Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 20:30:19 horas

Viernes, 29 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

LA RAPIÑA VACUNAL DE LOS PAÍSES MÁS RICOS

Para las naciones empobrecidos solo quedan las sobras

Los países ricos con el 14 por ciento de la población mundial, acaparaban a finales del pasado año más de la mitad de las dosis de vacunas. A día de hoy solo 10 de ellos se han hecho del 75% de las vacunas aplicadas mientras se relega a las naciones más pobres del mundo.

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    La rapiña de los estados más ricos del mundo con las vacunas es un hecho que las estadísticas publicadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) corroboran.  

 

 

    Según palabras del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el marco de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, el 75% de las vacunas administradas en el mundo se concentran en un pequeño grupo de países.

 

 

    “Las vacunas contra la covid-19 –afirmó el funcionario- se están administrando en 50 países de todo el mundo, casi todos ellos naciones ricas. El 75 % de las dosis se han desplegado en solo diez países”.

 

 

    En tal sentido, Adhanom Ghebreyesus, aseguró que no sería correcto que los adultos más jóvenes y sanos de los países ricos se vacunen antes que los ancianos y trabajadores sanitarios de los países pobres.

 

 

    Asimismo denunció que “la situación se agrava por el hecho de que la mayoría de los fabricantes han dado prioridad a la aprobación reglamentaria en los países ricos, en lugar de presentar expedientes completos a la OMS para el listado de emergencia”.

 

 

    Para el directivo de la OMS que la vacuna solo lleve esperanza a los países ricos mientras que buena parte del mundo se queda atrás representa un “peligro real” y ratificó que los acuerdos bilaterales entre compañías y países están provocando una escalada de precios.

 

 

   

   Finalmente Tedros reflexionó entorno a las implicaciones del acaparamiento de vacunas: “la equidad de la vacuna no es solo un imperativo moral. Acabar con la pandemia depende de ello”. En tal sentido, reprochó a los países que han comprado más vacunas de las que necesitan.

 

 

 

   

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.