Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

1
Viernes, 19 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

PREPOTENCIA YANQUI EN EL CIELO CANARIO: REALIZAN MANIOBRAS MILITARES SIN AVISO PREVIO

Los controladores aéreos del Aeropuerto de Gando descubrieron, repentinamente, "un enjambre de aviones"

Que el Estado español no es un "aliado" de los Estados Unidos, sino uno más de sus vasallos, es algo evidente para cualquiera con un mínimo conocimiento de política internacional (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Que el Estado español no es un "aliado" de los Estados Unidos, sino uno más de sus vasallos, es algo evidente para cualquiera con un mínimo conocimiento de política internacional.

 

 

   La cesión del territorio  para la implantación de las bases militares, ya en tiempos del franquismo, supuso una abierta renuncia a la soberanía nacional, a cambio del aval del tío Sam ante la mal llamada "comunidad internacional".

 

 

   Desde entonces, y hasta la fecha, la relación entre ambos países ha estado marcada siempre por la servidumbre total de España con respecto a la gran potencia del Norte.

 

 

   Pese a ello, se podría llegar a imaginar que, al menos por guardar las apariencias desde el punto de vista diplomático, Washington podría disimular la verdadera naturaleza de esta relación de vasallaje.

 

 

   La realidad, sin embargo, es mucho más cruda.  Estados Unidos no se conforma con realizar todo tipo de actividades militares en territorio del Estado español. Ahora, además, se permite hacerlo sin molestarse siquiera en avisar de estas maniobras.

 

 

   Según ha informado la prensa local, en días pasados los controladores aéreos de Gran Canaria observaron en sus pantallas un un auténtico "enjambre de vuelos no identificados en mitad del Atlántico".

 

 

   Los vuelos, que parecieron surgir de la nada, se produjeron a unas 50 millas al norte de la isla de La Palma, para desplazarse posteriormente de oeste a este  hasta pasar frente a La Graciosa en dirección a Marruecos.

 

 

   Sólo posteriormente descubrirían que los vuelos tenían su procedencia en el portaviones nuclear de casi 100.000, y con capacidad para 90 aeronaves, USS Eisenhower.

 

 

   El buque estaba al frente del grupo de combate Ike, que completaban dos cruceros y cuatro destructores lanzamisiles, con más de 5.000 militares en total.

 

 

    Para justificar esta forma inaudita de proceder, la propia prensa que daba cuenta de ella incidía en que el portaviones "navegaba por aguas internacionales, por lo que no necesitaría ningún permiso", pese a operar en el área de control de tráfico aéreo de Canarias, cuya seguridad corresponde al Estado español.

 

 

   Estos mismos medios, no obstante, admitía que "lo normal es que la Marina estadounidense hubiera emitido un aviso, alertando de la realización de los vuelos militares en la zona, e indicando el horario y la altura prevista, para no interferir en los vuelos civiles".

 

 

   “No es obligatorio, pero forma parte del due regard [buenas prácticas]”, apuntó al respecto José Luis Feliú, portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) en Canarias.

 

 

    Lo cierto es, en cualquier caso, que las autoridades militares norteamericanas no realizaron ningún aviso, y fueron los propios controladores aéreos del Aeropuerto de Gando quienes, tras encontrarse con la tremenda sorpresa de estos vuelos no identificados, tuvieron que conectar con ellos mediante una frecuencia de emergencia, hasta lograr la respuesta de un piloto.

 

 

   Según las fuentes consultadas, dos de los aviones llegaron a invadir "por error" el espacio aéreo español, que abarca 12 millas desde las costas canarias.

 

 

   El portaviones y las aeronaves que realizaron estas prácticas en el espacio aéreo de Canarias, participaron, igualmente, entre el 3 y el 5 de marzo, en las maniobras Lightning Handshake (”apretón de manos relámpago”) con la Marina y el Ejército marroquí.

 

 

   Unos ejercicios militares con los que Estados Unidos quiso remarcar su apoyo a la dictadura alauita en medio de la guerra abierta que ésta mantiene actualmente con el Frente Polisario.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Francisco Javier González

    Francisco Javier González | Domingo, 21 de Marzo de 2021 a las 21:13:11 horas

    Que complicado es ser una colonia de otra colonia. ¿Cómo llamaríamos al fenómeno? ¿Bicolonialidad? ¿Colonialidad subrogada?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.