Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 21:09:10 horas

Lunes, 25 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

FURIBUNDOS DISTURBIOS EN EE.UU., AHORA CONTRA BIDEN

El aparato mediático estadounidense demanda la urgente necesidad de "poner orden en casa"

Ha sido tan sólo necesario que transcurrieran unas horas después de la blindada ceremonia presidencial de Joe Biden, para que algunas ciudades norteamericanas llenaran sus calles de manifestantes iracundos que a diferencia de ocasiones anteriores, ponían de manifiesto que no se fiaban un pelo de las promesas realizadas por Biden y su vicepresidenta a Kamala. Los rotativos liberales norteamericanos aprovecharon para clamar por la necesidad de empezar a "poner orden en casa"

 

Por ADAY QUESADA / REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     Los demócratas norteamericanos han comenzado a poner "las cosas en su sitio". Como corresponde.  Y conviene hacerlo ya porque, según el rotativo estadounidense Washington Post, no se puede aplazar la hora  de empezar a "poner orden en casa"

 

    Sabido es que, durante la presidencia de Donald Trump, centenares de miles de norteamericanos se manifestaron en contra de la brutalidad policial, por la preservación de la naturaleza o contra la guerra. 

 

  Así las cosas, para los "liberales", estadounidenses las cosas iban "miel sobre hojuelas", pues estaban convencidos de que estas perturbaciones servirían - como así fue- para deteriorar aun más la imagen autocrática de Donald Trump, sumando   puntos a favor de la popularidad electoral del Partido Demócrata en su enconada disputa con los republicanos por el control de la máquina  administrativa del Estado.

 

   Los manifestantes, para una buena parte de los mass medias estadounidenses, personificaban entonces épicos "luchadores por la libertad y defensores de los derechos humanos”.

 

 

    Sin embargo, mucho antes de lo que  algunos podían esperar, esos antaño "luchadores por  los derechos humanos" comenzaron a manifestarse nuevamente en las calles estadounidenses, pero ahora  contra el nuevo presidente Joe Biden, al que consideran una estafa política que no tiene  la más mínima intención de cumplir nada de lo  prometido en su campaña electoral.

 

    Ni que decir tiene, que con la misma rapidez con la que antes los habían abrumado con panegíricos elogiosos durante el mandato de Trump, en tan sólo unos días pasaron a ser para la prensa y las cadenas de televisión   "anarquistas", "extremistas de izquierda " o "antisistemas".

 


  Y es que, justamente, el pasado fin de semana, cuando sólo habían transcurrido apenas unas horas después de que Biden accediera a la presidencia en una blindada ceremonia, ingentes "masas de rebeldes", se lanzaron a las calles de algunas ciudades norteamericanas, protagonizando en ellas airadas protestas. Y eso, claro está, para los demócratas ya no está nada bien.

 


   Así lo expresó este domingo 24, el "Washington Post", el periódico más antiguo de los Estados Unidos y  aguerrido mascarón de proa de la burguesía liberal norteamericana. Según consignaba alarmado el rotativo:

 

 

   "miles de manifestantes anarquistas y de extrema izquierda, realizaron una manifestación de protesta, horas después de que el presidente Biden prestara juramento este miércoles, poniendo en evidencia que existe una fractura en la izquierda estadounidense que podría convertirse en un auténtico flagelo para la nueva Administración"

 


     Según proseguía el periódico, los ahora incómodos activistas estaban poniendo en práctica "tácticas destructivas” contra la Administración Biden como procedimiento publicitario para dejar bien claro su rechazo a las "ideologías centristas" del Partido Demócrata. Los nuevos rebeldes, describe el periódico, están convencidos de que   Biden hará muy poco para abordar sus reivindicaciones sobre el cambio climático la desigualdad económica, las guerras en el extranjero o el racismo.

 

    "El vandalismo contra la sede del Partido Demócrata en Oregón - denuncia el periódico - por parte de manifestantes de extrema izquierda el día de la toma de posesión, dividió a los liberales de Portland, y el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de la policía federal   contra multitudes que asaltaron la sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de la ciudad, produjo escenas que recuerdan a los enfrentamientos  entre policías y manifestantes del pasado verano  bajo el gobierno del Presidente Donald Trump".

 


    El periódico reporta, asimismo, que en Seattle, una marcha organizada por quienes este rotativo norteamericano calificó como "anarquistas" , a los que acompañaba el Frente de Liberación Juvenil de esa ciudad,

 

 

  "recorrió los barrios de Seattle gritando improperios tanto contra Trump como contra Biden, mientras algunos de ellos rompían ventanas en el Starbucks. Igualmente, en la ciudad de Denver, los manifestantes quemaron una bandera estadounidense y gritaron epítetos contra la policía".

 

    

    Por otra parte, el redactor de Canarias Semanal José Melquiades consigna, además, que en las manifestaciones anti Biden los participantes portaban carteles con claros mensajes en contra de los asesinatos policiales, las guerras imperialistas y las masacres fascistas, además de otros que rezaban: Nosotros no queremos a Bideno “Somos ingobernables.

 

    Las protestas se saldaron con el arrestó policial de algunos manifestantes, según los medios locales.   

 

    Independientemente de lo que pueda opinarse acerca de la profundidad o el arraigo social de estas indignadas expresiones multitudinarias, el hecho de que estas protestas tengan lugar apenas unas horas después de que Biden asumiera la presidencia del país, indican que no pocos estadounidenses han empezado a comprender que la diferencia entre republicanos y demócratas es tan sólo una cuestión nominal o de inapreciables matices. Y eso ya, en sí, es un gran motivo para celebrarlo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.