"CHIRA-SORIA CONVERTIRÁ EN UN INFIERNO EL BARRANCO DE ARGUINEGUÍN DURANTE 2.500 AÑOS"
La plataforma 'Salvar Chira-Soria' expondrá su rechazo a la central en el Parlamento canario
La plataforma ciudadana Salvar Chira Soria, barranco de Arguineguín ha anunciado que presentará en el Parlamento de Canarias los argumentos por los que rechaza el proyecto de central hidroeléctrica de dicho nombre (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la plataforma ciudadana Salvar Chira Soria, barranco de Arguineguín ha anunciado que presentará en el Parlamento de Canarias los argumentos por los que rechaza el proyecto de central hidroeléctrica de dicho nombre, que tacha de "obsoleto e innecesario".
El colectivo avanza que su presentación está prevista el próximo 5 de febrero en la Comisión de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial de la Cámara.
Allí, sus portavoces, "explicarán el carácter obsoleto e innecesario de un proyecto que además de tener un impacto ambiental muy significativo sobre el territorio, la biodiversidad, el paisaje cultural y la belleza del Barranco, convertirá el barranco en un infierno para sus 2.500 habitantes durante años".
Para esta plataforma ciudadana la central implicaría "de forma inevitable la destrucción" del barranco de Arguineguín y constituiría "el mayor atentado paisajístico y medioambiental que se ha llevado a cabo jamás en Gran Canaria".
Según la plataforma, el proyecto promovido por el Cabildo de Gran Canaria es "una inadecuada y nociva iniciativa pública disfrazada de un falso perfil ecológico que conllevará unos costes económicos desconocidos e inasumibles para la sociedad canaria en el contexto de la grave crisis económica, medioambiental y social en la que se encuentra Canarias".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la plataforma ciudadana Salvar Chira Soria, barranco de Arguineguín ha anunciado que presentará en el Parlamento de Canarias los argumentos por los que rechaza el proyecto de central hidroeléctrica de dicho nombre, que tacha de "obsoleto e innecesario".
El colectivo avanza que su presentación está prevista el próximo 5 de febrero en la Comisión de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial de la Cámara.
Allí, sus portavoces, "explicarán el carácter obsoleto e innecesario de un proyecto que además de tener un impacto ambiental muy significativo sobre el territorio, la biodiversidad, el paisaje cultural y la belleza del Barranco, convertirá el barranco en un infierno para sus 2.500 habitantes durante años".
Para esta plataforma ciudadana la central implicaría "de forma inevitable la destrucción" del barranco de Arguineguín y constituiría "el mayor atentado paisajístico y medioambiental que se ha llevado a cabo jamás en Gran Canaria".
Según la plataforma, el proyecto promovido por el Cabildo de Gran Canaria es "una inadecuada y nociva iniciativa pública disfrazada de un falso perfil ecológico que conllevará unos costes económicos desconocidos e inasumibles para la sociedad canaria en el contexto de la grave crisis económica, medioambiental y social en la que se encuentra Canarias".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163