INTERESES PARTICULARES AMENAZAN EL SUELO RÚSTICO DE FUERTEVENTURA
Asistimos a una sucesión de proyectos que pretenden recurrir a atajos legales para instalarse en suelo rústico
AGONANE Ben Magec - Ecologistas en Acción alerta sobre un nuevo proyecto empresarial que se pretenden desarrollar sobre el suelo rústico de Fuerteventura (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, AGONANE Ben Magec - Ecologistas en Acción ha alertado sobre un nuevo proyecto empresarial que se pretenden desarrollar sobre el suelo rústico de Fuerteventura.
"Esta pandemia - apuntan desde este grupo ecologista - debía haber enseñado que el territorio y la naturaleza deben ser respetadas para no continuar creando nuevas enfermedades".
"La propia Unión Europea -añaden - ha lanzado una línea de inversiones para la renaturalización de espacios pero, en esta isla, las inversiones públicas parecen no cambiar de mentalidad y siguen queriendo apostar por el desarrollismo a la antigua usanza".
En este caso - denuncia el presidente de AGONANE, Juan Cabrera Alemán- "el proyecto consiste en la construcción de una 'Ciudad Cinematográfica', que ocuparía unos 160.000 m2, dentro de la finca rústica "Merced de Miguel Aljibes" en la dehesa de Huriamen; en los alrededores de Los Risquetes y del Parque Natural de las Dunas de Corralejo".
"Para ello -explica Cabrera Alemán - los promotores pretende recurrir a la figura administrativa de la "declaración de interés insular" por parte del Cabildo de Fuerteventura. Esta declaración pretende aprobarse en el pleno de este viernes, y viene a significar una reducción de los requisitos legales actualmente existentes".
Pero - según Juan Cabrera Alemán - "lo que ocurre con la denominada 'Ciudad Cinematográfica de Fuerteventura' no es un hecho aislado".
"Durante los últimos meses - advierte - estamos asistiendo a una sucesión de proyectos que pretenden recurrir a atajos legales para instalarse en suelo rústico: parques eólicos de multinacionales en Villaverde, El Time, La Asomada y Guerepe; grandes plantas fotovoltaicas en Huriamen o Puerto del Rosario y Tuineje; un camping en zona ZEPA en el Cotillo… y ahora una 'Ciudad Cinematográfica'.
Sin entrar en valorar la viabilidad económica de esta 'Ciudad Cinematográfica', AGONANE considera que "el suelo rústico debe ser cuidado e incluso mejorado".
"No es admisible - sostienen - buscar atajos legales para dedicarlo a fines industriales. Para este tipo de actividades ya hay suelo urbano suficiente o polígonos industriales con áreas libres".
En este sentido, los ecologistas destacan que "el Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos majoreros tienen la obligación de parar esta dinámica de ocupación del suelo rústico, y reorientar las iniciativas hacia suelo industrial o urbano si son positivas".
"La administración pública - concluyen - está para defender el bien común. No para gestionar privilegios legales para proyectos privados a costa de los valores rústicos y naturales de Fuerteventura".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, AGONANE Ben Magec - Ecologistas en Acción ha alertado sobre un nuevo proyecto empresarial que se pretenden desarrollar sobre el suelo rústico de Fuerteventura.
"Esta pandemia - apuntan desde este grupo ecologista - debía haber enseñado que el territorio y la naturaleza deben ser respetadas para no continuar creando nuevas enfermedades".
"La propia Unión Europea -añaden - ha lanzado una línea de inversiones para la renaturalización de espacios pero, en esta isla, las inversiones públicas parecen no cambiar de mentalidad y siguen queriendo apostar por el desarrollismo a la antigua usanza".
En este caso - denuncia el presidente de AGONANE, Juan Cabrera Alemán- "el proyecto consiste en la construcción de una 'Ciudad Cinematográfica', que ocuparía unos 160.000 m2, dentro de la finca rústica "Merced de Miguel Aljibes" en la dehesa de Huriamen; en los alrededores de Los Risquetes y del Parque Natural de las Dunas de Corralejo".
"Para ello -explica Cabrera Alemán - los promotores pretende recurrir a la figura administrativa de la "declaración de interés insular" por parte del Cabildo de Fuerteventura. Esta declaración pretende aprobarse en el pleno de este viernes, y viene a significar una reducción de los requisitos legales actualmente existentes".
Pero - según Juan Cabrera Alemán - "lo que ocurre con la denominada 'Ciudad Cinematográfica de Fuerteventura' no es un hecho aislado".
"Durante los últimos meses - advierte - estamos asistiendo a una sucesión de proyectos que pretenden recurrir a atajos legales para instalarse en suelo rústico: parques eólicos de multinacionales en Villaverde, El Time, La Asomada y Guerepe; grandes plantas fotovoltaicas en Huriamen o Puerto del Rosario y Tuineje; un camping en zona ZEPA en el Cotillo… y ahora una 'Ciudad Cinematográfica'.
Sin entrar en valorar la viabilidad económica de esta 'Ciudad Cinematográfica', AGONANE considera que "el suelo rústico debe ser cuidado e incluso mejorado".
"No es admisible - sostienen - buscar atajos legales para dedicarlo a fines industriales. Para este tipo de actividades ya hay suelo urbano suficiente o polígonos industriales con áreas libres".
En este sentido, los ecologistas destacan que "el Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos majoreros tienen la obligación de parar esta dinámica de ocupación del suelo rústico, y reorientar las iniciativas hacia suelo industrial o urbano si son positivas".
"La administración pública - concluyen - está para defender el bien común. No para gestionar privilegios legales para proyectos privados a costa de los valores rústicos y naturales de Fuerteventura".





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163