
"LA GESTIÓN DEL PERSONAL EN EL HOSPITAL INSULAR ESTÁ COMPLICANDO LA ASISTENCIA SANITARIA"
Intersindical Canaria denuncia:
Intersindical Canaria ha denunciado que "el caos existente en la gestión del personal del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) está generando complicaciones en la atención sanitaria en el centro hospitalario" (...).
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, Intersindical Canaria ha denunciado que "el caos existente en la gestión del personal del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) está generando complicaciones en la atención sanitaria en el centro hospitalario".
El portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, explicó que “la falta de organización está provocando que trabajadores que finalizan un turno de noche desconozcan a qué servicio y en qué turno tienen que incorporarse en su siguiente jornada laboral”. Una situación que afecta sobre todo -afirma - "al personal de Enfermería, ya que la dirección de área no conoce con la suficiente antelación con qué personal cuenta cada día".
“En pleno repunte de la COVID-19, el Hospital Insular aún no ha comunicado al personal de Enfermería qué turnos deben cubrir el miércoles y jueves de esta Semana Santa”- señaló el representante sindical.
Intersindical Canaria asegura que ya han puesto esta situación en conocimiento del director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez, “si bien, hasta el momento, no hemos obtenido respuesta”, afirma Pérez.
Según este sindicato, "a la falta de previsión se une, además, la alta temporalidad que padece la plantilla del centro grancanario".
“En la actualidad, al personal se le está realizando contratos por 12, 10 y 9 meses y, en el momento de la renovación, la Dirección Gerencia del Hospital no permite, en muchos casos, que los trabajadores puedan continuar en los mismos servicios sanitarios”.
En este sentido, Pérez explica que trabajadores con más experiencia en servicios especialmente sensibles como Urgencias o la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), se están sustituyendo en estas nuevas contrataciones por personal con menos trayectoria profesional.
“Esta mala gestión no solo afecta a la plantilla del Hospital, sino que son los usuarios y pacientes los que, en último término, tienen que soportar las consecuencias de la incompetencia de los responsables públicos”- concluyó Ruymán Pérez.
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, Intersindical Canaria ha denunciado que "el caos existente en la gestión del personal del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) está generando complicaciones en la atención sanitaria en el centro hospitalario".
El portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, explicó que “la falta de organización está provocando que trabajadores que finalizan un turno de noche desconozcan a qué servicio y en qué turno tienen que incorporarse en su siguiente jornada laboral”. Una situación que afecta sobre todo -afirma - "al personal de Enfermería, ya que la dirección de área no conoce con la suficiente antelación con qué personal cuenta cada día".
“En pleno repunte de la COVID-19, el Hospital Insular aún no ha comunicado al personal de Enfermería qué turnos deben cubrir el miércoles y jueves de esta Semana Santa”- señaló el representante sindical.
Intersindical Canaria asegura que ya han puesto esta situación en conocimiento del director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez, “si bien, hasta el momento, no hemos obtenido respuesta”, afirma Pérez.
Según este sindicato, "a la falta de previsión se une, además, la alta temporalidad que padece la plantilla del centro grancanario".
“En la actualidad, al personal se le está realizando contratos por 12, 10 y 9 meses y, en el momento de la renovación, la Dirección Gerencia del Hospital no permite, en muchos casos, que los trabajadores puedan continuar en los mismos servicios sanitarios”.
En este sentido, Pérez explica que trabajadores con más experiencia en servicios especialmente sensibles como Urgencias o la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), se están sustituyendo en estas nuevas contrataciones por personal con menos trayectoria profesional.
“Esta mala gestión no solo afecta a la plantilla del Hospital, sino que son los usuarios y pacientes los que, en último término, tienen que soportar las consecuencias de la incompetencia de los responsables públicos”- concluyó Ruymán Pérez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98