"LOS ACTOS DE XENOFOBIA EN CANARIAS SON CONSECUENCIA DIRECTA DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES"
Organizaciones canarias denuncian la situación migratoria en Canarias y su "uso xenófobo":
Las organizaciones Acción Antifascista Gran Canaria, Ahora Canarias, Ahul Ahora Canarias, Antifascistas Elsa Wolff, Asamblea Popular de Fuerteventura y Salvar Agaete sin Macromuelle rechaza "los actos de xenofobia y violencia que han sucedido en el Archipiélago (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado conjunto, las organizaciones Acción Antifascista Gran Canaria, Ahora Canarias, Ahul Ahora Canarias, Antifascistas Elsa Wolff, Asamblea Popular de Fuerteventura y Salvar Agaete sin Macromuelle han rechazado "los recientes actos de xenofobia y violencia que han sucedido en el Archipiélago en los últimos meses".
"Actos - afirman - que son consecuencia directa de políticas institucionales carcelarias que desde el Gobierno español se están llevando a cabo, así como por la pésima gestión de la crisis y dejación de funciones por parte del Gobierno de Canarias y el papel de determinados medios de comunicación que han jugado un papel determinante en la crispación actual, dando pie a la propagación de bulos contra las personas migrantes africanas y convertir la problemática en tema sensacionalista".
"También - añaden - queremos hacer hincapié en la realidad tan dura que viven día a día estas personas desde su llegada al Archipiélago, que dista mucho de la imagen que se trasmite a través de los medios de comunicación, y hacer una crítica consecuente al Sistema actual del que derivan estas pésimas políticas".
Las organizaciones firmantes del manifiesto denuncian "las políticas racistas del gobierno del Estado y de la Unión Europea, con el hacinamiento y encarcelamiento de las personas migrantes, la complicidad silencio de las instituciones locales y del gobierno de Canarias, que no están oponiéndose a que el Archipiélago se convierta en una Cárcel para personas migrantes" y el hecho de que el gobierno de Canarias "haya dejado muchas personas migrantes sin ningún asesoramiento jurídico, impidiéndoles así ejercer eficientemente sus derechos".
Los firmantes del comunicado denuncian también "el papel fundamental que están cumpliendo los medios de comunicación en el incremento de estas actitudes racistas por parte de la sociedad, vertiendo multitud de noticias tergiversadas, opiniones parciales, datos poco fiables, cuyas víctimas fundamentales son las personas migrantes".
"Denunciamos, igualmente, la política imperialista del gobierno español, que presiona a países africanos para firmar acuerdos de deportación de inmigrantes. En la actualidad España tiene acuerdos de devolución con Gambia, Marruecos, Mauritania y Senegal, la arbitrariedad del gobierno español, que se salta su propia legislación, las redadas policiales con tintes racistas que se están produciendo en los aeropuertos y los campamentos de la vergüenza, que se están ubicando casualmente en barrios obreros de Las Palmas de Gran Canaria, donde la pobreza es estructural y el fracaso escolar y el desempleo, lo habitual".
Las organizaciones canarias consideran que "el auge del racismo y la violencia es responsabilidad directa de la nefasta política migratoria del gobierno español, en colaboración y con permisividad del gobierno canario y la Unión Europea, así como por el papel ejercido por determinados medios de comunicación".
"A todo ello -apuntan- hay que añadirle la paupérrima situación social y económica que se vive en Canarias, agravada por la crisis del Covid-19, que es el caldo de cultivo perfecto para el auge de partido de extrema derecha, y el crecimiento de actitudes violentas e intolerantes".
Por todo ello, las organizaciones reclaman a los Gobiernos de Canarias y España:
"que se abran las fronteras y se inicie las derivaciones de personas migrantes al continente europeo, se garantice la integridad total de estas personas y el cumplimiento de los Derechos Humanos, que se penalice a aquellos medios de comunicación cuyos únicos fines informativos sean con una clara orientación de incitación al odio, que se garantice las condiciones de salubridad, asesoramiento jurídico y formativas de este colectivo durante su permanencia en los campamentos, se dote a Canarias correctamente para afrontar con toda garantía este proceso migratorio, se abandonen todo tipo de políticas imperialistas, se lleven a cabo las medidas oportunas para la correcta convivencia e integración en Canarias de las personas migrantes, independientemente de su procedencia y que se acabe de una vez por todas el abandono y menosprecio a Canarias y se trabaje firmemente por eliminar las políticas y actitudes aporofóbicas, racistas y clasistas".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado conjunto, las organizaciones Acción Antifascista Gran Canaria, Ahora Canarias, Ahul Ahora Canarias, Antifascistas Elsa Wolff, Asamblea Popular de Fuerteventura y Salvar Agaete sin Macromuelle han rechazado "los recientes actos de xenofobia y violencia que han sucedido en el Archipiélago en los últimos meses".
"Actos - afirman - que son consecuencia directa de políticas institucionales carcelarias que desde el Gobierno español se están llevando a cabo, así como por la pésima gestión de la crisis y dejación de funciones por parte del Gobierno de Canarias y el papel de determinados medios de comunicación que han jugado un papel determinante en la crispación actual, dando pie a la propagación de bulos contra las personas migrantes africanas y convertir la problemática en tema sensacionalista".
"También - añaden - queremos hacer hincapié en la realidad tan dura que viven día a día estas personas desde su llegada al Archipiélago, que dista mucho de la imagen que se trasmite a través de los medios de comunicación, y hacer una crítica consecuente al Sistema actual del que derivan estas pésimas políticas".
Las organizaciones firmantes del manifiesto denuncian "las políticas racistas del gobierno del Estado y de la Unión Europea, con el hacinamiento y encarcelamiento de las personas migrantes, la complicidad silencio de las instituciones locales y del gobierno de Canarias, que no están oponiéndose a que el Archipiélago se convierta en una Cárcel para personas migrantes" y el hecho de que el gobierno de Canarias "haya dejado muchas personas migrantes sin ningún asesoramiento jurídico, impidiéndoles así ejercer eficientemente sus derechos".
Los firmantes del comunicado denuncian también "el papel fundamental que están cumpliendo los medios de comunicación en el incremento de estas actitudes racistas por parte de la sociedad, vertiendo multitud de noticias tergiversadas, opiniones parciales, datos poco fiables, cuyas víctimas fundamentales son las personas migrantes".
"Denunciamos, igualmente, la política imperialista del gobierno español, que presiona a países africanos para firmar acuerdos de deportación de inmigrantes. En la actualidad España tiene acuerdos de devolución con Gambia, Marruecos, Mauritania y Senegal, la arbitrariedad del gobierno español, que se salta su propia legislación, las redadas policiales con tintes racistas que se están produciendo en los aeropuertos y los campamentos de la vergüenza, que se están ubicando casualmente en barrios obreros de Las Palmas de Gran Canaria, donde la pobreza es estructural y el fracaso escolar y el desempleo, lo habitual".
Las organizaciones canarias consideran que "el auge del racismo y la violencia es responsabilidad directa de la nefasta política migratoria del gobierno español, en colaboración y con permisividad del gobierno canario y la Unión Europea, así como por el papel ejercido por determinados medios de comunicación".
"A todo ello -apuntan- hay que añadirle la paupérrima situación social y económica que se vive en Canarias, agravada por la crisis del Covid-19, que es el caldo de cultivo perfecto para el auge de partido de extrema derecha, y el crecimiento de actitudes violentas e intolerantes".
Por todo ello, las organizaciones reclaman a los Gobiernos de Canarias y España:
"que se abran las fronteras y se inicie las derivaciones de personas migrantes al continente europeo, se garantice la integridad total de estas personas y el cumplimiento de los Derechos Humanos, que se penalice a aquellos medios de comunicación cuyos únicos fines informativos sean con una clara orientación de incitación al odio, que se garantice las condiciones de salubridad, asesoramiento jurídico y formativas de este colectivo durante su permanencia en los campamentos, se dote a Canarias correctamente para afrontar con toda garantía este proceso migratorio, se abandonen todo tipo de políticas imperialistas, se lleven a cabo las medidas oportunas para la correcta convivencia e integración en Canarias de las personas migrantes, independientemente de su procedencia y que se acabe de una vez por todas el abandono y menosprecio a Canarias y se trabaje firmemente por eliminar las políticas y actitudes aporofóbicas, racistas y clasistas".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122