Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 21:06:07 horas

Jueves, 11 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

EL DÓLAR CONTINÚA EN CAÍDA LIBRE

Una tendencia imparable para la próxima década

La Dólar continúa disminuyendo su capacidad frente a sus pares durante 2021. El vaticinio le augura una tendencia a la baja del dólar mucho más significativa a medio y largo plazo. ¿Ha entrado la moneda verde en rumbo de extinción?

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-.

 

    A lo largo del pasado año, el dólar ha experimentó una caída de 12 % en su valor, registrando en el 2020 el cota más baja desde comienzos de 2018.

 

    Sin embargo, para este año los pronósticos siguen resultan igualmente decadentes. Así lo ha admitido, Stephen Roach, expresidente del banco de inversión Morgan Stanley en Asia, quien estima que la caída de la moneda estadounidense podría alcanzar al 35 % a finales de presente 2021.

 

    Entre las razones que se señalan se encuentran la recesión económica provocada por la crisis de la pandemia del coronavirus así como la “mala” decisión adoptada por la Reserva Federal de EE.UU. de imprimir más billetes, con el objetivo de mitigar la crisis, inundando al mundo con esta divisa.

 

    Según consignan varias agencias de prensa, el año pasado, EE.UU. “marcó récord” en producción de dólares. Solo en 2020 se imprimió el 22 % de los billetes existentes de esta moneda; es decir, en más de 200 años desde la creación de esta divisa, no se había registrado un suministro de dinero tan alto.

 

    De acuerdo con al análisis de varios investigadores,  a pesar de que la

“inyección de más dinero contribuyó a financiar el aumento del gasto fiscal estadounidense y le dio cierta capacidad de oxígeno a los mercados, también incidió en la caída del valor de la moneda”.

 

    En cualquier caso,  la tendencia del dólar norteamericano a largo plazo dependerá de la velocidad con la que se produzca la "desdolarización" que viene creciendo parablemente. De hecho, la mayoría de los analistas coinciden en señalar que dicho  proceso de “desdolarización” continuará desarrollándose durante los  próximos 5 a 10 años.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.