
AMENAZANTES MOVIMIENTOS MILITARES DE TURQUÍA EN LA FRONTERA CON SIRIA
Tropas otomanas refuerzan posiciones en sus bases fronterizas
El aumento de la tensión en la frontera entre Siria y Turquía de los últimos meses augura un enfrentamiento directo entre ambos Ejércitos. El Ejército sirio ha movido unidades de refuerzo frente a los movimientos militares de Ankara.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Las obras de fortificación que lleva a cabo Turquía en la localidad de Ain Isa, en el norte de Al-Raqa, a donde igualmente transfiere refuerzos militares pese a la oposición de Damasco preocupa al ejecutivo ruso según el subjefe del Centro ruso para Reconciliación de las partes en conflicto en Siria, Alexander Karpov.
En palabras del funcionario, hechas públicas el pasado lunes, “estas acciones violan el statu quo establecido por el memorando de entendimiento y socavan los esfuerzos de ambas partes para resolver el conflicto sirio”.
Según fuentes locales citadas por agencias de prensa, Turquía habría desplegado en dicha instalación militar, situada cerca de la autopista estratégica de M4, un sistema de defensa aérea de alerta temprana para contrarrestar posibles ataques con aviones no tripulados (drones).
En este sentido, es preciso señalar que los comentarios del responsable ruso se producen días después de que los medios de comunicación informaran de la construcción de una nueva base militar ilegal por las fuerzas turcas en la provincia norteña de Al-Raqa. La cuarta de las bases militares que Turquía ha construido sin el consentimiento del Gobierno sirio en Al-Raqa.
En cambio, Ankara afirma que sus tropas desplegadas en el territorio sirio intentan proteger las fronteras turcas de “la amenaza” que suponen las milicias kurdo-sirias. Todo lo contrario de lo que dicen algunos informes de inteligencia que revelan la implicación de Ankara y sus milicias aliadas en el robo del petróleo sirio.
No obstante, no es para menos la preocupación que provocan las acciones de Turquía. El 9 de octubre de 2019 milicias turcas desplegadas en el norte de Siria, lanzaron una agresión militar contra el noreste sirio con el fin de cambiar el mapa de la distribución de fuerzas en esta zona y crear un nuevo statu quo.
De ahí que Gobierno sirio, haya venido denunciado sistemáticamente, la presencia militar injustificada de Turquía en su país, así como el soporte financiero, armamentístico y logística que suministra Ankara a las agrupaciones terroristas.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Las obras de fortificación que lleva a cabo Turquía en la localidad de Ain Isa, en el norte de Al-Raqa, a donde igualmente transfiere refuerzos militares pese a la oposición de Damasco preocupa al ejecutivo ruso según el subjefe del Centro ruso para Reconciliación de las partes en conflicto en Siria, Alexander Karpov.
En palabras del funcionario, hechas públicas el pasado lunes, “estas acciones violan el statu quo establecido por el memorando de entendimiento y socavan los esfuerzos de ambas partes para resolver el conflicto sirio”.
Según fuentes locales citadas por agencias de prensa, Turquía habría desplegado en dicha instalación militar, situada cerca de la autopista estratégica de M4, un sistema de defensa aérea de alerta temprana para contrarrestar posibles ataques con aviones no tripulados (drones).
En este sentido, es preciso señalar que los comentarios del responsable ruso se producen días después de que los medios de comunicación informaran de la construcción de una nueva base militar ilegal por las fuerzas turcas en la provincia norteña de Al-Raqa. La cuarta de las bases militares que Turquía ha construido sin el consentimiento del Gobierno sirio en Al-Raqa.
En cambio, Ankara afirma que sus tropas desplegadas en el territorio sirio intentan proteger las fronteras turcas de “la amenaza” que suponen las milicias kurdo-sirias. Todo lo contrario de lo que dicen algunos informes de inteligencia que revelan la implicación de Ankara y sus milicias aliadas en el robo del petróleo sirio.
No obstante, no es para menos la preocupación que provocan las acciones de Turquía. El 9 de octubre de 2019 milicias turcas desplegadas en el norte de Siria, lanzaron una agresión militar contra el noreste sirio con el fin de cambiar el mapa de la distribución de fuerzas en esta zona y crear un nuevo statu quo.
De ahí que Gobierno sirio, haya venido denunciado sistemáticamente, la presencia militar injustificada de Turquía en su país, así como el soporte financiero, armamentístico y logística que suministra Ankara a las agrupaciones terroristas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117