
LA SIGILOSA INVASIÓN MILITAR DE LAS CALLES DE CANARIAS
"Tengo potestad suficiente para pegarte un culatazo en la boca", espetó un soldado a un vecino
Los colectivos Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV han denunciado la realización de nuevas operaciones militares en diferentes islas del Archipiélago (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, los colectivos Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV han denunciado la realización de nuevas operaciones militares en diferentes islas del Archipiélago.
"Desde el pasado 3 de febrero - apuntan desde estos dos colectivos - se ha producido el despliegue de más de 450 soldados por parte de las brigadas del ejército español con motivo de unas operaciones que, según el Mando Operativo Terrestre, responden a actividades que sirven como herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, que permiten detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis".
Los colectivos antimilitaristas recuerdan que "existen denuncias de diferentes vecinos de las islas, por la cuestionada presencia de estos cuerpos de represión, así como de las actitudes llevadas a cabo por parte de algunos militares".
"En la isla de Gran Canaria -apuntan - un vecino de Artenara denunció un abuso de poder por parte de un militar que, tras verlo fumando en la calle, le increpó diciéndole textualmente "tengo potestad suficiente para pegarte un culatazo en la boca".
"La actitud intimidatoria por parte de los militares, metralletas en mano y dedos en gatillos -añaden - es otra de las denuncias por parte de la vecindad de la isla".
Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV rechazan "la decisión por parte del Ministerio de la Guerra del Gobierno de España y del Mando de Canarias de militarizar nuestras calles y pueblos utilizando como pretexto la actual crisis sanitaria y sometiendo a la población a mecanismos de control social y amedrentamiento".
"Es inadmisible -afirman - intentar normalizar y naturalizar la presencia de militares con metralletas patrullando nuestro territorio con excusas como que "el despliegue de unidades permite obtener un mayor conocimiento del entorno geográfico".
"¿Es necesario que se paseen militares con metralletas en mano por nuestros pueblos, con la consecuente sensación de miedo e incertidumbre que esto genera en una población ya de por sí atemorizada por la actual emergencia sanitaria? ¿Es este - añaden - el mensaje de tranquilidad que se quiere dar a la población?"
Desde Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV "defienden la desmilitarización social, denunciamos el papel que -dicen - está cumpliendo el ejército en nuestras islas y exigimo la inmediata retirada de las brigadas que desde el pasado día 3 de febrero se encuentran patrullando nuestras calles y pueblos. Consideramos que los mecanismos de dominación e intimidación nunca podrán ser la base de una sociedad sana que debe basarse en valores de justica, paz y no violencia".
"Apostamos - concluyen - por un modelo de archipiélago plataforma de paz, sostenible, que en armonía con la naturaleza y desde la cultura de la Paz haga posible la justicia social y ambiental, libre de servidumbre militares".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, los colectivos Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV han denunciado la realización de nuevas operaciones militares en diferentes islas del Archipiélago.
"Desde el pasado 3 de febrero - apuntan desde estos dos colectivos - se ha producido el despliegue de más de 450 soldados por parte de las brigadas del ejército español con motivo de unas operaciones que, según el Mando Operativo Terrestre, responden a actividades que sirven como herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, que permiten detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis".
Los colectivos antimilitaristas recuerdan que "existen denuncias de diferentes vecinos de las islas, por la cuestionada presencia de estos cuerpos de represión, así como de las actitudes llevadas a cabo por parte de algunos militares".
"En la isla de Gran Canaria -apuntan - un vecino de Artenara denunció un abuso de poder por parte de un militar que, tras verlo fumando en la calle, le increpó diciéndole textualmente "tengo potestad suficiente para pegarte un culatazo en la boca".
"La actitud intimidatoria por parte de los militares, metralletas en mano y dedos en gatillos -añaden - es otra de las denuncias por parte de la vecindad de la isla".
Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV rechazan "la decisión por parte del Ministerio de la Guerra del Gobierno de España y del Mando de Canarias de militarizar nuestras calles y pueblos utilizando como pretexto la actual crisis sanitaria y sometiendo a la población a mecanismos de control social y amedrentamiento".
"Es inadmisible -afirman - intentar normalizar y naturalizar la presencia de militares con metralletas patrullando nuestro territorio con excusas como que "el despliegue de unidades permite obtener un mayor conocimiento del entorno geográfico".
"¿Es necesario que se paseen militares con metralletas en mano por nuestros pueblos, con la consecuente sensación de miedo e incertidumbre que esto genera en una población ya de por sí atemorizada por la actual emergencia sanitaria? ¿Es este - añaden - el mensaje de tranquilidad que se quiere dar a la población?"
Desde Alternativa Antimilitarista. MOC y ADNV "defienden la desmilitarización social, denunciamos el papel que -dicen - está cumpliendo el ejército en nuestras islas y exigimo la inmediata retirada de las brigadas que desde el pasado día 3 de febrero se encuentran patrullando nuestras calles y pueblos. Consideramos que los mecanismos de dominación e intimidación nunca podrán ser la base de una sociedad sana que debe basarse en valores de justica, paz y no violencia".
"Apostamos - concluyen - por un modelo de archipiélago plataforma de paz, sostenible, que en armonía con la naturaleza y desde la cultura de la Paz haga posible la justicia social y ambiental, libre de servidumbre militares".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117