
CONFIRMAN COMPLOT BRITÁNICO PARA ROBAR EL ORO DE VENEZUELA
Están en juego más de 31 toneladas de oro, equivalentes a más de mil millones de dólares
Como la mayoría de los Estados, Venezuela tenía depositados en diversos bancos extranjeros cantidades de oro como garantía para la realización de sus transacciones internacionales, fundamentalmente de sus exportaciones de petróleo. Sin embargo, el Gobierno Británico bloqueó las 31 toneladas que se encuentran aun en el Banco de Londres
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
El ex gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, y el secretario de Exteriores en 2019, Alan Duncan, conspiraron para retener el oro de Venezuela en Londres.
Así lo reveló el pasado martes el blog de investigación periodística La Tabla, mostrando "una conversación telefónica en la que Duncan ofrece a Carney los más sólidos argumentos del FCO para apuntalar desconocimiento de Maduro como presidente de Venezuela".
La fuente se hace eco de las revelaciones del periodista de Bloomberg, Javier Blas y Jack Farchy, quienes expusieron en su libro "The World for Sale" (El Mundo en Venta), los pormenores de la conspiración.
Los hechos se remontan a principios del año 2019, cuando el gobierno constitucional de Venezuela decidió recuperar ese oro para enfrentar la crisis provocada por las “sanciones” de Estados Unidos, y el Banco de Inglaterra se negó a devolverle el oro venezolano depositado en sus bóvedas.
Comenzaba así una beligerancia diplomática, en la ONU, y una contienda jurídica en Reino Unido.
En un primer momento, la justicia británica justificó la decisión del Banco de Inglaterra arguyendo el desconocimiento de presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, a favor del autoproclamado, Juan Guaidó.
A continuación, una corte de apelaciones londinense anuló aquella decisión instalándose en un impase que ni pone fin al litigio, ni da paso al gobierno de Venezuela para retirar el oro que había depositado en el Banco de Inglaterra.
Por otra parte, el periodista Javier Blas, jefe de la redacción especializada en energía de la agencia de prensa Bloomber, revela en un libro de su autoría que Sir Alan Duncan, quien fue ministro de Exteriores adjunto a cargo de Europa y las Américas de 2016 a 2019, le declaró que él mismo presionó en 2019 al entonces gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, para que rechazara el pedido de restitución de su oro presentado por Venezuela.
Y un último dato, aportado por la web, Red Voltaire. Según el portal francés, ya WikiLeaks había revelado un comportamiento similar del ex diplomático, Alan Duncan, en el caso de Libia. Como se recuerda, durante la agresión de 2011 al país norteafricano, “Duncan presionó a los exportadores de combustible para que cortaran el aprovisionamiento a la Yamahiriya Árabe Libia y mantuvieran sus entregas a los secesionistas que habían tomado el control de Bengasi”.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
El ex gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, y el secretario de Exteriores en 2019, Alan Duncan, conspiraron para retener el oro de Venezuela en Londres.
Así lo reveló el pasado martes el blog de investigación periodística La Tabla, mostrando "una conversación telefónica en la que Duncan ofrece a Carney los más sólidos argumentos del FCO para apuntalar desconocimiento de Maduro como presidente de Venezuela".
La fuente se hace eco de las revelaciones del periodista de Bloomberg, Javier Blas y Jack Farchy, quienes expusieron en su libro "The World for Sale" (El Mundo en Venta), los pormenores de la conspiración.
Los hechos se remontan a principios del año 2019, cuando el gobierno constitucional de Venezuela decidió recuperar ese oro para enfrentar la crisis provocada por las “sanciones” de Estados Unidos, y el Banco de Inglaterra se negó a devolverle el oro venezolano depositado en sus bóvedas.
Comenzaba así una beligerancia diplomática, en la ONU, y una contienda jurídica en Reino Unido.
En un primer momento, la justicia británica justificó la decisión del Banco de Inglaterra arguyendo el desconocimiento de presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, a favor del autoproclamado, Juan Guaidó.
A continuación, una corte de apelaciones londinense anuló aquella decisión instalándose en un impase que ni pone fin al litigio, ni da paso al gobierno de Venezuela para retirar el oro que había depositado en el Banco de Inglaterra.
Por otra parte, el periodista Javier Blas, jefe de la redacción especializada en energía de la agencia de prensa Bloomber, revela en un libro de su autoría que Sir Alan Duncan, quien fue ministro de Exteriores adjunto a cargo de Europa y las Américas de 2016 a 2019, le declaró que él mismo presionó en 2019 al entonces gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, para que rechazara el pedido de restitución de su oro presentado por Venezuela.
Y un último dato, aportado por la web, Red Voltaire. Según el portal francés, ya WikiLeaks había revelado un comportamiento similar del ex diplomático, Alan Duncan, en el caso de Libia. Como se recuerda, durante la agresión de 2011 al país norteafricano, “Duncan presionó a los exportadores de combustible para que cortaran el aprovisionamiento a la Yamahiriya Árabe Libia y mantuvieran sus entregas a los secesionistas que habían tomado el control de Bengasi”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7