Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

Lunes, 22 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

INMIGRANTES AFRICANOS EN CANARIAS: MILES DE PRESOS SIN DELITOS Y EN UN LIMBO JURÍDICO

Los inmigrantes internos en El Matorral denuncian su situación y reclaman su traslado a la península

Tratados como presos que, sin embargo, no han cometido ningún delito, subalimentados y sin saber que va a ser de ellos en el futuro. Así se encuentran los inmigrantes africanos internos en El Matorral, en Fuerteventura, del mismo modo que otros miles de migrantes en Tenerife y Gran Canaria (...).

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Tratados como presos que, sin embargo, no han cometido ningún delito, subalimentados y sin saber que va a ser de ellos en el futuro. Así se encuentran los inmigrantes africanos internos en El Matorral, en Fuerteventura, del mismo modo que  otros miles de migrantes en Tenerife y Gran Canaria.

 

   Los inmigrantes denuncian que "están sufriendo pésimas condiciones de vida, con una comida en mal estado y peores dormitorios".

 

   "Nos tratan como a presos"- insisten estos inmigrantes, que piden al gobierno español que les permita reunirse con sus familias en la Península ibérica.

 

“Estuvimos en Las Palmas cuatro meses, con apenas acceso a asesoramiento legal y sin información sobre nuestro futuro inmediato”- explica uno de los inmigrantes retenidos en Fuerteventura.

 

“Con dos días de margen nos avisaron y nos transportaron aquí, a Fuerteventura, al campamento de El Matorral, de donde no sabemos cuándo vamos a salir ni cómo”.

 

    Al igual que el resto de inmigrantes que han arribado a las Islas Canarias, su objetivo es continuar viaje hacia el continente europeo.

 

 

"SÓLO PEDIMOS QUE SE NOS TRATE COMO PERSONAS"

 

   Los migrantes africanos reclaman, simplemente, que se respeten sus derechos humanos.

 

  “Queremos que se nos trate como personas, que el Gobierno reaccione para poder reunirnos con nuestros familiares”.

 

  Sin embargo, desde el pasado mes de febrero el gobierno español  ha trasladado a los inmigrantes a diferentes islas, pero se niega a facilitar su llegada a  la península.

 

   Los inmigrantes están siendo alojados en verdaderos campos de concentración, donde la tensión aumenta día a día, tanto por las condiciones de vida a la que son sometidos como por la incertidumbre de no saber que se va a ser finalmente con ellos.

 

   Una circunstancia que ha sido reiteradamente denunciada por activistas canarios y organizaciones populares, sin que hasta la fecha esto haya provocado algún tipo de reacción positiva por parte del gobierno de regional o el Ejecutivo central del PSOE y Unidas Podemos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.