Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 05:35:12 horas

Martes, 09 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

VENEZUELA "MUEVE FICHA" ANTE LA AMENAZA MILITAR DE COLOMBIA (VÍDEO)

El Ejército bolivariano activa "una fuerza de tarea" militar en la frontera con su vecino

Escudándose en la hipotética lucha contra el narcotráfico y la persecución de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el gobierno de Iván Duque desató la escalada militar en la frontera con Venezuela. El peligro de guerra vuelve ha estar latente. ¿Sería este el momento de crear la situación propicia para justificar una agresión armada contra Venezuela?

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.

 

    La República Bolivariana de Venezuela ha respondido a la creación reciente  por parte de Colombia de un grupo militar de élite "para combatir supuestamente el narcotráfico a los disidentes de la guerrilla de las FARC", que se encontrarían en territorio venezolano, con una fuerte maniobra militar.

 

    De acuerdo con el jefe del Comando Operativo Estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Remigio Ceballos, el alto mando de la FANB activó una fuerza de tarea expedicionaria bolivariana en sus fronteras con Colombia, para proteger el territorio ante la nueva amenaza del vecino país.

 

    “Nosotros estamos en contra de todo aquel que intente invadirnos y también estamos atacando los grupos armados que vengan de cualquier parte del mundo”- aseveró Ceballos.

 

    Se trata de un amplio ejercicio militar que se desarrolla en el Golfo de Venezuela, cerca de la frontera con Colombia por la alta Guajira, que simula un desembarco de terroristas por la costa y la defensa por aire, tierra y mar.

 

    Los ensayos se desarrollan igualmente en el estado Zulia, adyacente a Paraguachón, al norte de Colombia, así como en la frontera con Táchira, potencial zona de acciones invasivas por parte de Colombia.

 

    Como se conoce, el viernes 26 de febrero el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció públicamente la creación del denominado Comando Especializado contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), para combatir supuestamente a grupos guerrilleros no acogidos a los acuerdos de paz.

 

    En cualquier caso, no se trata de ninguna exageración por parte de Caracas, este “grupo de élite” podría ser el eslabón clave para conformar el pretexto que justifique una invasión al país bolivariano, tal como sucedió con la fracasada Operación Gedeón de mayo del pasado año,  2020.

 

VÍDEO:

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.