
LOS MÉDICOS CANARIOS MÁS PRECARIZADOS DAN UN ULTIMATUM AL GOBIERNO DEL "PACTO DE LAS FLORES"
Ante el incumpliendo de los acuerdos alcanzados para paralizar la huelga
La Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias ha lanzado un "ultimátum" al Gobierno regional y exige que se cumplan los acuerdos alcanzados el pasado mes de diciembre, para desconvocar la huelga que habían acordado (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Aparentemente hartos de las promesas incumplidas, la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias ha lanzado un "ultimátum" al Gobierno regional y exige que se cumplan los acuerdos alcanzados el pasado mes de diciembre, para desconvocar la huelga que habían acordado. En caso contrario, advierten, retomarán las asambleas y esta convocatoria de huelga.
Sunil Laskhawani, hematólogo del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y uno de los portavoces de la plataforma, denunció a la prensa local que los acuerdos alcanzados con el gobierno canario "no se aplican en la práctica", y se refirió, concretamente, al caso de la anulación de la OPE de 2019 o la conversión en interinos de los médicos que llevan más de dos años con contratos eventuales.
"La anulación de la OPE de 2019 estaba acordada y en marcha, y hace mes y medio, volvimos a preguntar, nos dijeron que estaba firmado pero no ha salido ninguna resolución, queremos que se publique ya lo mismo ocurre con el proceso de interinos acordado desde octubre" -apuntó Laskhawani.
Sobre la posibilidad de hacer un concurso restringido para acabar con la temporalidad, estos médicos precarizados que han tenido encuentros los servicios jurídicos de la comunidad autónoma para buscar una solución "técnicamente viable", que sin embargo continúa sin llegar.
"La solución no va llegar de Madrid, como sostenía en un primer momento el Gobierno regional, dado que el Estado solo está por la labor de legislar cara al futuro para resolver la temporalidad"- denuncian.
Por esta razón, los médicos sostienen que la solución tendría que ser alcanzada mediante una norma autonómica.
"Es absurdo que el gobierno de Canarias quiera volver a echar con nosotros un nuevo pulso, una vez que había asuntos cerrados. Parece que intentan tomarnos el pelo a la plataforma, por lo que no descartamos volver a la huelga para desbloquear el conflicto".
"No queremos -concluyen- que los acuerdos sean solo con palabras".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Aparentemente hartos de las promesas incumplidas, la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias ha lanzado un "ultimátum" al Gobierno regional y exige que se cumplan los acuerdos alcanzados el pasado mes de diciembre, para desconvocar la huelga que habían acordado. En caso contrario, advierten, retomarán las asambleas y esta convocatoria de huelga.
Sunil Laskhawani, hematólogo del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y uno de los portavoces de la plataforma, denunció a la prensa local que los acuerdos alcanzados con el gobierno canario "no se aplican en la práctica", y se refirió, concretamente, al caso de la anulación de la OPE de 2019 o la conversión en interinos de los médicos que llevan más de dos años con contratos eventuales.
"La anulación de la OPE de 2019 estaba acordada y en marcha, y hace mes y medio, volvimos a preguntar, nos dijeron que estaba firmado pero no ha salido ninguna resolución, queremos que se publique ya lo mismo ocurre con el proceso de interinos acordado desde octubre" -apuntó Laskhawani.
Sobre la posibilidad de hacer un concurso restringido para acabar con la temporalidad, estos médicos precarizados que han tenido encuentros los servicios jurídicos de la comunidad autónoma para buscar una solución "técnicamente viable", que sin embargo continúa sin llegar.
"La solución no va llegar de Madrid, como sostenía en un primer momento el Gobierno regional, dado que el Estado solo está por la labor de legislar cara al futuro para resolver la temporalidad"- denuncian.
Por esta razón, los médicos sostienen que la solución tendría que ser alcanzada mediante una norma autonómica.
"Es absurdo que el gobierno de Canarias quiera volver a echar con nosotros un nuevo pulso, una vez que había asuntos cerrados. Parece que intentan tomarnos el pelo a la plataforma, por lo que no descartamos volver a la huelga para desbloquear el conflicto".
"No queremos -concluyen- que los acuerdos sean solo con palabras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117