Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

1
Miércoles, 24 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

CÓMO "ENJUICIAN" LOS MEDIOS DERECHISTAS OCCIDENTALES LAS MOVILIZACIONES EN ESPAÑA A FAVOR DE HASÉL

"The Spectator": "Ya en algunos textos de Bakunin se señalaba a España como el país con más posibilidades de queprendieran las ideas anarquistas"

En esta ocasión la redacción de Canarias Semanal ha recogido las opiniones más significativas de las publicaciones derechistas europeas y norteamericanas sobre los acontecimientos y movilizaciones que han tenido lugar durante los últimos días en España en relación con el encarcelamiento del cantante Pablo Hasél (...).

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

"The Spectator"

    Para el semanario ultraconservador británico "The Spectator"  las violentas protestas que se están produciendo en España son simplemente un "motín anarquista".  El magazine británico  recuerda que ya en algunos textos de Bakunin se señalaba  a España  como el país  donde habían más posibilidades de que las ideas anarquistas pudieran echar raíces.

 

   Según "The Spectator", lo que había comenzado como una protesta de principios contra la represión ha concluido convirtiéndose en un «pretexto para el vandalismo». La publicación británica advierte que aunque la ira se vaya a ir esfumando, se  han podido leer pancartas en las que se aseguraba que «nos habeis enseñado que la protesta pacífica es inútil».

 

 

Time


   Sin embargo, el semanario norteamericano Time resalta que una «juventud enfadada»  está sacudiendo España en apoyo al rapero catalán encarcelado, resaltando  en sus páginas que  la detención de Pablo Hasel ha prendido la mecha de un «polvorín de intensa rabia reprimida» en la juventud española .

 

   En opinión del magazine norteamericano, existen varias razones por las que miles de personas se han visto empujadas en España a ocupar las calles. Este fenómeno de contestación pone en evidencia que los españoles se oponen  de manera radical a que se emita en prisión a un artista  por las letras letras o los twiters  que difunde  en las redes sociales, y demandan  del gobierno  de izquierdas que proceda a derogar una ley hecha por el PP  .
 

    El magazine estadounidense indica, igualmente, que lo que ha sucedido con Hasel  ha venido a coincidir con la existencia de un «pozo de frustración» de la juventud española, que en la actualidad está sufriendo una de las más altas tasas de paro de toda Unión Europea.


     La revista norteamericana recoge el testimonio de jóvenes que atacan  al gobierno por la represión brutal usada para «aplacar nuestra ira». Los jóvenes consultados por la revista norteamericana sienten que se ha producido una reacción de "mano dura" por parte de un Estado como el español que «necesita una reforma en profundidad».

 

"Le Point"


   Para el francés "Le Point", las masas de contestatarios que se han echado a las calles españolas están constituidas por  jóvenes de izquierdas que rechazan un supuesto autoritarismo existente en España. Según "Le Point",  el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél ha provocado un tsunami de "cólera» con altercados violentos durante varios días,  en Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas.

 

    La publicación francesa indica que las protestas son a favor de la libertad de  Hasél,  pero igualmente en contra los «pretendidos límites a la libertad de expresión». Según "Le Point", las protestas en España han despertado una «vieja animadversión de la izquierda de ese país hacia  el autoritarismo, y la sensación de que la penalización de las palabras  contra la monarquía son una herencia del franquismo".

 

 

Deustchlandfunk 


     Por su parte, la emisora alemana Deustchlandfunk  se interroga sobre si nuevamente en España  está  naciendo un nuevo movimiento de protesta  similar al del 15M. Según el testimonio de la corresponsal de la radio en España,  no son pocos los observadores que creen  que España  se encuentra ante una ola  de protestas y movilizaciones,  que se verán alentadas por el alto desempleo juvenil existente, que podría  terminar en un movimiento similar al de los indignados de hace una década.

 

    La emisora germana indicó, no obstante, que en las movilizaciones  que se están produciendo estos días no se  aprecian en ellas demandas políticas concretas. Indican que los indignados de hoy están viendo a Podemos como simples traidores.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • maribel santana

    maribel santana | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 16:04:08 horas

    hombre algunos atinan sobre un descontento popular por el paro y la represion... Y es verdad...
    Hasel es la gota, podría ser por otra, cosa ,porque la cosa está para arder Misisipi...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.