Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 00:21:51 horas

Domingo, 07 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN DE MIGRANTES RECLAMA EN CANARIAS SU DERECHO AL LIBRE TRÁNSITO (VÍDEO)

Denuncian la política del Gobierno español, la UE y el saqueo de África

Alrededor de 1.200 personas se manifestaron el pasado sábado en Tenerife para reclamar una solución a la situación de los migrantes encerrados en las Islas canarias y denunciar la política migratoria represiva (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    Alrededor de 1.200 personas, procedentes en muchos casos del Campamento Las Raíces, se manifestaron el pasado sábado en Tenerife para reclamar una solución a la situación de los migrantes encerrados en las Islas canarias y denunciar la política migratoria represiva aplicada por el Gobierno español y la Unión Europea.

 

 

   La Marcha por el Libre Tránsito de las personas migrantes, partió a las  las 10h30m de la mañana del campamento, y en ella se reivindicó su derecho a continuar el viaje que iniciaron en su día desde el continente africano.

 

 

  Los manifestantes reclamaron "¡libertad!" y denunciaron, asimismo, "el racismo institucional del estado español que -dicen -  se traduce en un trato indigno en los campamentos donde están siendo detenidas estas personas contra su voluntad".

 

  

    "A las malas condiciones de vida en los campamentos y la falta de medios sanitarios, responsabilidad de la ONG ACCEM encargada de la gestión del campamento de Las Raíces se suman -denuncian en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanallos constantes abusos tanto de la policía como de la empresa de seguridad Segurmáximo S.L. que siguen criminalizando y amenazando a quienes no han cometido ningún delito y no poseen ninguna certeza sobre su futuro inmediato, planeando sobre estas personas el miedo ha ser deportadas o ser encerradas en un CIE".

 

 

  La multitudinaria marcha concluyó en la Plaza del Adelantado, con la intención de "señalar  a las instituciones responsables del trato que sufren las miles de personas migrantes encerradas en las islas contra su voluntad, así como la responsabilidad concreta del Ministerio del Interior, el PSOE y Unidas Podemos, socios de gobierno, en el maltrato institucional y el bloqueo que sufren".

 

 

  Del mismo modo los colectivos convocantes denunciaron "el expolio que sufren los países de origen de las migraciones por parte de los países europeos y el uso de Canarias como frontera colonial de la Europa del Capital".

 

 

   Una portavoz de la Asamblea de Apoyo al colectivo leyó un comunicado al finalizar la marcha en el que afirmó que:

 

   “después de un mes de denuncias y visibilización del racismo institucional, trato vejatorio, violento e ilegal que se está cometiendo por parte del Gobierno español (...), salimos a exigir responsabilidades y cese de esta atrocidad, que ha convertido a canarias en una jaula de tortura”.

 

 

VÍDEOS:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.