Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:07:36 horas

1
Martes, 20 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

"ESCRIVÁ OCULTA TRAS LA PROPAGANDA POLÍTICA LOS PLANES PARA DESMANTELAR EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES"

COESPE hace un llamamiento a luchar contra los planes del Ejecutivo central

Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) ha denunciado lo que califica como una "ceremonia de la confusión", orquestada por el ministro José Luis Escrivá, para ocultar "sus planes de desmantelar nuestro sistema público de pensiones" (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) ha denunciado lo que califica como una "ceremonia de la confusión", orquestada por el ministro José Luis Escrivá, para ocultar "sus planes de desmantelar nuestro sistema público de pensiones".

 

 

LAS MENTIRAS DEL MINISTRO SOBRE EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS PENSIONISTAS

 

 

     Según COESPE, el ministro del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos tiene también entre sus planes la imposición de medidas que "empeorarán el acceso a la jubilación de millones de personas afectadas", al tiempo que "continúa en el marco del pacto social las conversaciones secretas y no públicas, de la contrarreforma iniciada a espaldas del Parlamento y de las y los pensionistas y trabajadores". 

 

 

   En este sentido, Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones denuncia que, mientras en sus declaraciones propagandísticas Escrivá habla de "mantener el poder adquisitivo de las pensiones, no habla en absoluto de revocar el factor de sostenibilidad impuesto por Partido Popular", que implica una progresiva pérdida de dicho poder adquisitivo.

 

 

   "En relación con el acceso a la jubilación para los próximos pensionistas - COESPE advierte que "se verifica que todas las alternativas, aunque mal explicadas, contienen recortes de derechos de las y los trabajadores, castigando los contratos de relevo, siendo este método una garantía que ha permitido la incorporación de nuevas personas a puestos de trabajo estructurales, sancionan la anticipación de la edad de jubilación, de tal manera que la pérdida de la cuantía de las pensiones casi obliga a seguir trabajando sin tener en cuenta la situación del mercado laboral en nuestro país, que siendo líderes en paro global, alcanza el 40% entre la juventud y las mujeres".

 

 

"ESCRIVÁ PRETENDE VENDER COMO MEJORAS LOS EMPEORAMIENTOS PARA LA ACCESO A LA JUBILACIÓN"

 

 

   La Coordinadora estatal de pensionistas, acusa al ministro Escrivá de vender como mejoras  mediante una "nebulosa retórica", "los notables empeoramientos para el acceso a la jubilación.

 

 

  "Si a esto se acompaña la no derogación de las reformas laborales producidas por PP y el PSOE, cuadran un circulo insostenible para la clase trabajadora de este País".

 

 

   COESPE se refiere, asimismo, a la "noticia estrella anunciada por Escrivá" sobre la "prima para la ampliación de la edad de trabajo, más allá del aumento ya producido, con una cantidad que ronda los 12.000 euros".

 

 

  "Se trata de una medida -dicen- absolutamente elitista pretende primar a determinados sectores de asalariados con mayor poder adquisitivo y que no tiene en absoluto que ver con la mayoría de las y los trabajadores, con quienes no se cuenta para hacer esta inasumible propuesta, con los sectores más necesitados, (construcción, metal, hostelería, dependencia, sanidad, oficios varios, etc. envejecidos y precarios)".

 

 

   "Es una tremenda contradicción incentivar trabajar más años con el inmenso desempleo que existe y el que se espera".

 

 

    En términos generales, COESPE acusa al ministro Escrivá de de ocultar mediante la "propaganda política" "acciones que están negociándose de manera oscura y sin conocimiento público, como los planes privados de pensiones de empresa, que suponen de nuevo inyectar dinero público a la banca y a las entidades financieras, puesto que se subvencionan dichos planes con posibles deducciones fiscales a las empresas, con el fondo creado a tal fin en los presupuestos del estado del 2021 aprobados".

 

 

   COESPE insiste en señalar que "el sistema público de pensiones, basado en las cotizaciones sociales, es perfectamente sostenible si no hay desvío de sus recursos para otros fines ajenos, con otra política fiscal y con medidas que lo mejoren y garanticen, para lo cual reclama una auditoría pública de las cuentas de la Seguridad Social, para conocer el desfalco de los gastos impropios producidos en dichas cuentas, como paso previo para su completa restitución". 

 

 

   Desde COESPE -concluyen- "hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales de nuestro país para a exigir que pare la ceremonia de la confusión constante, y para una efectiva defensa del sistema de reparto basado en el salario diferido; que ha servido de red de solidaridad y de cohesión a nuestra sociedad".

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Redstar

    Redstar | Miércoles, 21 de Abril de 2021 a las 08:12:25 horas

    PP = Plan de Pensiones
    PSOE = Pedro Sánchez Os Engaña

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.