Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

1
Lunes, 22 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

GUILLERMO DE LA BARREDA: EL GOBIERNO DE CANARIAS PRIVATIZA LA VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

"Esta nueva privatización se añade a la que denunciamos en mayo del año pasado"

Las mutuas y servicios médicos de empresas privadas se ofrecen a vacunar y el Gobierno regional lo ha aceptado - denuncia el presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias Guillermo de la Barreda - dejando que ocupen esta competencia de la Sanidad Pública (...).

 

Por GUILLERMO DE LA BARREDA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG


 

      Las mutuas y servicios médicos de empresas privadas se ofrecen a vacunar y el Gobierno de Canarias lo acepta dejando que ocupen esta competencia de la Sanidad Pública, ignorando además a las muchas voluntarias y voluntarios pertenecientes al personal de enfermería de la Sanidad Pública que se han ofrecido para hacer dicha tarea de modo añadido a su trabajo habitual.

 

 

    El Gobierno canario accede así al ofrecimiento, sin dudas interesado, de la patronal que sigue escalando peldaños, ahora a través de las CCAA, en su objetivo de la llamada "colaboración pública-privada" con los fondos europeos para la recuperación económica y del empleo que es lo que está detrás de la llamada iniciativa "Sumamos Salud y Economía" que apadrina la Fundación CEOE presidida por la ex ministra de Rajoy Fátima Báñez.

 

 

    Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias consideramos que esta privatización de la vacunación produce graves perjuicios  a la misma porque además de continuar relegando la potenciación de la Sanidad Pública mediante los necesarios recursos humanos y materiales a efectos de cumplir con la función que le asigna democráticamente nuestra sociedad, deja el campo abonado para que con el protagonismo privado en la gestión de la vacunación la exponga a la arbitrariedad, favoritismos y otras formas de corrupción.

 

 

    Esta nueva privatización se añade a la que denunciamos en mayo del año pasado siendo entonces 33, y ahora 127, los laboratorios y clínicas privadas ajenas al Servicio Canario de la Salud autorizadas a realizar pruebas para la detección de la Covid-19, el "mercado" manda con nuevos "nichos de negocio" basados en los requerimientos de las empresas para sus trabajadores y en las solicitudes de particulares asintomáticos que se pueden costear las pruebas y que se llegan a facturar hasta por unos 200 euros cada diagnóstico del coronavirus.

 

 

    En Canarias, y en el conjunto del Estado, lo que se debe hacer es por un lado exigir la universalización de las vacunas como se exige en la Iniciativa Ciudadana Europea (noprofitonpandemic.eu/es/) para que la Unión Europea declare Licencias Obligatorias para las mismas, lo que permitiría fabricarlas a todos los países a precios asequibles y justos. Además la Unión Europea, por motivos geoestratégicos e ideológicos solo ha comprado vacunas investigadas en Europa o USA, ignorando las vacunas de países como Rusia, China o Cuba. Este monopolio favorece unas condiciones de distribución y unos precios totalmente inaceptables.

 
 

   Insistimos en que estamos ante una iniciativa que no es altruista dado que supone una penetración, a través de ese caballo de troya llamado "colaboración pública-privada", en las competencias de la Sanidad Pública como vía de ampliación del acceso privado a los fondos públicos. La verdadera apuesta por la Salud y la Sanidad Pública pasa por garantizar vacunas suficientes para todas y todos y una Sanidad Pública debidamente dotada de recursos para cumplir con el objetivo de administrarlas.
 

 

En Canarias a 22 de marzo de 2021
 

(*) Guillermo de la Barreda, portavoz y Presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC)

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • juan

    juan | Martes, 23 de Marzo de 2021 a las 09:25:51 horas

    La privatización busca el negocio por encima de la salud. ¿quién controlará la cantidad de vacuna? Se sabe que la calidad de la vacuna no es la misma que la usada para las pruebas para que dicha vacuna fuera utilizada. ¿Por qué no se hace seguimiento? El negocio privado o las mordidas puede ser la respuesta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.