Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

Domingo, 28 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

EL MULTIMILLONARIO ZUCKERBERG BLOQUEA EL FACEBOOK DEL PRESIDENTE VENEZOLANO

Zuckerberg pretexta que Maduro ha violado la normativa de Facebook al describir las propiedades del antiviral Carvativir contra el coronavirus.

El bloqueo en contra de Venezuela continuará con Trump o sin Trump. Aquellos que creían que el socialdemócrata Biden ayudaría a aliviar la situación, se equivocaban de medio a medio. Facebook -y no es una casualidad- ha bloqueado la cuenta del presidente venezolano cuando en Venezuela se ha iniciado justamente la campaña de distribución del eficaz antiviral Carvativir desarrollado por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   Según informó la Agencia de Prensa española EFE, la red estadounidense Facebook, propiedad del multimillonario prosionista Zuckerberg,  bloqueó durante un mes la posibilidad de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pueda publicar en ella cualquier tipo de información.  

 

   Según Facebook esta provisión  viene avalada por el hecho de  haberse producido una  "violación" por parte del presidente venezolano de la normativa de su política contra "la desinformación acerca de la covid-19" con la publicación de un video", según le comunicó a la misma agencia EFE  un portavoz de la compañía.


    En el vídeo  en cuestión, publicado en  la página de Facebook  del presidente Maduro, se relataban las propiedades positivas del antiviral Carvativir,  como un probado y eficaz tratamiento complementario a la infección con COVID19.

 

    La red multinacional Facebook justificaba su bloqueo de la página del mandatario venezolano argumentando que lo hacia siguiendo "directrices de la OMS que dicen que actualmente no hay medicación para curar el virus".

[Img #66507]

 

 

 

    El portavoz de Facebook agregaba que la decisión de congelar  la pagina se debía además a las "repetidas violaciones de las reglas" de Facebook por parte del presidente. Maduro ya había criticado previamente al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por  impedir que se subieran unos vídeos en los que se  hacian referencias a ese fármaco

.

     El político venezolano  contestó  al bloqueo preguntándose quién está realmente mandando en el mundo:

 

   "¿Quién manda en el mundo, el dueño de Facebook? Abusadores. Zuckerberg, tremendo abusador. El mundo tiene que reflexionar sobre los abusos de las redes sociales. Son gente multimillonaria que pretenden imponer sus verdades, sus razones, sus abusos en el mundo".

 

 

     Curiosamente en el texto  de la noticia difundido por la agencia EFE, difusora de la misma en lengua castellana,  se intentaba comparar el bloqueo al que Facebook sometió al presidente Donald Trump durante los sucesos del Asalto al Capitolio, con lo sucedido ahora con el fármaco  Carvativir, cuyas propiedades  han sido detalladamente descritas positivamente por la Academia Nacional de Medicina del Venezuela.  Se hace ahora preciso recordar que lo que sí anunció y recomendó Donald Trump en su día a través de las redes de Facebook, sin que estas pusiera ningún obstáculo a  ello, fue un sucedáneo de la lejía, que de manera  inmesiata y tajante fue desaconsejado  por científicos y epidemiólogos norteamericanos sin que su propietario Zuckerberg procediera a bloquear la cuenta del insólito presidente estadounidense.

 

 

     No deja de resultar llamativo que el bloqueo Facebook coincida con la campaña de difusión  que  del antiviral Carvativir está teniendo  en todo el territorio venezolano.  El  Carvativir es un medicamento desarrollado por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) que ha demostrado tener propiedades profilácticas, terapéuticas y regenerativas para combatir los daños ocasionados por el virus SARS-CoV-2, causante del   Coronavirus. Según los científicos e investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas  el Carvativir  posee "todas las condiciones precisas para reforzar el sistema inmunológico del cuerpo humano”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.