YEMEN Y EL SILENCIO DE LOS CÓMPLICES DE LA COALICIÓN CRIMINAL SAUDÍ
La ONU ciega, sorda y muda ante “el peor desastre humanitario del mundo”
Notoria es la incapacidad de la ONU para la resolución de conflictos y para la búsqueda de una paz. Y no es para menos, hasta el hoy como Secretario General , António Guterres, en su investidura en 2016, reconoció sus deficiencias y la necesidad de reformar su funcionamiento.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Ante la agudización de la crisis de los últimos días, varios analistas han puesto en entredicho el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales para “paliar la crisis humanitaria”.
Como se ha informado, la nueva ola de crímenes saudíes se produce un día después de que el Ejército yemení diera un balance total de los bombardeos de la coalición agresora. Según la información trascendida, la campaña militar saudí ha devastado la infraestructura, los hospitales y las escuelas, entre otros objetivos civiles en Yemen.
De hecho, la aviación militar del régimen saudí bombardeó indiscriminadamente, además, varias ciudades yemeníes y otros objetivos civiles, incluida una zona portuaria neutral de la ONU. Los propios agresores así lo han reconocido declarando que habían atacado localidades en el norte, oeste y en la capital de Yemen, Saná.
Según el organismo internacional, los bombardeos alcanzaron también el puerto de granos de Al-Salif, ubicado en la zona neutral auspiciada por la corporación tras el acuerdo de Estocolmo firmado en 2018, en Suecia.
Por su parte, las autoridades yemeníes consideraron los ataques de la coalición saudí parte de una guerra económica contra el pueblo yemení que ya ha dejado más de 233 mil muertos.
En definitiva, que el poder real de la ONU es más que cuestionable. Recordemos que en 2015 la organización independiente Global Policy Forum, reveló que -no solo las potencias occidentales- un grupo de empresas multinacionales manipulan políticamente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Ante la agudización de la crisis de los últimos días, varios analistas han puesto en entredicho el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales para “paliar la crisis humanitaria”.
Como se ha informado, la nueva ola de crímenes saudíes se produce un día después de que el Ejército yemení diera un balance total de los bombardeos de la coalición agresora. Según la información trascendida, la campaña militar saudí ha devastado la infraestructura, los hospitales y las escuelas, entre otros objetivos civiles en Yemen.
De hecho, la aviación militar del régimen saudí bombardeó indiscriminadamente, además, varias ciudades yemeníes y otros objetivos civiles, incluida una zona portuaria neutral de la ONU. Los propios agresores así lo han reconocido declarando que habían atacado localidades en el norte, oeste y en la capital de Yemen, Saná.
Según el organismo internacional, los bombardeos alcanzaron también el puerto de granos de Al-Salif, ubicado en la zona neutral auspiciada por la corporación tras el acuerdo de Estocolmo firmado en 2018, en Suecia.
Por su parte, las autoridades yemeníes consideraron los ataques de la coalición saudí parte de una guerra económica contra el pueblo yemení que ya ha dejado más de 233 mil muertos.
En definitiva, que el poder real de la ONU es más que cuestionable. Recordemos que en 2015 la organización independiente Global Policy Forum, reveló que -no solo las potencias occidentales- un grupo de empresas multinacionales manipulan políticamente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163