
"LA DIRECCIÓN DE BARAJAS NO RESPETA EL CONVENIO COLECTIVO DE LOS TRABAJADORES NI LA LEGISLACIÓN"
El Comité de Centro de AENA denuncia:
El Comité de Centro de AENA en el Aeropuerto de Barajas ha denunciado la actuación de la Dirección del Aeropuerto que -dicen - "ha demostrado no respetar siquiera los mínimos que establece el convenio colectivo y la legislación social".
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Comité de Centro de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas ha denunciado la actuación de la Dirección del Aeropuerto que -dicen - "ha demostrado a través de los hechos consumados que no cree en el diálogo con la parte laboral, actuando de forma unilateral sin respetar siquiera los mínimos que establece el convenio colectivo y la legislación social".
"Filomena - afirman - ha sacado a la luz las importantísimas carencias en materia de relaciones laborales de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas, donde el extraordinario nivel de compromiso de sus trabajadores con su empresa y el Aeropuerto, no ha tenido por parte de sus responsables una respuesta acorde".
"Cabría esperar -añaden - que los responsables de AENA en el Aeropuerto hubieran integrado a la representación laboral en los preparativos de la gestión de la tormenta al objeto de contar con quienes realizan el trabajo a pie de pista y gestionan las incidencias en tiempo real, pero no fue así".
Los representantes sindicales sostienen que "durante la crisis, al mismo tiempo que sus trabajadores estaban poniendo todo de su parte para sacar adelante la operativa del aeropuerto en el menor tiempo posible, incluso por encima de sus obligaciones laborales, recibieron distintos requerimientos desde RR.HH. carentes de toda empatía, en un tono inapropiado, que no solo han generado controversia, sino indignación".
"Finalizada - añaden - la crisis, ni tan siquiera se ha intentado alcanzar acuerdo entre ambas partes que pusiera de manifiesto el reconocimiento de AENA hacia sus trabajadores como ha sucedido en otras empresas y administraciones, donde se han encontrado fórmulas de consenso para apreciar y reconocer el esfuerzo realizado, fórmulas que ni tan siquiera tendrían que tener costes económicos sino un esfuerzo puntual de gestión en aspectos de índole organizativa".
"Los trabajadores de este aeropuerto son personal esencial que lo ha mantenido operativo en los peores momentos de la Pandemia, exponiéndose como otros muchos trabajadores de otros sectores, y contribuyendo con su esfuerzo al abastecimiento de la ciudad de Madrid y parte del Estado".
El Comité de Centro de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas quiere "hacer partícipe a Madrid del tipo de relaciones laborales que impone el mayor operador aeroportuario del mundo a sus trabajadores, que de seguir en la misma línea acabarán provocando un conflicto laboral que no conviene a ninguna de las partes, pero al que parece estamos abocados".
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Comité de Centro de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas ha denunciado la actuación de la Dirección del Aeropuerto que -dicen - "ha demostrado a través de los hechos consumados que no cree en el diálogo con la parte laboral, actuando de forma unilateral sin respetar siquiera los mínimos que establece el convenio colectivo y la legislación social".
"Filomena - afirman - ha sacado a la luz las importantísimas carencias en materia de relaciones laborales de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas, donde el extraordinario nivel de compromiso de sus trabajadores con su empresa y el Aeropuerto, no ha tenido por parte de sus responsables una respuesta acorde".
"Cabría esperar -añaden - que los responsables de AENA en el Aeropuerto hubieran integrado a la representación laboral en los preparativos de la gestión de la tormenta al objeto de contar con quienes realizan el trabajo a pie de pista y gestionan las incidencias en tiempo real, pero no fue así".
Los representantes sindicales sostienen que "durante la crisis, al mismo tiempo que sus trabajadores estaban poniendo todo de su parte para sacar adelante la operativa del aeropuerto en el menor tiempo posible, incluso por encima de sus obligaciones laborales, recibieron distintos requerimientos desde RR.HH. carentes de toda empatía, en un tono inapropiado, que no solo han generado controversia, sino indignación".
"Finalizada - añaden - la crisis, ni tan siquiera se ha intentado alcanzar acuerdo entre ambas partes que pusiera de manifiesto el reconocimiento de AENA hacia sus trabajadores como ha sucedido en otras empresas y administraciones, donde se han encontrado fórmulas de consenso para apreciar y reconocer el esfuerzo realizado, fórmulas que ni tan siquiera tendrían que tener costes económicos sino un esfuerzo puntual de gestión en aspectos de índole organizativa".
"Los trabajadores de este aeropuerto son personal esencial que lo ha mantenido operativo en los peores momentos de la Pandemia, exponiéndose como otros muchos trabajadores de otros sectores, y contribuyendo con su esfuerzo al abastecimiento de la ciudad de Madrid y parte del Estado".
El Comité de Centro de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas quiere "hacer partícipe a Madrid del tipo de relaciones laborales que impone el mayor operador aeroportuario del mundo a sus trabajadores, que de seguir en la misma línea acabarán provocando un conflicto laboral que no conviene a ninguna de las partes, pero al que parece estamos abocados".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117