el pais. y luego los medios por llamarlos de izquierdas en la red. como publico. nos dan a entender. quue alas clses trabajadora. solo puedes elejir. para votar. los dos de la extrema derecha. pp y VOX, de la burguesia el psoe. y de la socialdemocracia unidospodemos o mas pais. e ignoran o nos ponen un candado muy dificil de romper. que no tengan ninguna onda, la union del pcpe, del pcoe. lo tienen muy bien estudiado. solo la unica esperanza de todos los pueblos las canarias baleares, ceuta melilla, y restos pueblos de españa. que el proletariado. que abran los ojos. no quieren ni por nada. que esta union. ni siquiera consiga un escaño. en donde sea.

    Accede para responder

  • José Luis

    José Luis | Viernes, 30 de Abril de 2021 a las 16:59:59 horas

    "según un informe elaborado por la Universidad de Oxford en 2015 y publicado por el Instituto Reuters para el estudio del periodismo, de los 11 países europeos estudiados, los medios de comunicación españoles son los menos creíbles. A nivel mundial, cuando se analizan los públicos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, España, Italia, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Brasil, Japón y Australia, sólo los medios de comunicación estadounidenses tienen menos credibilidad que los españoles."


    Ángeles Diez Rodríguez es Doctora en CC. Políticas y Sociología, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, España.

    Fuente original: **** s: **** forocontralaguerra **** /2017/08/09/como-no-dar-una-noticia-paraperiodistas-espanoles-ante-la-constituyente-venezolana/file: **** /media/jos

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Viernes, 30 de Abril de 2021 a las 16:51:54 horas

    Un sabio alemán nacido en 1818 en Tréveris nos recordaba que el sector económico social dominante al detentar los medios de producción, posee los medios de opinión pública.

    La imparcialidad informativa en una sociedad dividida en clases sociales antagónicas es una quimera.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.