Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Viernes, 12 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

SOSTENIDAS PROTESTAS SOCIALES ANTIGUBERNAMENTALES EN PARAGUAY

La crisis sanitaria y la corrupción detonante del conflicto político en el país sudamericano

A pesar de la destitución de algunos ministros, los manifestantes sostienen las protestas por quinto día consecutivo y no se centra en pedir la renuncia del presidente, ahora piden "que se vayan todos" en claro rechazo a las instituciones.

   

    POR JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    En claro mensaje de coherencia de manifestarse “todos los días, hasta que renuncien”, miles de manifestantes paraguayos volvieron a las calles para protagonizar una jornada más de protestas para exigir la revitalización del sistema de salud, la depauperada economía del país y fin a la corrupción reinante.

 

    Esta ha  sido la motivación para que por quinto día consecutivo se reúnan para pedir la renuncia del presidente Mario Abdo y de todo su equipo de Gobierno para convocar a elecciones anticipadas.

 

    Las protestas que han tenido lugar a lo largo de esta semana, han sido convocados a través de redes sociales para concentrase  fundamentalmente en Asunción, capital del país, aunque se replicaron  también en otras ciudades del país. Entre ellas, Ciudad del Este, Caaguazú, Misiones y Encarnación.

 

    A dichas manifestaciones se han sumado varios partidos de la oposición, especialmente del Frente Guasú, liderado por el ex presidente, Fernando Lugo, así como el Partido Liberal Radical Auténtico.

 

    Para Fernando Lugo, “el presidente gobierna como si no hubiera una pandemia (…) La prioridad hoy en día es la vida de la gente y él sigue inaugurando rutas o puentes. Se va muriendo todos los días y ha colapsado la paciencia de la gente”.

 

    Por su parte, el líder liberal, Efraín Alegre,  comunicó en su perfil de Twitter, “no somos un país de mendigos, hemos pagado por todo lo que hoy nos falta y es por eso que la ciudadanía hoy exige que se vayan todos”.

 

    Para algunos analistas, se vislumbra una prolongada crisis política dado el contexto  marcado por las protestas de los sindicatos de la salud por la escasez de medicamentos y docentes, la falta de seguridad en la vuelta a las clases.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.