Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Miércoles, 10 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

SI NO HAY "CIERRE PERIMETRAL" LOS MADRILEÑOS VENDRÍAN EN TROMBA A CANARIAS

La Patronal hotelera anuncia entusiasmada que el 75% de todas las reservas turísticas son de residentes en la capital del Estado

A tan sólo unas horas de que se reúna el Interterritorial del Sistema Nacional de Salud las medidas frente a la Covid para Semana Santa, Isabel Díaz Ayuso, sigue manteniendo su decisión, contraria a la de la mayoría de comunidades, de que el cierre perimetral previsto no se aplique en Madrid (...).

 

 

 Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   A tan sólo unas horas de que este miércoles se reúna el Interterritorial del Sistema Nacional de Salud las medidas frente a la Covid para Semana Santa, Isabel Díaz Ayuso, sigue manteniendo su decisión, contraria a la de la mayoría de comunidades, de que el cierre perimetral previsto no se aplique en Madrid.

 

   Por su parte, y aún a la espera de que llegue una decisión firme al respecto, muchos madrileños ya están planteando que hacer durante estos días. Dado que el resto de comunidades de la península ibérica si permanecerán cerradas, todo apunta a que uno de sus principales destinos podría ser el Archipiélago canario, cuyo gobierno regional ha coincidido con Ayuso en su negativa a limitar la llegada de turistas.

 

   Según manifestaba este martes a la prensa local Ángela García, directora hotelera en Canarias,  “el 75% de las reservas para Semana Santa son de madrileños”.

 

   Ello implica, que si finalmente los planes de los gobiernos autonómicos de Madrid y de Canarias se cumplen, las islas, donde sólo una ínfima parte de la población ha sido vacunada, podrían recibir una auténtica tromba de turistas de una comunidad que se encuentra a la cabeza en el índice de afectados por Covid 19.

 

   Sólo superada por Ceuta y Melilla, Madrid ha registrado una incidencia de 229 infectados por cada 100.000 habitantes, durante los últimos 14 días, con un total de 15.470 nuevos afectados por el coronavirus.

 

   Pese al evidente riesgo que ello supondría para la salud de los residentes en el Archipiélago, hasta el momento en el que escribimos la presente nota no se ha producido ninguna reacción o comunicado de rechazo por parte de organizaciones políticas o sindicales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.