
LOS TURISTAS NACIONALES ENTRARÁN EN CANARIAS SIN NINGÚN CONTROL DEL COVID-19 (VÍDEO)
Desde regiones con tanta afectación por Covid-19 como Madrid
Las jornadas posteriores a la Semana Santa han traído en Canarias un repunte en los casos de contagios por coronavirus.Estos datos, sin embargo, no han impedido que el gobierno regional decida permitir los viajes a Canarias desde la península ibérica sin necesidad de aportar una prueba PCR o antígenos negativo por Covid (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Tal y como habían previsto muchos especialistas, las jornadas posteriores a la Semana Santa han traído en Canarias, como en la mayor parte del resto del Estado, un repunte en los casos de contagios por coronavirus.
El pasado viernes, según los datos de la propia Consejería de Sanidad, los contagios aumentaron en Canarias en 329 casos y se sumaron cuatro nuevos fallecidos, en sólo 24 horas. Este día, Tenerife notificaba tres fallecimientos y 166 nuevos positivos, mientras que Gran Canaria sumaba otros 150 nueve casos y una muerte.
Estos datos, sin embargo, no han impedido que el gobierno regional decida permitir los viajes a Canarias desde la península ibérica sin necesidad de aportar una prueba PCR o antígenos negativo por Covid.
El Gobierno de Canarias no ha prorrogado la norma que obligaba a presentar dicha prueba y que debía realizarse 72 horas previas a la llegada durante la Semana Santa.
De esta manera, los turistas de las comunidades sin cierre perimetral, por el momento Extremadura y Madrid, podrán llegar a las islas e interactuar con los residentes sin presentar ningún test negativo.
Los viajeros internacionales, en cambio, tendrán que seguir presentando una PCR, pero no así aquellos que lleguen a las islas desde una región como Madrid, que se encuentra entre las que registran un mayor índice de contagios por Covid 19.
EL GOBIERNO CANARIO CONTINÚA JUGANDO CON FUEGO
Esta última decisión del gobierno cuatripartito de Canarias (PSOE-Podemos -Nueva Canarias- Asociación socialista Gomera) puede considerarse una continuidad con respecto a una política que ha tenido siempre como principal prioridad poner en marcha nuevamente el turismo de masas en las islas, dejando en un segundo plano las consecuencias sanitarias que ello podría acarrear.
Hasta el momento, estos intentos del gobierno regional no han podido fructificar, por las limitaciones impuestas por otros países emisores de turistas a sus ciudadanos.
Sin embargo, aunque la realización de test en origen a todos los turistas que llegarán a Canarias fue la promesa que realizó durante el confinamiento de la población el presidente regional Ángel Víctor Torres (PSOE), nada más acabado este se comenzó a operar en los aeropuertos del archipiélago sin ningún tipo de control efectivo.
Durante el pasado mes de julio, la Consejera de Turismo, Yaiza Castilla, llegaba a reconocer que "desconocía qué protocolos de sanidad se seguían en los aeropuertos canarios
Como consecuencia de esta falta de control, apenas unos días después la prensa local se hacía eco del primer brote provocado en las islas por un hombre llegado de México con coronavirus al que no se le realizó ningún test pese a pedirlo expresamente.
Poco o nada parece haber cambiado desde entonces, la actitud de un ejecutivo que tras el estallido de la pandemia no ha podido ocultar su papel de representante político de los intereses de la gran patronal hotelera.
VÍDEO: Una residente española en China explica por qué ese país ha logrado controlar el coronavirus mientras Europa
continúa sufriendo la pandemia
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Tal y como habían previsto muchos especialistas, las jornadas posteriores a la Semana Santa han traído en Canarias, como en la mayor parte del resto del Estado, un repunte en los casos de contagios por coronavirus.
El pasado viernes, según los datos de la propia Consejería de Sanidad, los contagios aumentaron en Canarias en 329 casos y se sumaron cuatro nuevos fallecidos, en sólo 24 horas. Este día, Tenerife notificaba tres fallecimientos y 166 nuevos positivos, mientras que Gran Canaria sumaba otros 150 nueve casos y una muerte.
Estos datos, sin embargo, no han impedido que el gobierno regional decida permitir los viajes a Canarias desde la península ibérica sin necesidad de aportar una prueba PCR o antígenos negativo por Covid.
El Gobierno de Canarias no ha prorrogado la norma que obligaba a presentar dicha prueba y que debía realizarse 72 horas previas a la llegada durante la Semana Santa.
De esta manera, los turistas de las comunidades sin cierre perimetral, por el momento Extremadura y Madrid, podrán llegar a las islas e interactuar con los residentes sin presentar ningún test negativo.
Los viajeros internacionales, en cambio, tendrán que seguir presentando una PCR, pero no así aquellos que lleguen a las islas desde una región como Madrid, que se encuentra entre las que registran un mayor índice de contagios por Covid 19.
EL GOBIERNO CANARIO CONTINÚA JUGANDO CON FUEGO
Esta última decisión del gobierno cuatripartito de Canarias (PSOE-Podemos -Nueva Canarias- Asociación socialista Gomera) puede considerarse una continuidad con respecto a una política que ha tenido siempre como principal prioridad poner en marcha nuevamente el turismo de masas en las islas, dejando en un segundo plano las consecuencias sanitarias que ello podría acarrear.
Hasta el momento, estos intentos del gobierno regional no han podido fructificar, por las limitaciones impuestas por otros países emisores de turistas a sus ciudadanos.
Sin embargo, aunque la realización de test en origen a todos los turistas que llegarán a Canarias fue la promesa que realizó durante el confinamiento de la población el presidente regional Ángel Víctor Torres (PSOE), nada más acabado este se comenzó a operar en los aeropuertos del archipiélago sin ningún tipo de control efectivo.
Durante el pasado mes de julio, la Consejera de Turismo, Yaiza Castilla, llegaba a reconocer que "desconocía qué protocolos de sanidad se seguían en los aeropuertos canarios
Como consecuencia de esta falta de control, apenas unos días después la prensa local se hacía eco del primer brote provocado en las islas por un hombre llegado de México con coronavirus al que no se le realizó ningún test pese a pedirlo expresamente.
Poco o nada parece haber cambiado desde entonces, la actitud de un ejecutivo que tras el estallido de la pandemia no ha podido ocultar su papel de representante político de los intereses de la gran patronal hotelera.
VÍDEO: Una residente española en China explica por qué ese país ha logrado controlar el coronavirus mientras Europa
continúa sufriendo la pandemia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117