
AGRESIONES POLICIALES EN CANARIAS: LINARES NO ES LA EXCEPCIÓN (VÍDEO)
"Hace solo unos días Lanzarote y Gran Canaria fueron escenario de agresiones similares a la de Jaén"
El caso de la brutal paliza propinada en Linares por dos policías a un padre y su hija menor de edad no puede considerarse un caso aislado en el marco de los cuerpos policiales del Estado español (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado fin de semana las imágenes de la brutal paliza que
dos policías propinaron a un padre y su hija de 14 años, en la localidad jienense de Linares, provocaban la indignación en todo el Estado. La actitud "matonil" y chulesca demostrada por los agentes, y registrada a través de varios teléfonos móviles, fue tan evidente que ni siquiera el corporativismo policial ha logrado impedir que se les detuviera y pusiera a disposición judicial, aunque esto esté lejos de garantizar que vayan a ser condenados por la agresión.
Pero aunque este caso ha sido especialmente mediático, las agresiones policiales conocidas son lo suficientemente numerosas en el Estado español para que lo sucedido en Linares no pueda considerarse una simple excepción.
Hace escasos días, sin ir más lejos, las redes sociales difundían también las imágenes de dos policías locales de Arrecife, capital de la isla de Lanzarote, que agredían gratuitamente a dos testigos de la detención que estaban efectuando. El vídeo grabado por un vecino muestra como uno de los agentes comienza arrebatando de un manotazo el móvil a una mujer, para empezar agredir luego a su pareja cuando este sale en su defensa.
![[Img #65874]](https://canarias-semanal.org/upload/images/02_2021/673_lanzarote.jpg)
Posteriormente, el hombre agredido retrocede y se mantiene a distancia de ese agente, sólo para recibir un certero golpe, dado a traición por otro policía, que lo noquea de inmediato.
En este caso, pese a la evidencia de las imágenes, los agentes agresores simplemente se encuentran "de permiso" a la espera de un "expediente reservado".
Según informaba el diario digital La Voz de Lanzarote, el concejal de policía de Arrecife, Alfredo Mendoza, tras "lamentar profundamente los hechos", afirmó que:
"está totalmente convencido de que en ningún momento hubo intención por parte de los agentes de hacer ningún tipo de uso desproporcionado de la fuerza". "Garantizo -añadió el concejal en su justificación- que vivimos en una ciudad segura, y la Policía Local es responsable y profesional".
Apenas unos días después de que se produjera este incidente, la prensa local de Gran Canaria informaba de una nueva agresión de dos policías locales de paisano a unos ciudadanos, a los que atacaron mientras los insultaban llamándolos "sudacas de mierda".
La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer los hechos denunciados por la víctima, que relata cómo dos agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria que se encontraban de paisano presuntamente agredieron, tras lanzarles una serie de insultos racistas como “sudaca de mierda” o “moros”, a un grupo de amigos de cuatro varones, tres canarios y un argentino, y a otro hombre de origen nepalí, en las inmediaciones del parque Santa Catalina.
Las cuatro víctimas, de unos 35 años de edad, estaban en la vía pública de camino a sus casas para cumplir con el toque de queda impuesto para combatir la propagación de la Covid-19, cuando dos personas -ambas canarias- y “uno de ellos calvo y el segundo rubio y de ojos azules”, al oír a uno de los denunciados, de nacionalidad argentina, le llamaron “sudaca de mierda”. Y, seguidamente, al observar las características de otro de los jóvenes (muy moreno de piel, pero canario de nacimiento y de familia) “le llamó moro”, según recoge el acta.
Acto seguido, los dos individuos se abalanzaron con violencia, tanto física como verbal, sobre los cuatro hombres, que se defendieron, siempre según la denuncia. En medio de la disputa, sacaron cada uno su placa identificándose como agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria vociferando: “Que nosotros somos la autoridad”.
Los presuntos agresores portaban botellines de cerveza y mostraban “signos de haber consumido sustancias estupefacientes, al tener las pupilas dilatadas y con movimiento constante e incontrolado de mandíbula”, según recoge la denuncia presentada por uno de los cuatro agredidos.
Durante el transcurso de la disputa, se retiraron unos metros de los agresores, al ver cómo estos “se toparon con un varón de origen nepalí, al que sin motivo alguno comenzaron a agredir”. Esta persona no hablaba español y acababa de llegar a la Isla.
Cabe señalar que, al menos en el caso sucedido en Las Palmas de Gran Canaria y el de Linares, los agresores, "agentes de la ley" han sido acusados también de actuar bajo los efectos del alcohol y otras drogas ilegales.
Se trata, en cualquier caso, solamente de tres ejemplos de entre los muchos casos de agresión policial, malos tratos y torturas que, según diversos organismos de derechos humanos, se producen en el Estado español. Y que la mayor parte de los casos, según los informes de estos organismos, son archivados, sin ningún tipo de condena o sanción
VÍDEO:
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado fin de semana las imágenes de la brutal paliza que dos policías propinaron a un padre y su hija de 14 años, en la localidad jienense de Linares, provocaban la indignación en todo el Estado. La actitud "matonil" y chulesca demostrada por los agentes, y registrada a través de varios teléfonos móviles, fue tan evidente que ni siquiera el corporativismo policial ha logrado impedir que se les detuviera y pusiera a disposición judicial, aunque esto esté lejos de garantizar que vayan a ser condenados por la agresión.
Pero aunque este caso ha sido especialmente mediático, las agresiones policiales conocidas son lo suficientemente numerosas en el Estado español para que lo sucedido en Linares no pueda considerarse una simple excepción.
Hace escasos días, sin ir más lejos, las redes sociales difundían también las imágenes de dos policías locales de Arrecife, capital de la isla de Lanzarote, que agredían gratuitamente a dos testigos de la detención que estaban efectuando. El vídeo grabado por un vecino muestra como uno de los agentes comienza arrebatando de un manotazo el móvil a una mujer, para empezar agredir luego a su pareja cuando este sale en su defensa.
Posteriormente, el hombre agredido retrocede y se mantiene a distancia de ese agente, sólo para recibir un certero golpe, dado a traición por otro policía, que lo noquea de inmediato.
En este caso, pese a la evidencia de las imágenes, los agentes agresores simplemente se encuentran "de permiso" a la espera de un "expediente reservado".
Según informaba el diario digital La Voz de Lanzarote, el concejal de policía de Arrecife, Alfredo Mendoza, tras "lamentar profundamente los hechos", afirmó que:
"está totalmente convencido de que en ningún momento hubo intención por parte de los agentes de hacer ningún tipo de uso desproporcionado de la fuerza". "Garantizo -añadió el concejal en su justificación- que vivimos en una ciudad segura, y la Policía Local es responsable y profesional".
Apenas unos días después de que se produjera este incidente, la prensa local de Gran Canaria informaba de una nueva agresión de dos policías locales de paisano a unos ciudadanos, a los que atacaron mientras los insultaban llamándolos "sudacas de mierda".
La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer los hechos denunciados por la víctima, que relata cómo dos agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria que se encontraban de paisano presuntamente agredieron, tras lanzarles una serie de insultos racistas como “sudaca de mierda” o “moros”, a un grupo de amigos de cuatro varones, tres canarios y un argentino, y a otro hombre de origen nepalí, en las inmediaciones del parque Santa Catalina.
Las cuatro víctimas, de unos 35 años de edad, estaban en la vía pública de camino a sus casas para cumplir con el toque de queda impuesto para combatir la propagación de la Covid-19, cuando dos personas -ambas canarias- y “uno de ellos calvo y el segundo rubio y de ojos azules”, al oír a uno de los denunciados, de nacionalidad argentina, le llamaron “sudaca de mierda”. Y, seguidamente, al observar las características de otro de los jóvenes (muy moreno de piel, pero canario de nacimiento y de familia) “le llamó moro”, según recoge el acta.
Acto seguido, los dos individuos se abalanzaron con violencia, tanto física como verbal, sobre los cuatro hombres, que se defendieron, siempre según la denuncia. En medio de la disputa, sacaron cada uno su placa identificándose como agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria vociferando: “Que nosotros somos la autoridad”.
Los presuntos agresores portaban botellines de cerveza y mostraban “signos de haber consumido sustancias estupefacientes, al tener las pupilas dilatadas y con movimiento constante e incontrolado de mandíbula”, según recoge la denuncia presentada por uno de los cuatro agredidos.
Durante el transcurso de la disputa, se retiraron unos metros de los agresores, al ver cómo estos “se toparon con un varón de origen nepalí, al que sin motivo alguno comenzaron a agredir”. Esta persona no hablaba español y acababa de llegar a la Isla.
Cabe señalar que, al menos en el caso sucedido en Las Palmas de Gran Canaria y el de Linares, los agresores, "agentes de la ley" han sido acusados también de actuar bajo los efectos del alcohol y otras drogas ilegales.
Se trata, en cualquier caso, solamente de tres ejemplos de entre los muchos casos de agresión policial, malos tratos y torturas que, según diversos organismos de derechos humanos, se producen en el Estado español. Y que la mayor parte de los casos, según los informes de estos organismos, son archivados, sin ningún tipo de condena o sanción
VÍDEO:
maribel santana | Martes, 16 de Febrero de 2021 a las 14:34:47 horas
Resolución para los policías, como siempre, poniendo parches, si te pasaste de lo conveniente, castigo. Borrón y cuenta nueva, al fin y al cabo son dos perros que los pueden reponer, pringados que utiliza el sistema. Embrutecidos, semianalfabetos, carne de cañón del capitalismo.
Pero la gente no sabe que las personas individual, no es la importancia fundamental, sino el sistema que los pone y los quita cuando quieren. La gente no sabe que es la estructura del sistema, o las herramientas que les sirve para acallar a tantas masas oprimidas, que es la estructura y el cimiento de un estado lo que no sirve, caduco y podrido intenta pintar el edificio cuando el problema es tirarlo abajo. No son en espacial los policías como individuo, pues hay quien dice que los hay buenos y los hay malos, cuidadito, sino un sistema que lo mantiene. El sistema es el que dicta lo que tinen que hacer los perros que tinen para guardar el orden y como estos no tinen conciencia y creen que son trabajadores padres de familia pues creen hacer lo justo, majar sobre los pobres que son tan pobres como ellos. No justifico solo explico la realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder