
¿QUÉ OCURRIRÍA SI RUSIA O CHINA FINANCIARAN GRUPOS PARA CAMBIAR EL RÉGIMEN DE EE.UU. O DE LA UE? (VÍDEO)
"EE.UU. ha destinado 250 millones de dólares a grupos “disidentes” de Cuba"
En los últimos 20 años, el gobierno de EE.UU., a través de las agencias NED y USAID, ha destinado 250 millones de dólares a grupos “disidentes” de Cuba (...).
CUBAINFORMACIÓN TV (*) .-
En los últimos 20 años, el gobierno de EE.UU., a través de las agencias NED y USAID, ha destinado 250 millones de dólares a grupos “disidentes” de Cuba.
Son solo “destellos fugaces del mosaico" de la intervención, según el periodista Tracey Eaton. Porque hay otros programas secretos de contratistas “no revelados”.
En cuatro años, Donald Trump entregó 70 millones a 54 grupos de esta pseudo oposición cubana.
Una práctica absolutamente ilegal, según la “Declaración sobre Inadmisibilidad de Intervención e Injerencia en los Asuntos Internos de los Estados”, aprobada por la ONU.
Con este dinero, Washington desarrolla su estrategia de guerra híbrida contra la Revolución cubana.
Dispara sus mentiras desde un enjambre de medios digitales y sus redes sociales, produce canciones, organiza boicots a artistas cubanos y cabildea en los parlamentos de todo el mundo a través de mercenarios a sueldo.
Así es cómo, increíblemente, Amnistía Internacional acepta los informes de Cubalex, una oficina sostenida por el gobierno de EEUU y que responde a sus fines políticos.
Y un autodenominado “Observatorio Cubano de Derechos Humanos” lleva el discurso de su financiador yanqui a la prensa española y al Parlamento europeo.
Si Rusia o China financiaran grupos para un cambio de régimen en EE.UU. o la Unión Europea, sus representantes estarían en la cárcel.
Pero en Cuba todo esto debe verse como algo legítimo. ¿Hasta cuándo?
(*) Basado en un texto de Ronald Suárez Rivas - Granma.-
VÍDEO:
CUBAINFORMACIÓN TV (*) .-
En los últimos 20 años, el gobierno de EE.UU., a través de las agencias NED y USAID, ha destinado 250 millones de dólares a grupos “disidentes” de Cuba.
Son solo “destellos fugaces del mosaico" de la intervención, según el periodista Tracey Eaton. Porque hay otros programas secretos de contratistas “no revelados”.
En cuatro años, Donald Trump entregó 70 millones a 54 grupos de esta pseudo oposición cubana.
Una práctica absolutamente ilegal, según la “Declaración sobre Inadmisibilidad de Intervención e Injerencia en los Asuntos Internos de los Estados”, aprobada por la ONU.
Con este dinero, Washington desarrolla su estrategia de guerra híbrida contra la Revolución cubana.
Dispara sus mentiras desde un enjambre de medios digitales y sus redes sociales, produce canciones, organiza boicots a artistas cubanos y cabildea en los parlamentos de todo el mundo a través de mercenarios a sueldo.
Así es cómo, increíblemente, Amnistía Internacional acepta los informes de Cubalex, una oficina sostenida por el gobierno de EEUU y que responde a sus fines políticos.
Y un autodenominado “Observatorio Cubano de Derechos Humanos” lleva el discurso de su financiador yanqui a la prensa española y al Parlamento europeo.
Si Rusia o China financiaran grupos para un cambio de régimen en EE.UU. o la Unión Europea, sus representantes estarían en la cárcel.
Pero en Cuba todo esto debe verse como algo legítimo. ¿Hasta cuándo?
(*) Basado en un texto de Ronald Suárez Rivas - Granma.-
VÍDEO:
Redstar | Jueves, 01 de Abril de 2021 a las 10:07:11 horas
Pues lo que ocurriría es que el mundo sería un lugar mejor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder