Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 21:52:08 horas

Jueves, 25 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

"THE WASHINGTON POST" ASEGURA QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL APLICA EN CANARIAS LA MISMA POLÍTICA MIGRATORIA QUE LUEGO CRITICA A LA UE

El Ejecutivo de Sánchez pretende "esconder" en el Archipiélago Canario a los inmigrantes africanos

Según el periódico estadounidense "The Washington Post" en la política inmigratoria española se produce la paradoja de que mientras por una parte el gobierno dirige acerbas críticas a la UE por no asumir sus correspondientes responsabilidades , por otra parte, Ejecutivo español está haciendo algo similar en el Archipiélago canario.

   REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    Según denuncia el periódico estadounidense "Washington Post" en una reciente edición, aunque España ha dirigido reiteradamente duras  críticas a la política migratoria de la UE y al hecho de que la Unión no comparta responsabilidades en relación con los inmigrantes que arriban las costas españolas y europeas, ahora, sin embargo, parece estar incurriendo en idénticas políticas con la instalación de una suerte de  "campos de concentración para inmigrantes" en  el Archipiélago canario. Este tipo de valoraciones no sólo lo ha hecho el  rotativo norteamericano, sino también The Independent Euronews

 .

     Según el Washington Post estos campos donde  están siendo alojados los inmigrantes en Canarias han terminado saturando totalmente los servicios de acogida, obligando  a las autoridades a construir  campamentos  similares al instalado en el término municipal de La Laguna, conocido por el nombre de "La Raíces".

 

    El periódico The Washington Post resalta en su información la paradoja de que mientras España, por una parte, critica a la UE por no  estar asumiendo sus responsabilidades  con los inmigrantes que  llegan a las costas europeas, ahora el propio Ejecutivo español hace algo similar, recibiendo por ello  ácidas críticas por la forma en la que está gestionando  lo que periódico norteamericano denomina "la crisis inmigratoria en Canarias"

 

     El rotativo norteamericano pone de relieve en su artículo, que  tanto inmigrantes, como los funcionarios locales y las ONGs isleñas expresan su indignación por el hecho de que  los "campos" en los que  son ubicados  los inmigrantes que llegan al Archipiélago después  de una larga y peligrosa travesía desde distintos puntos del vecino continente africano, poseen unas condiciones de alojamiento en las Islas que resultan absolutamente inaceptables.

  

    El periódico recuerda, asimismo, que las Islas Canarias están sufriendo un arrollador aumento de desembarcos de inmigrantes, que en el año 2020 llegaron a superar la friolera de  23.000 personas.

   

     Más adelante, el periódico estadounidense señala también que tras saturarse los Centros de Acogida y recepción de inmigrantes en Canarias, el gobierno español primero alojó a muchos de ellos en hoteles y luego construyó campamentos temporales. 

 

    El periódico precisa que el mayor de  se suerte de "campos de concentración de inmigrantes"  es el de Las Raíces, en el municipio de La Laguna, que fue levantado con fondos de la Unión Europea. Tiene una  capacidad para 2.400 personas. Pero desde el mismo momento en el que  fue habilitado las protestas no han dejado de suscitarse, a causa de  la enorme masificación que se producían en ellos así como la inhóspita    humedad que se produce en esa área geográfica. A ello  se agrega la  insuficiencia de agua caliente y  una comida inaceptable. 

 

    El periódico norteamericano reporta que  ha habido inmigrantes que huyendo de las negativas condiciones que reúne "Las Raíces",  se han ubicado en chabolas construidas por ellos mismos en un bosque cercano.

 

     Según el rotativo estadounidense, el Ejecutivo  de Sánchez  pretende "esconder" en el Archipiélago Canario a los inmigrantes, imitando con ello la  misma política migratoria que previamente le había criticado a la Unión Europea.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.