
COMIENZA LA "RECUPERACIÓN" ECONÓMICA ESPAÑOLA CON UN TSUNAMI DE DESPIDOS EN EL BBVA
Mas de 3.000 asalariados de la entidad bancaria serán puestos en la calle.
El gran capital español se apresura a poner en marcha la "reconversión" de su estructura organizativa cuando se atisba el final de la pandemia. Un dato que anuncia que la "recuperación económica" ha comenzado ya lo proporciona el anuncio del despido masivo de miles de asalariadosdel BBVA (...).
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
De acuerdo con lo que ha comunicado la dirección de la entidad bancaria BBVA a los sindicatos, miles de sus actuales empleados van a verse afectados por una oleada de despidos masivos.
Aunque todavía se desconoce con precisión la cifra exacta de quiénes serán puestos en la calle, fuentes del periódico "El País" han informado que serán más de 3.000 asalariados
La dirección del BBVA ha convocado a una reunión a la representación de sus trabajadores para mantener un "primer encuentro". El ERE que va a proponer la patronal posiblemente recaerá sobre los asalariados de la red comercial del Banco, y también de los los Servicios Centrales del mismo.
En un curioso comunicado de la dirección de la dirección del Banco se expresa que los despidos "resultan imprescindibles para reducir los costes"
.
“Resulta imprescindible continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir nuestra estructura de costes”, aseguran desde la entidad que preside Carlos Torres en una nota remitida a los empleados, para adelantar que su objetivo es el de “explorar conjuntamente fórmulas que permitan minimizar el impacto en la plantilla”.
Según la patronal, se tiene la intención de abordar la presente coyuntura
"con una actitud dialogante, con el compromiso de guiarnos por criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos"
Los bancos BBVA y Sabadell rompieron el proceso de negociaciones que sostenían para lograr la fusión bancaria entre ambos. Esa ruptura provocó una caída en picado de los valores bursátiles por parte del Banco Sabadell. Simultáneamente, la venta de la filial estadounidense del BBVA provocó, a su vez, que sus beneficios se contrajeran en un 62,9% en comparación con los obtenidos el año anterior.
Ahora la patronal bancaria desea "equilibrar" sus propios descalabros económicos con más de 3.000 despidos. En realidad, esta hemorragia de despidos no estan haciendo más que un anuncio de que la "recuperación" económica que nos anunciaba el presidente del gobierno ha comenzado ya. Doble contra sencillo que noticias como estas van a ser, a partir de ahora, el pan nuestro de cada dia.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
De acuerdo con lo que ha comunicado la dirección de la entidad bancaria BBVA a los sindicatos, miles de sus actuales empleados van a verse afectados por una oleada de despidos masivos.
Aunque todavía se desconoce con precisión la cifra exacta de quiénes serán puestos en la calle, fuentes del periódico "El País" han informado que serán más de 3.000 asalariados
La dirección del BBVA ha convocado a una reunión a la representación de sus trabajadores para mantener un "primer encuentro". El ERE que va a proponer la patronal posiblemente recaerá sobre los asalariados de la red comercial del Banco, y también de los los Servicios Centrales del mismo.
En un curioso comunicado de la dirección de la dirección del Banco se expresa que los despidos "resultan imprescindibles para reducir los costes"
.
“Resulta imprescindible continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir nuestra estructura de costes”, aseguran desde la entidad que preside Carlos Torres en una nota remitida a los empleados, para adelantar que su objetivo es el de “explorar conjuntamente fórmulas que permitan minimizar el impacto en la plantilla”.
Según la patronal, se tiene la intención de abordar la presente coyuntura
"con una actitud dialogante, con el compromiso de guiarnos por criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos"
Los bancos BBVA y Sabadell rompieron el proceso de negociaciones que sostenían para lograr la fusión bancaria entre ambos. Esa ruptura provocó una caída en picado de los valores bursátiles por parte del Banco Sabadell. Simultáneamente, la venta de la filial estadounidense del BBVA provocó, a su vez, que sus beneficios se contrajeran en un 62,9% en comparación con los obtenidos el año anterior.
Ahora la patronal bancaria desea "equilibrar" sus propios descalabros económicos con más de 3.000 despidos. En realidad, esta hemorragia de despidos no estan haciendo más que un anuncio de que la "recuperación" económica que nos anunciaba el presidente del gobierno ha comenzado ya. Doble contra sencillo que noticias como estas van a ser, a partir de ahora, el pan nuestro de cada dia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117