Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Miércoles, 28 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

"EL DIÁLOGO SOCIAL QUE DEFIENDEN LOS "PROGRES" SIGNIFICA NORMALIZAR LA EXPLOTACIÓN"

Trabajadoras Andaluzas y Canarias (TA-TC) se pronuncian por el 1º de Mayo:

Tras la muerte del dictoador - denuncian Trabajadoras Andaluzas y Canarias - las organizaciones sindicales y los partidos que “representaban” a la clase trabajadora abandonaron la lucha de clases, para abrazar con alegría el llamado diálogo social (...).


TRABAJADORAS ANDALUZAS Y CANARIAS (TA-TC) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

Decía un poeta andaluz:

 

“HIMNOS, SANGRE, FLORES. PRIMAVERA GUERRERA PARA LOS TRABAJADORES”


 

   Podríamos contar docenas de historias sobre los primeros de mayo en la clandestinidad, cuando la clase obrera estaba organizada y salir a reivindicar este día era un acto de valentía, de generosidad y bastante peligroso. Pero son las propias organizaciones sindicales y los partidos que “representaban” a la clase trabajadora quienes, tras la muerte del dictador, abandonaron la lucha de clases contra clase, para abrazar con alegría el llamado diálogo social.

 

  La clase obrera queda huérfana.

 

  Y llegamos al 2021. Parece que hay algunas convocatorias de manifestaciones para este primero de mayo, desordenadas y sin objetivos claros.

 

  Desde TA-TC y mientras llegamos al socialismo, queremos expresar las reivindicaciones imprescindibles, aún sabiendo que desde el sistema capitalista solo podemos luchar para mejorar nuestras condiciones de explotación.

 

 La Constitución española, a pesar de lo que nos cuentan la progresía y la burocracia sindical, no nos garantiza el derecho al trabajo, ni a la vivienda, ni a la educación, ni a la Sanidad.

 

- No hay derecho al trabajo (derecho a la ocupación efectiva).

 

- No hay derecho a la educación (salvo de 6 a 16 años).

 

- El derecho a la sanidad pública, cada vez más privatizada.

 

   Por todo esto, no apoyamos el diálogo social, porque eso significa la normalización de la explotación. Por tanto, luchamos por mejorar las condiciones de explotación, porque la relación social asalariada es una relación social de explotación. El trabajo en negro y el trabajo no contractual es sobreexplotación.

 

  TRABAJADORAS ANDALUZAS Y CANARIAS es una asociación de personas, que también reivindica  los problemas específicos de las mujeres trabajadoras que. además de los generales de nuestra clase, tienen problemas añadidos.

 

  En este sentido, tanto en Andalucía como en Canarias, tenemos que seguir exigiendo: “A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO”.

 

  Exigimos el buen funcionamiento de los servicios sociales, para que no seamos las mujeres quienes tengamos que asumir el cuidado de personas dependientes y mayores.

 

  Exigimos comedores escolares gratuitos

 

  Exigimos guarderías gratuitas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.