Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 22:13:05 horas

| 606
Martes, 06 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

CHINA DESAFÍA A LOS EE.UU. Y CREA SU "WALL STREET ALTERNATIVO"

La pugna económica intercapitalista entre los Estados Unidos y China se rerudece por momentos

La "guerra comercial" que libran los Estados Unidos y China está teniendo lugar igualmente en el mercado de valores. Su enfrentamiento no es meramente comercial, si no está enmarcado también en la lucha por el dominio de la economía mundial y la hegemonía en el liderazgo tecnológico.

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

   La pugna intercapitalista entre los Estados Unidos y China se está recrudeciéndo  por momentos. Este último país, cumpliendo con la advertencia que realizara el pasado mes de enero ha empezado a tomar medidas con el objetivo de salvaguardar los intereses de sus empresas tecnológicas multinacionales que han sido excluidas  de la Bolsa de New York.  En esa línea  ha anunciado su propósito  de crear su propia  estructura bursátil alternativa a Wall Street, con  la finalidad de atraer a las  que están cotizando en bolsas extranjeras.

 

   De acuerdo con las informaciones proporcionadas por agencia británica, Reuters,   las autoridades chinas se encontrarían estudiando en estos momentos 

 

     "la posibilidad de crear su propia Bolsa de Valores,  orientada a suscitar el interés de las empresas  que están cotizando en extranjero, reforzando de esta manera el posicionamiento internacional de sus mercados de valores en el territorio nacional”.

 

    Según la propia fuente, el Consejo de Estado de China ha encargado al máximo regulador de valores la elaboración de un estudio acerca de cómo se podía organizar una bolsa de valores  dirigida a las empresas chinas  que están cotizando en mercados tales como  los de Hong Kong y el propio Estados Unidos.

 

    En esta línea,  se ha precisado que el Gobierno chino espera que esta iniciativa termine atrayendo el interés de empresas multinacionales como Apple y Tesla, para registrar sus divisiones locales en la nueva Bolsa de valores propiamente china.

 

    La información consigna, además, que los citados planes se han empezado a desarrollar tras las amenazas formulada por el  regulador norteamericano de expulsar a ciertas empresas chinas de la  bolsa  estadounidense,

 

     Hay que recordar que la NYSE había informado  el pasado mes de enero  que eliminaba de su lista de cotizaciones a empresas "China Mobile", "China Unicom" y "China Telecom", mientras que simultáneamente presiona a otros Estados para que imiten su comportamiento. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.