Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Lunes, 15 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

VUELVEN LAS BATALLAS POLÍTICAS A LAS CALLES DE CHILE

La capital vuelve ha ser el epicentro de fuertes protestas populares

Por segunda semana consecutiva, cientos de manifestantes ocuparon nuevamente zonas céntricas de Santiago de Chile, sin que represión permanentemente de los Carabineros pudiera contener su ímpetu de protesta...

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    Las fuerzas populares en Chile no se callan y volvieron ha protagonizar fuertes protestas en la Plaza Baquedano, de emblemático escenario de las protestas del pasado año, en el centro de la capital chilena contra la violencia policial, que se saldaron con la detención de 45 manifestantes.

 

    El pasado 13 de febrero unos 600 manifestantes se congregaron en la Plaza Baquedano para protestar contra la brutalidad policial y el Gobierno de Sebastián Piñera, luego de las protestas violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y dejaron unos 32 uniformados heridos, según la versión de Carabineros, policía militarizada chilena.

 

 

    Recordemos que el pasado viernes 12 de febrero un grupo de personas llegó hasta las cercanías de la propia Plaza Baquedano para manifestar protestaba contra la muerte del malabarista Francisco Martínez ocurrida en Panguipulli hace una semana tras los disparos de un carabinero.


 

    Las manifestaciones se intensificaron luego del 5 de febrero cuando un carabinero dio muerte al artista en plena vía pública. Los abogados de su familia solicitaron prisión preventiva para el asesino mientras que se investigue el caso.


 

    No obstante, más allá del hecho puntual de las protestas reseñadas en esta nota, el sostenimiento de la protesta en Chile, aun en medio de la letal pandemia de la Covid-19, su infatigables persistencia en el tiempo sin importar la brutal represión de los Carabineros, ni los desaparecidos, ni los heridos, ni los muertos, nos recuerda que es el pueblo en la calle el verdadero protagonista de su propia historia cuando se decide a luchar por el cambio de bases de la sociedad capitalista.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.