Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

Miércoles, 24 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

CON BIDEN PROSIGUE LA OFENSIVA CONTRA NICARAGUA

El nuevo portavoz del Departamento de Estado amenaza veladamente al gobierno de Managua

Nicaragua aprobó una ley por la que se requiere a las ONG's financiadas por gobiernos de otros países que se registren como agentes extranjeros. Según el portavoz del Departamento de Estado de la administración Biden, esta medida “lleva hacia la dictadura”, a pesar de que EE.UU tiene una legislación similar.

 

   Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 


 

   Desde que el Frente Sandinista volviera al gobierno en las elecciones de 2006, Estados Unidos ha canalizado muchos millones de dólares a la oposición derechista de Nicaragua. Sus ONG's han tratado de desestabilizar al gobierno del presidente Daniel Ortega y tuvieron un papel destacado en la violenta intentona de golpe de Estado de 2018.

 

 

   La respuesta de la Asamblea Nacional de Nicaragua ha sido aprobar una ley por la que se exige a las organizaciones financiadas por gobiernos de otros países registrarse como agentes extranjeros.

 

[Img #66033]

 

 

   Esta ley es muy similar a la que Estados Unidos aprobara en 1938, llamada Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA por sus siglas en inglés). En los últimos años, Washington ha tirado de esta ley para obligar a los medios de Rusia y China así como a los periodistas que trabajan en EE.UU registrarse como agentes extranjeros.

 

 

   Aunque EE.UU lleva más de ocho décadas con esta ley en vigor, que hoy sigue aplicando con regularidad, la administración de Joe Biden ha cargado contra Nicaragua por hacer exactamente lo mismo.

 

 

   El 8 de febrero, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price -antiguo agente de la CIA- publicaba una declaración de condena al gobierno sandinista. Según Price, el presidente “Ortega está llevando a Nicaragua hacia la dictadura”. Esto porque la nueva ley de agentes extranjeros ha provocado que la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, la mayor organización opositora del país financiada por EE.UU, suspendiera voluntariamente sus operaciones en señal de protesta.

 

 

   La declaración de Price condenando a Nicaragua llegaba un día después de que el presidente de Haití, Jovenel Moïse, apoyado por EE.UU, se proclamara en efecto dictador, gobernando sin las dos cámaras del Parlamento, nombrando alcaldes a dedo, disparando a periodistas y matando manifestantes.

 

 

   Con su punto de mira en Nicaragua, el ex-miembro de la CIA y actual portavoz del Departamento de Estado terminaba su declaración con una amenaza velada: “Urgimos al Presidente Ortega que dé marcha atrás ya”.

 

 

   Contrariamente a lo que Price manifiesta con esta hinchada retórica, no fue Ortega quien aprobó la ley, sino los diputados electos de la Asamblea Nacional de Nicaragua. Reducir a estos 92 parlamentarios a un solo cargo político es una burda simplificación.

 

 

   Hoy el grueso de la financiación de las ONG's de la oposición derechista sigue llegando de la USAID (US Agency for International Development) y la NED (National Endowment for Democracy), esta última fundada por Ronald Reagan.

 

 

   El motivo real del malestar de la administración Biden con la ley nicaragüense de agentes extranjeros fue la referida decisión de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, hecha pública el 5 de febrero, de cesar en su actividad en señal de protesta, aunque en realidad para evitar cumplir con la nueva ley.

 

 

   Los Chamorro son una de las familias más poderosas de la oligarquía nicaragüense. La decisión voluntaria de su Fundación, que entre 2014 y 2020 recibió de la USAID más de 6 millones de dólares, fue, sin embargo, presentada falsamente por el Departamento de Estado, en nota de prensa, como una clausura forzada por el propio gobierno de Managua.

 

 

Fuente:

https://thegrayzone.com/2021/02/11/biden-nicaragua-dictatorship-foreign-agents/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.