
ACCION ESTATAL DE LOS PENSIONISTAS CONTRA LAS COMISIONES Y LOS ABUSOS BANCARIOS
"Las comisiones son un impuesto que la Banca cobra a las personas que menos tienen"
La Coordinadora Estatal de Organizaciones de Pensionistas ha propuesto el día 25 de marzo como un día de movilización y Acción a nivel del Estado para denunciar el aumento de las comisiones bancarias y las subidas de distintos servicios (...).
La Coordinadora Estatal de Organizaciones de Pensionistas ha propuesto el 25 de marzo como un día de movilización y acción a nivel del Estado para denunciar el aumento de las comisiones bancarias y las subidas de distintos servicios de manera unilateral por las entidades financieras, que provocan el empobrecimiento de las personas que reciben las pensiones más bajas.
"Para cobrar cualquier tipo de pensión -recuerdan desde COESPE - es necesario disponer de una cuenta corriente en una entidad financiera. Los pensionistas están obligados a disponer de una cuenta bancaria para poder cobrar sus pensiones. La mayor parte de las pensiones no contributivas se sitúan alrededor de los 390€ mensuales, a todas luces insuficiente que solo da para sobrevivir a duras penas".
La Coordinadora Estatal denuncia que "las comisiones de los bancos y el cobro de los servicios aparecen como una especie de impuesto que la Banca cobra a las personas que menos tienen, empobreciéndolos hasta limites inhumanos".
"Además -añaden - cada día vemos desaparecer la atención presencial, el cierre de sucursales y la condena al uso de cajeros a personas cuya formación, edad y autonomía no se lo permiten y en el caso de usar la ventanilla le cobran una tasa o comisión".
La Asociación de Pensionistas considera "un abuso el cobro de comisiones por un servicio que estás obligado a tener, por lo que "reclama al Gobierno estatal que anule el cobro de comisiones a las y los pensionistas del Estado y acabe ya con el abuso de las entidades financieras que meten la mano en el bolsillo de los más empobrecidos".
La Coordinadora Estatal de Organizaciones de Pensionistas ha propuesto el 25 de marzo como un día de movilización y acción a nivel del Estado para denunciar el aumento de las comisiones bancarias y las subidas de distintos servicios de manera unilateral por las entidades financieras, que provocan el empobrecimiento de las personas que reciben las pensiones más bajas.
"Para cobrar cualquier tipo de pensión -recuerdan desde COESPE - es necesario disponer de una cuenta corriente en una entidad financiera. Los pensionistas están obligados a disponer de una cuenta bancaria para poder cobrar sus pensiones. La mayor parte de las pensiones no contributivas se sitúan alrededor de los 390€ mensuales, a todas luces insuficiente que solo da para sobrevivir a duras penas".
La Coordinadora Estatal denuncia que "las comisiones de los bancos y el cobro de los servicios aparecen como una especie de impuesto que la Banca cobra a las personas que menos tienen, empobreciéndolos hasta limites inhumanos".
"Además -añaden - cada día vemos desaparecer la atención presencial, el cierre de sucursales y la condena al uso de cajeros a personas cuya formación, edad y autonomía no se lo permiten y en el caso de usar la ventanilla le cobran una tasa o comisión".
La Asociación de Pensionistas considera "un abuso el cobro de comisiones por un servicio que estás obligado a tener, por lo que "reclama al Gobierno estatal que anule el cobro de comisiones a las y los pensionistas del Estado y acabe ya con el abuso de las entidades financieras que meten la mano en el bolsillo de los más empobrecidos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214