Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:57:23 horas

2
Martes, 30 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

LAS VERDADES SOBRE EL DOPAJE DEPORTIVO QUE EL DR. EUFEMIANO FUENTES LE CONTÓ A JORDI ÉVOLE (VÍDEOS)

¿De casta le viene al galgo? : De las “Brigadas del Amanecer” del tío, a la "Operación Puerto" del sobrino

El pasado domingo, el periodista Jordi Évole entrevistaba al médico Eufemiano Fuentes, quien en su día fuera procesado en la llamada Operación Puerto. Una operación contra el dopaje en el deporte profesional iniciada en el año 2006, que permitió desarticular toda una red liderada por este doctor grancanario (...).

 

 

 

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    El pasado domingo, el periodista Jordi Évole entrevistaba al médico  Eufemiano Fuentes, quien en su día fuera procesado en la llamada Operación Puerto. Una macro investigación contra el dopaje en el deporte profesional iniciada en el año 2006, que permitió desarticular toda una red liderada por este doctor grancanario, dedicada a realizar diversas prácticas ilícitas para mejorar el rendimiento de sus clientes deportistas. Suministro de hormonas (incluyendo EPO, testosterona y otros anabolizantes), medicamentos o transfusiones sanguíneas.

 

 

    Como se recordará, Fuentes fue finalmente absuelto, pese a quedar totalmente acreditado en la sentencia que, efectivamente, era responsable de estos actos. La razón fue que el dopaje aún no estaba tipificado como delito en el Estado español. Vacío legal que, como reconoció el propio Fuentes  en la citada entrevista, él utilizó para llevar a cabo estas prácticas durante años.  

 

 

   Durante el transcurso de la entrevista, el médico ofreció sobradas pruebas de tener una personalidad carente de escrúpulos que, sin duda, le permitió, junto a sus habilidades profesionales, enriquecerse de manera extraordinaria, ejerciendo como uno de los principales médicos especializados en dopar a deportistas de élite.

 

 

   Por razones que sólo él mismo puede conocer, Eufemiano Fuentes decidió hablar con el  periodista catalán, y permitir que en la conversación se fueran filtrando nombres de algunos de los más conocidos deportistas españoles a los que, supuestamente, él habría dopado, así como de equipos de fútbol a los que - según dijo - asesoró con este mismo propósito, como la Real Sociedad o el Real Madrid.

 

 

   Como consecuencia de ello, este mismo lunes la prensa recogía la intención del Club blanco de querellarse contra el médico, así como la posibilidad de que el ex atleta Fermín Cacho,  oro olímpico en los 1500 m. en Barcelona 92, a quien se nombró en la entrevista como uno de los presuntos "dopados" en esas olimpiadas, haga también lo propio, llevando ante los tribunales al polémico doctor.

 

[Img #66531]

 

 

TEATRO Y REALIDAD EN LAS DECLARACIONES DE  FUENTES

 

    Con una significativa seriedad, que no le había dedicado hasta el momento a ninguno de sus anteriores entrevistados, Jordi Evole le llegó a señalar a Fuentes su gran capacidad para "hacer teatro" al responder a sus preguntas.

 

   A lo que el médico respondió, con un significativo cinismo: "Muchas gracias. Tú tampoco lo haces mal".

 

    Sin embargo, entre todo el teatro que, efectivamente, desplegó Eufemiano Fuentes en sus declaraciones, sus subterfugios e interesadas mentiras, quienes conozcan someramente la naturaleza del deporte de competición no tendrán tampoco dificultad en identificar algunas  verdades. Y es que, aunque un repaso histórico de las diferentes sustancias usadas para obtener ventajas competitivas en actividades físicas, incluida la guerra, nos obligaría a remontarnos a los mismos albores de la humanidad, lo cierto es que, por más que el discurso dominante trate de negarlo, el doping es un elemento intrínseco al deporte en las sociedades capitalistas.

 

 

EL DOPING ES CONSUSTANCIAL AL DEPORTE PROFESIONAL EN LAS SOCIEDADES CAPITALISTAS

 

   El deporte profesional, una de las principales formas que adopta la actividad física en estas sociedades, constituye fundamentalmente un negocio y un gran espectáculo, del que los patrocinadores y los organizadores obtienen enormes beneficios económicos; lo cual implica la exigencia de ganar a toda costa, llevando los cuerpos humanos a límites antinaturales con todo lo que ello supone en términos de salud para los propios deportistas. La creencia en un supuesto "espíritu deportivo" basado en el "fair play" -"juego limpio"- es tan ideológica - tan falsa - como la supuesta existencia de un "mercado libre", donde productores y compradores intercambiarían sus mercancías en igualdad de condiciones y para el beneficio de todos.

 

 

   No mintió Eufemiano Fuentes, pues, al apuntar en un momento de la entrevista que muchos médicos de los deportistas y equipos de élite buscan obtener "ventajas", utilizando  tratamientos o sustancias que puedan sortear los controles antidoping. Bordeando en algunos casos la legalidad y en otros, como el suyo propio, utilizando directamente tratamientos prohibidos como las transfusiones con sangre. Ello no es, como se pretende, el resultado de la corrupción de unas pocas "manzanas podridas", sino la consecuencia natural de una actividad en la que se  intenta llevar el "más alto, más fuerte y más rápido" por encima de cualquier límite y que funciona no solo como negocio, sino también como un poderosísimo instrumento de control social con el que, cuanto mayor es la escasez de "pan", más se incrementan las cantidades de "circo" que se suministra a las masas.

 

 

   Fuentes recordó, asimismo, como durante los años 80 realizó sus actividades contratado por la Real Federación Española de Atletismo, que pagaba sus viajes a países extranjeros para que pudiera aprender algunas de las prácticas que luego utilizaría, también en el ámbito privado.

 

 

   Finalmente, habría que incluir entre las posibles verdades que Eufemiano Fuentes regaló  a su entrevistador el hecho de que, aunque la Operación Puerto apuntó al mundo del ciclismo, es un secreto a voces que distintas prácticas que pueden o podrían considerarse como doping se utilizan también en el resto de deportes profesionales, como el fútbol, o el baloncesto, y no solamente en el ciclismo o en deportes de fuerza donde esto se admite muchas veces abiertamente.

 

 

   Ninguna de estas verdades debería servir, no obstante, para restar gravedad a las actividades que durante años realizó Eufemiano Fuentes, aunque sí para no dejarse engañar sobre la verdadera naturaleza y magnitud de un fenómeno que va mucho más allá de la vida de un médico sin escrúpulos.

 

 

   Resulta inevitable preguntarse,  en este sentido, ¿por qué declinaron participar en el programa de Jordi Evole, para desmentir a Fuentes y poner las cosas en su sitio, si es que estaban en disposición de hacerlo, personas como el ex secretario de Estado para el deporte Jaime Lissavetzky, el médico del Real Madrid Alfonso del Corral o el propio ex atleta Fermín Cacho?

 

 

EL TÍO EUFEMIANO FUENTES: ¿UN "BUEN HOMBRE" CON UN FINAL TRÁGICO ?

 

[Img #66546]

 

 

   Otro aspecto del programa de Évole que es imposible pasar por alto en una crónica escrita desde Canarias y que podría tener que ver, asimismo, con la personalidad de su entrevistado,  es la mención realizada por el médico sobre su difunto tío que, como es conocido en las Islas, respondía también al nombre de Eufemiano Fuentes.

 

 

   Al comienzo de la conversación mantenida entre el periodista y Fuentes, el primero le preguntó sobre cuál pensaba que era la primera palabra que le vendría a las personas a la mente al escuchar su nombre.

 

 

   "Médico deportivo"-respondió éste.

 

 

   "¿Seguro?"- repreguntó Evole, tratando de que reconociera que muy posiblemente esta palabra fuera  "dopaje".

 

 

   En este punto, sin embargo, el médico recordó que, en el Archipiélago, su nombre podía recordar a muchas personas a su tío, que fue "muy famoso en Canarias".

 

 

   Inmediatamente después, se refirió a la forma en la que éste murió a manos de El Rubio. Un delincuente común que lo secuestró y acabó matándolo.

 

 

   "Mi tío -explicó Fuentestambién era mi padrino, y recuerdo cuando murió en 1976, en el mismo momento en el que yo estaba haciendo el último de mis exámenes de medicina, en el que pese a todo me dieron una matrícula de honor".

 

 

   Obviamente, ninguna de las personas que escuchó la entrevista fuera de Canarias podía sospechar que ese "buen tío", que casi fue un segundo padre para el médico, ya era tristemente célebre en el Archipiélago por atesorar un voluminoso historial criminal que comenzó a labrarse con el golpe militar faccioso de Franco contra la Segunda República.

 

 

   El potentado Eufemiano Fuentes, en efecto, fue uno de los jóvenes "de buena familia" que en aquellos infaustos años formó parte de las llamadas "Brigadas del Amanecer". Los grupos de señoritos que durante las noches entraban en casas de personas consideradas de izquierdas para darles "el paseíllo" . Es decir, para asesinarlos y "desaparecerlos", lanzándolos a lugares como la Sima de Jinámar, la Mar Fea, o los Pozos de Arucas, en el caso de la isla de Gran Canaria.

 

 

   Pero no acabaron ahí, en absoluto, las andanzas del "tío Eufemiano". Una vez instalada la dictadura, este empresario, dueño de una importante tabacalera, también fue conocido por abusar sexualmente de sus trabajadoras en su fábrica “La Favorita”, aprovechando la total impunidad de la que gozaban estos "prohombres" durante el franquismo.

 

 

   La terrible fama  de Eufemiano Fuentes llegó a ser tal que cuando en los años 70 fue secuestrado muchos imaginaron que ese acto no había sido realizado por un simple delincuente, como así sucedió, sino que acaso podría tratarse de un ajusticiamiento llevado a cabo en reciprocidad a toda una vida dedicada a las tropelías.

 

 

   Obviamente, de esa truculenta historia, tan repetida durante la dictadura franquista, no es responsable el doctor Eufemiano Fuentes, por más que  parezca estar muy orgulloso de su tío y oculte hoy  ante las cámaras su verdadera trayectoria, ampliamente conocida en las Islas .

 

 

   Pero aunque haya quien pueda aducir que nada tiene que ver ese pasado con el objeto de este artículo, lo cierto es que la crianza en una familia donde se aprende, desde la más tierna infancia, que los hombres poderosos e importantes pueden disponer de las vidas ajenas sin  ninguna  consecuencia, indudablemente debe marcar el carácter.

 

 

   Quizá esa misma sensación de impunidad, con el posible añadido de  algunas dosis de sociopatía, fuera la que condujo en los años 90 del siglo pasado a otro pariente del médico, Eufemiano "Fani" Fuentes Martínez, a asesinar a una joven prostituta y drogadicta de 24 años, a la que había sometido previamente a terribles vejaciones en una "fiesta sadomasoquista", para posteriormente decapitarla, desmembrarla, y arrojar las distintas partes de su cuerpo a un contenedor de la basura. Un crimen por el que sería condenado a tan sólo 12 años de cárcel.

 

 

   En cualquier caso, quienes conocieron al Eufemiano Fuentes de las "Brigadas del Amanecer", que utilizaba a sus trabajadoras del mismo modo que un señor feudal a sus siervas, ejerciendo sobre ellas el “derecho de pernada”,  sostienen que se caracterizaba por tener el mismo tipo de personalidad, la prepotencia y  el aire de superioridad con el que hoy se presenta, lo mismo en los despachos y hospitales, que ante las cámaras de televisión,  el "médico del dopaje".

 

 

 

VÍDEOS: Fragmentos de la entrevista

 

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 30 de Marzo de 2021 a las 16:03:35 horas

    Desde luego si creyésemos en que los capitalistas y fascistas heredan por genética lo de su antepasados mas lejanos o mas cerca, este personaje lo tenía cantado. Pero la genética es otra cosa. Ahora las conductas fascistas explotadoras si se copian, es un efecto de aprendizaje vicario. Harta de oligarquías y de criminales.

    Accede para responder

  • La mujer barbuda

    La mujer barbuda | Martes, 30 de Marzo de 2021 a las 10:01:06 horas

    Este no era un médico de los pobres, era un médico "especializado" en el gran negocio y sus pacientes gentes de la élite deportiva. Un sujeto extremadamente peligroso si le hubieran dejado seguir haciendo esas porquerías dopantes y mercenarias. Están haciendo un mundo solo para ricos... los pobres aunque nos esforcemos siempre estaremos limitados por muchos factores y perrerías de un sistema con una escala de valores completamente equivocada. Nos hacen vivir en una mentira constante. Terrible.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.