Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

2
Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

AGENTE WOOD DEL FBI: "NOSOTROS MATAMOS A MALCOM X"

56 años después , un agente del FBI revela como fue la trama para asesinar al líder negro Malcolm X, en la que él mismo participó.

Hace más de cinco décadas el prestigioso líder afroamericano Malcolm X fue acribillado por las balas mientras celebraba un mitin político en un salón del barrio neoyorquino de Harlem. Los "mass media" de la época atribuyeron la responsabilidad de aquel asesinato a supuestas querellas intestinas dentro del movimiento negro. Después de más de medio siglo, un policía que había participado en el complot confesó no sólo su participación sino también como esta fue urdida por el FBI

  

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    El FBI y el Departamento de Policía de Nueva York se verán posiblemente enfrentados a la posibilidad de que la justicia abra una investigación sobre la documentación que se guarda en sus archivos y registros, correspondientes al lejano año de 1965.

 
    En efecto. A finales de la pasada semana, fue divulgada la confesión realizada en su lecho de muerte por parte de un agente de la policía neoyorquina, que reconoció haber participado en la conspiración que terminó con la vida del conocido  y combativo dirigente negro Malcolm X, el 21 de febrero de 1965.

 

   Raymond Wood, el policía que formó parte de la citada  conspiración, murió el año pasado, admitiendo previamente en un documento que el FBI y la policía neoyorquina urdieron el asesinato de Malcolm X, aprovechando una serie de circunstancias que le permitieron dejar desguarnecido el servicio de seguridad encargado de proteger la vida de Malcolm X. 

 

     El agente del FBI  confesó antes de morir que había tomado parte personalmente y por órdenes  de sus superiores, en la detención deliberada de dos de los guardaespaldas del líder afroamericano para que en el momento del crimen no tuviera la más mínima posibilidad de salvarse.  Para ello se encargaron de acusarlos previamente de estar preparando un complot para volar la "Estatua de la Libertad" neoyorquina.

  

   Ha sido ahora Reggie Wood, familiar cercano del policía fallecido el año pasado, quien ha dado a conocer, en el curso de una conferencia de prensa, el testimonio de la participación de su pariente en el asesinato del líder negro.

 

    "Su colaboración en el crimen lo estuvo atormentando una gran parte de su vida… Quienes lo instrumentalizaron,  lo habían amenazado con hacerle correr la misma suerte de Malcolm X, si se atrevía a revelar el complot en el que había participado. Sin embargo, Ray tuvo suficiente confianza en mí para pedirme que continuara guardando el secreto hasta el mismo momento  en el que él falleciera…", manifestó Reggie Wood.


 

    El FBI  y la policía de Nueva York  tendrán que afrontar a partir de ahora, pues, una investigación sobre  la muerte del líder negro Malcolm X, asesinado a tiros hace 56 años, en  los salones de la Audubon Ballroom, en el barrio neoyorquino de Harlem, mientras participaba en la celebración de un mitin.


 

    El policía fallecido Raymond Wood reveló en su testimonio escrito que él se encontraba en el salón en el momento en el que Malcolm X fue acribillado. Y junto con  él se encontraba también otro policía neoyorquino, llamado Gene Roberts. Ambos habían sido previamente infiltrados en el equipo de seguridad de la "Organización para la Unidad Afroamericana", el movimiento que Malcolm X había fundado tras abandonar la organización la "Nación del Islam".

 

   Tanto  Wood como Roberts, formaban parte de la "Oficina de Investigaciones y Servicios Especiales", conocida también con el nombre de "BOSSI",  una unidad secreta de la "Inteligencia Política" de la policía neoyorquina .

 

     En su carta-testimonio, Raymond ratificó igualmente las versiones dadas por dos investigadores estadounidenses  -Manning Marable y Les Payne-, que  mantienen en el libro del que son autores que los asesinos auténticos del líder Malcolm X  nunca fueron ni acusados, ni juzgados.

 


    Wood confiesa, asimismo, en su testimonio escrito que


 
     “Me he pasado años viviendo en la penumbra,  tratando de asegurarme de que la Policía o el FBI no actuara preventivamente contra mí para silenciarme.  Pero temia, igualmente, que fuera la Comunidad negra la que pudiera ejercer represalias  en contra mía por la actuación que había tenido. Estoy profundamente avergonzado por mi participación en aquel complot criminal. Y confieso, además, que me he sentido traicionado por mi propia gente".

 

 

   La carta-testimonio fue firmada por el policía Raymond Wood en el año 2011. En ella expresaba que el FBI inicialmente le ordenó  que debía infiltrarse en el movimiento negro para

 

  "encontrar evidencias de actividad criminal en la organización negra, de manera que el FBI pudiera proceder a desacreditar y arrestar a sus líderes".

 

    Lo que supuestamente pretendió ser tan sólo una mera "infiltración", terminó convirtiéndose en una auténtica conspiración criminal en toda regla, cuya intención deliberada fue, posiblemente desde el principio, acabar con la vida de un líder político que era considerado por el establishment como "muy peligroso" por su extraordinaria clarividencia política, así como por la enorme atracción que ejercía sobre decenas de miles de afroamericanos estadounidenses.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Gloria

    Gloria | Miércoles, 03 de Marzo de 2021 a las 17:50:15 horas

    Siempre ha sido evidente que quienes mueven los resortes de la "democracia" estadounidense quisieron quitarse de en medio a un líder brillante, clarividente, en efecto; con unas ideas claras reflejadas en una expresión sencilla, directa, sincera, con elegancia y toda la fuerza que brotaba de su rebeldía a tantos lustros de injusticia para con su pueblo. Ninguno de los oligarcas blancos del establishment estadounidense le llegaba a Malcolm X a la altura del betún en genio, carisma y honestidad.
    Sólo la guerra sucia, de la que EE.UU es catedrático emérito, podía acabar con un hombre limpio como Malcolm, aunque no han podido eliminar su recuerdo, sus palabras, su legado, que se engrandecen con el tiempo.

    Accede para responder

  • Truman Show

    Truman Show | Miércoles, 03 de Marzo de 2021 a las 16:55:22 horas

    Si bien en la primera mitad del siglo XX, J. Edgar Hoover - fundador del FBI - señaló a Emma Goldman como una de las personas más peligrosas para los intereses de las élites de EEUU, no me cabe la menor duda que en la segunda mitad del siglo, dicho lugar fue ocupado por Malcolm X. Con su enorme inteligencia, integridad y valor estaba gestando un mensaje genuinamente revolucionario, que amenazaba con expandirse mucho más allá de la minoría afroamericana. Por eso, su muerte estaba cantada y él lo sabía.

    Quiero rescatar unas agudísimas palabras pronunciadas por Malcolm X en Harlem, el año anterior a su asesinato y que vienen muy a cuento de las malintencionadas desinformaciones que los grandes medios, en estos días oscuros, vierten sobre Pablo Hasél y las protestas:

    “Los medios son tan poderosos en su papel de creación de imágenes que pueden hacer que el criminal parezca una víctima y que la víctima parezca el criminal. Si no tienes cuidado, los medios te harán odiar a los oprimidos y amar a los opresores”.

    Un cordial saludo para Canarias Semanal. ¡POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, LIBERTAD PARA PABLO HASÉL!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.