"IREMOS A LOS JUZGADOS SI NO SE REFUERZA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL INSULAR"
IC advierte que actuará si no se responde a esta necesidad esencial:
El sindicato Intersindical Canaria ha anunciado que abrirá un proceso judicial, en el caso de que no se ponga solución a las carencias del personal de Enfermería del Área de Quirófano del Hospital Insular de Las Palmas (...).
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato Intersindical Canaria ha anunciado que abrirá un proceso judicial, en el caso de que no se ponga solución a las carencias del personal de Enfermería del Área de Quirófano del Hospital Insular de Las Palmas.
El sindicato denuncia que "la falta de recursos humanos está afectando a la calidad de los servicios sanitarios prestados, ya que hay trabajadores que se ven obligados a abandonar sus puestos para cubrir la demanda asistencial de otros servicios hospitalarios que también sufren déficit de personal".
El portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, recuerda que la plantilla de Enfermería del centro hospitalario lleva más de año y medio reclamando un refuerzo del personal que, tras varias negociaciones, la Dirección de Gerencia del Hospital se comprometió a cumplir.
“Sin embargo -añade Pérez - aún estamos esperando por que la dotación de personal de Enfermería se ajuste a la demanda del Hospital”.
Según el portavoz sindical, los responsables del centro pretenden ahorrarse una guardia localizada de Enfermería de Anestesia supliéndola con personal de Quirófano.
“Ambos servicios son esenciales y, a pesar de ello, los trabajadores de Enfermería de Quirófano han sido llamados para cubrir servicios en otras áreas quedando los Quirófanos con menos personal del necesario”.
Ruymán Pérez alerta de que se trata de una práctica especialmente grave en casos de urgencias, donde “nos hemos encontrado con compañeros que, tras prestar asistencia en una intervención quirúrgica durante horas, han sido llamados para acudir a otras áreas hospitalarias”.
En este sentido, el sindicato denuncia que estas solicitudes se activan sin tener en cuenta las condiciones del servicio y que, además, existe descoordinación en ellas.
“Hay casos en los que, tras acudir a una llamada, el personal de Enfermería se ha encontrado con salas de intervención no preparadas para el procedimiento e, incluso, el personal es llamado antes de que el paciente llegue al Hospital”- crítica Pérez.
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato Intersindical Canaria ha anunciado que abrirá un proceso judicial, en el caso de que no se ponga solución a las carencias del personal de Enfermería del Área de Quirófano del Hospital Insular de Las Palmas.
El sindicato denuncia que "la falta de recursos humanos está afectando a la calidad de los servicios sanitarios prestados, ya que hay trabajadores que se ven obligados a abandonar sus puestos para cubrir la demanda asistencial de otros servicios hospitalarios que también sufren déficit de personal".
El portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, recuerda que la plantilla de Enfermería del centro hospitalario lleva más de año y medio reclamando un refuerzo del personal que, tras varias negociaciones, la Dirección de Gerencia del Hospital se comprometió a cumplir.
“Sin embargo -añade Pérez - aún estamos esperando por que la dotación de personal de Enfermería se ajuste a la demanda del Hospital”.
Según el portavoz sindical, los responsables del centro pretenden ahorrarse una guardia localizada de Enfermería de Anestesia supliéndola con personal de Quirófano.
“Ambos servicios son esenciales y, a pesar de ello, los trabajadores de Enfermería de Quirófano han sido llamados para cubrir servicios en otras áreas quedando los Quirófanos con menos personal del necesario”.
Ruymán Pérez alerta de que se trata de una práctica especialmente grave en casos de urgencias, donde “nos hemos encontrado con compañeros que, tras prestar asistencia en una intervención quirúrgica durante horas, han sido llamados para acudir a otras áreas hospitalarias”.
En este sentido, el sindicato denuncia que estas solicitudes se activan sin tener en cuenta las condiciones del servicio y que, además, existe descoordinación en ellas.
“Hay casos en los que, tras acudir a una llamada, el personal de Enfermería se ha encontrado con salas de intervención no preparadas para el procedimiento e, incluso, el personal es llamado antes de que el paciente llegue al Hospital”- crítica Pérez.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163