Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 12:33:24 horas

4
Martes, 19 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

MOHAMED VI: SI ESPAÑA QUIERE BUENAS RELACIONES CON MARRUECOS DEBERÁ PLEGARSE A LA "FÓRMULA AUTONOMISTA" DE LOS EE.UU. (AUDIO)

Rabia e indignación en el movimiento de solidaridad pro saharaui contra la política de "neutralidad"

El pasado viernes, el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita explícitó en una rueda de prensa cuáles deberían de ser las líneas maestras que marquen las "buenas relaciones con España". El jefe de la diplomacia alauita no tuvo pelos en la lengua a la hora de sugerir que esas "líneas" deberían estar enmarcadas dentro de la propuesta norteamericana de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Lo importante ahora consistirá en saber si la política del llamado "gobierno progresista" va ser la que sugiere Marruecos o aquella otra que le indican sus compromisos internacionales con su antigua colonia: la libre autodeterminación del pueblo saharaui.

 

  POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 

    La Monarquía marroquí ha sido contundente y  explícita.  Sus  buenas relaciones con España  quedarán supeditadas, a partir de ahora, a que el  Ejecutivo de Pedro Sánchez  se pliegue o no  a la línea marcada el pasado mes de Diciembre por el gobierno de los Estados Unidos, consistente en el reconocimiento la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
 
 

    El pasado viernes, el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, explícitó en una rueda de prensa cuáles deberían de ser  las líneas maestras  que marquen las "buenas relaciones con España". El jefe de la diplomacia alauita no tuvo pelos en la lengua a la hora de, implícitamente, sugerir que esas "líneas" deberían estar encuadradas en el camino abierto por los EEUU recientemente. O sea, en apoyar la propuesta norteamericana de una autonomía para el Sáhara occidental, bajo la soberanía alauita.

 


  “Europa  -dijo el ministro- debe salir de su zona de confort y seguir la dinámica de EEUU que ha reconocido la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y respalda la autonomía… La posición estadounidense debe de interpelar a Europa.
 


   Pero la cosa no quedó ni mucho menos ahí en la rueda de prensa. El ministro realizó, asimismo, un nada velado aviso al conjunto de Europa y, específicamente, a España:

 


   “Una parte de Europa debe de ser atrevida, porque tiene una cercanía con ese conflicto… Hay que preguntarle  a España cuál es la razón de su no posicionamiento... Numerosos observadores han constatado que España ha brillado por su ausencia". 

 

 

DECEPCIÓN Y RABIA..


    No obstante, no parece que el gobierno español vaya a poner mucha resistencia a que sus relaciones con el Reino de Marruecos transcurran  precisamente a través de las vías que sugiere el Ejecutivo alauita.

 

    Y es que una buena parte de las Asociaciones simpatizantes con la causa de la libre autodeterminación del Sáhara  están observando con estupor cómo el actual Ejecutivo de Sánchez e Iglesias se está deslizando lentamente hacia el reconocimiento tácito del "estatus quo" actual del conflicto, inclinándose decididamente por lo que en esos ámbitos se  considera como una  "solución realista", que le permita a los saharauis "disfrutar" de una autonomía dentro del reino de Marruecos, que acabe de una vez con el que ellos consideran el "espinoso tema" del conflicto del Sáhara, que  complicaría sus relaciones con los Estados Unidos, con algunos gobiernos europeos y, también, con sus aliados de la OTAN.

 

     La verdad es que a Sánchez, inclinarse hacia la fórmula autonomista marroquí no le iba a suponer especiales esfuerzos. Esa ha sido subrepticiamente la política del PSOE durante los últimos 30 años. Tampoco para Iglesias  dar un "golpe de timón" en lo  venían siendo sus posiciones políticas provocaría una operación traumática.  Ya se sabe, todo quedaría hábilmente encubierto  en la socorrida justificación de que "sólo tenemos 35 diputados", o en el facilongo argumento de que tan sólo  está tratando de "cabalgar sobre las contradicciones" ya previstas.

 

    Posiblemente, lo que realmente  subyace en los posicionamientos de ambos lo explique el cínico circunloquio que tuve oportunidad de escuchar  en boca de un ex dirigente del PSOE canario, hace tan sólo unos días:

 

     "No es lo que nosotros desearíamos, pero eso es lo que hay. La geopolítica es la que marca las pautas en el mundo nuestros días. Y la opción consiste en escoger entre esa incontestable realidad o resultar fatalmente exterminados. Nosotros, aunque no nos guste, preferimos para el Sáhara la primera opción, pues nos parece hoy las más humana y realista".


     Pero no son pocos los que en España opinan de manera diferente. Para Beatriz Sánchez, por ejemplo, miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Córdoba 

 

   "La realidad es que cuando peor le ha ido al pueblo saharaui ha sido mientras han gobernado los Ejecutivos socialistas". 

 

     El propio ex presidente Zapatero  pudo certificarlo sin que se le subieran los colorescuando hace unas pocas fechas se pronunció públicamente en una "Cadena amiga" por lo que él  denominó como "la única solución realista para el Sáhara". O sea, por un entendimiento entre el Frente Polisario y Marruecos, en el que ambos  deberían explorar  "las vías  propuestas Marruecos de autonomía, con amplios derechos".

 

   Ni que decir tiene que Zapatero, un perfecto conocedor de cuáles son las responsabilidades contraídas por España en la descolonización saharaui, se pronunció, además,  por lo que él llamó la "neutralidad" española.   


    Rabia y decepción es lo que está  fermentanto  en el movimiento prosaharaui en España, en el que  crece la indignación de forma paralela al recrudecimiento del  Conflicto armado que desde el mes de noviembre amenaza a todo el Norte de África. Un peligroso conflicto en el que, naturalmente, también está incluido indirectamente el Archipiélago canario, con todos los efectos colaterales que este tipo de confrontaciones en áreas geopolíticamente sensibles puede generar.

 


    "Nuestras esperanzas - nos contaba un integrante de una Asociación de Solidaridad con el Sáhara- habían crecido al constituirse el Gobierno de Coalición entre Sánchez e Iglesias. Estábamos convencidos que el posicionamiento del Gobierno español iba a ser más favorable al pueblo saharaui… Pero tenemos que reconocer que su actitud de esconder la cabeza bajo el ala, está siendo irritantemente frustrante. Sentimos  rabia e indignación por la tibieza y la inacción  del Gobierno "progresista", que ha tenido en sus manos una  oportunidad histórica de forzar algunos avances en el  ya larguísimo conflicto saharaui".

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • jose antonio

    jose antonio | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 13:24:00 horas

    no se que sera. que todos los dictadores bien monarquicos o militares de ultra derecha, en cualquier pais del mundo. a gobiernos que sean neutrales. o no les den la razon de ser imperio contra quienes se revelan. esta la amenaza. algun dia quienes fueron espartacos, saldran airosos ante estos fascistas.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 12:04:49 horas

    ¿POR QUÉ JUAN CARLOS I ENTREGÓ EL SÁHARA A MARRUECOS?

    ¿HAY DELITO DE ALTA TRAICIÓN?

    SI ES ASÍ PORQUÉ LA AUDIENCIA NACIONAL NO LO INVESTIGA

    LOS ESPAÑOLES DESCONOCEMOS ESTA HISTORIA

    "Un desierto de África", "un lugar de Marruecos", "allí se habla árabe".

    Pocas personas saben definir qué es el Sáhara Occidental.

    Muchos se sorprenden, algunos incluso desconfían, cuando se les informa de que ese territorio fue, no hace tanto, la 53ª provincia de España, que allí se hablaba —y algunas personas aún lo hablan— español y que un buen día de 1975, la metrópoli abandonó su colonia y sus habitantes dejando este territorio en manos de Marruecos y convertido en el único país de África que no pudo llevar a cabo el proceso de autodeterminación, independencia y descolonización.

    Sobre esta historia olvidada o silenciada pretende arrojar luz el documental Provincia 53, un proyecto de la fundación cultural de PODEMOS , el Instituto 25-M, subvencionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 11:26:45 horas

    ESPAÑA SE TIENE QUE PONERSE LAS PILAS YA...

    EL EXREY JUAN CARLOS I ESTABA DISPUESTO A ENTREGAR MELILLA A MARRUECOS COMO VERGONZOSAMENTE HIZO CON LA PROVINCIA ESPAÑOLA DEL SÁHARA...

    LAS TRAICIONES NORMALMENTE LLEVAN APAREJADOS INTERESES OCULTOS ... JUAN CARLOS I EL EMÉRITO...

    ¡¡¡NO HAY POR DONDE COGERLO!!!


    Cuenta Powell que el rey se llevó un buen «disgusto» con el cese del ministro Marcelino Oreja en junio de 1980 por declarar que el Gobierno planeaba el ingreso en la Alianza Atlántica para el año siguiente.
    Y así fue, ciertamente, para satisfacción del monarca, pero no con Suárez en el Gobierno, sino con quien le sucedió tras el 23-F, Leopoldo Calvo Sotelo.

    Del grado de influencia del monarca en aquellos primeros años de la Transición da cuenta un DOCUMENTO ESTADOUNIDENSE ahora desclasificado en el que un senador trasladó que -en palabras de Powell-

    «el rey estaba dispuesto a estudiar la entrega de Melilla a Marruecos».


    NO SE PUEDE CONSENTIR NI SE DEBE DEJAR AL LIBRE ALBEDRIO DE UNOS INEPTOS Y TRAIDORES EL FUTURO REPUBLICANO DE ESPAÑA Y SU CONDICIÓN DE PAÍS NO ALINEADO CON LA OTAN, COMO EN SU DÍA DEBIÓ DE SER.

    MEDIDAS A TOMAR

    QUITAR LAS BASES YANQUIS DE ESPAÑA Y SALIDA DE LA OTAN DE INMEDIATO...

    ACELERAR UNA GEOPOLÍTICA PANIBERISTA TANTO EN EL CONTINENTE EUROPEO COMO EN LA PENINSULA.

    INVITAR A PAISES COMO VENEZUELA, CUBA, NICARAGUA, ARGENTINA, BOLIVIA, PERÚ Y MÉXICO A ENCABEZAR UNA CONFEDERACIÓN IBERISTA SUPRNACIONAL...

    INVITAR AL PUEBLO SAHARAUI A FORMAR PARTE DE UNA CONFEDERACIÓN PANIBÉRICA EN EL SENTIDO ECONÓMICO Y DE DEFENSA MUTUA Y DECLARANDO FORMALMENTE ANTE LA ONU LA INDEPENDENCIA Y AUTONOMIA DEL PUEBLO SAHARAUI FRENTE A LA OCUPACIÓN ILEGAL DE MARRUECOS

    ALIANZAS INTERNACIONALES AGRESIVAS Y VALIENTES CON RUSIA Y CHIANA...

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 01:48:51 horas

    Además de enviar para acá a su pueblo como emigrante, abriéndoles las cárceles para que salgan a mansalva a que se busque la vida, así el fascista marroquí se quita de encima la responsabilidad de dar trabajo, y servicios necesarios, como sanidad, viviendas, educación etc..El fasciston Rey construyéndose castillos en Paris y los gobiernos de otros paises tienen que acoger a la pobreza de su pais, para que el fascista viva mejor con los recursos de los Saharauis. Los emigrantes de Marruecos, que emigren a Marruecos, que allí hay riquezas sobre todo con el expolio del Sahara, que luchen en su pais, como yo en el mio. Ya está bien de caras duras.
    Racismo uno caradura cero.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.