
ISRAEL CONTINÚA LA COLONIZACIÓN DE CISJORDANIA
Una política expansionista consolidada durante décadas
El régimen sionista avanzó el propósito de construir nuevas viviendas para colonos en la Cisjordania ocupada. La decisión se encuadra en el escenario de cambio de mando en Estados Unidos, lo cual supondría –según analistas- un cambio en el apoyo de Washington al respecto durante la administración Trump.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Israel sostiene el ritmo de colonización de la Cisjordania ocupada, aprobando la construcción de unas 600 viviendas en varias colonias de de la región invadida, al tiempo que avanzó la regularización de otros dos asentamientos no reconocidos por el Estado a tres días del acto de asunción de Joe Biden.
De acuerdo con información de varios medios de prensa, el castrense Consejo Superior de Planificación de la Administración Civil israelí dio luz verde para construir un total de 585 domicilios en distintos asentamientos de la región.
Según refieren las fuentes, la ONG israelí Paz Ahora (Shalom Ajshav) denunció, en un comunicado, que las nuevas viviendas se construirán, entre otras, en las colonias de Oranit, Elkana, Karnei Shomron, Itamar o Tal Menashe, repartidas por diferentes puntos de territorio cisjordano ocupado.
Asimismo, las autoridades militares ratificaron el primer trámite para legalizar los asentamientos de Havat Yair y Nofei Nehemiah, construidos y no regularizados el Estado israelí.
Para la ONG israelí, “con los pasos dados hoy, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “vuelve a anteponer sus intereses políticos personales a los del país” respecto al histórico diferendo israelo-palestino.
En este sentido, la organización subraya que con estas decisión "no solo erosionarán la posibilidad de una resolución que ponga fin al conflicto con los palestinos a largo plazo, sino que a corto plazo coloca a Israel", en una "colisión innecesaria con la Administración entrante de Biden" en EEUU.
No es ocioso recordar que -según informes de 2012- en Cisjordania se hallan asentado unos 531.000 colonos judíos, aunque las cifras actuales podrían ser superiores.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Israel sostiene el ritmo de colonización de la Cisjordania ocupada, aprobando la construcción de unas 600 viviendas en varias colonias de de la región invadida, al tiempo que avanzó la regularización de otros dos asentamientos no reconocidos por el Estado a tres días del acto de asunción de Joe Biden.
De acuerdo con información de varios medios de prensa, el castrense Consejo Superior de Planificación de la Administración Civil israelí dio luz verde para construir un total de 585 domicilios en distintos asentamientos de la región.
Según refieren las fuentes, la ONG israelí Paz Ahora (Shalom Ajshav) denunció, en un comunicado, que las nuevas viviendas se construirán, entre otras, en las colonias de Oranit, Elkana, Karnei Shomron, Itamar o Tal Menashe, repartidas por diferentes puntos de territorio cisjordano ocupado.
Asimismo, las autoridades militares ratificaron el primer trámite para legalizar los asentamientos de Havat Yair y Nofei Nehemiah, construidos y no regularizados el Estado israelí.
Para la ONG israelí, “con los pasos dados hoy, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “vuelve a anteponer sus intereses políticos personales a los del país” respecto al histórico diferendo israelo-palestino.
En este sentido, la organización subraya que con estas decisión "no solo erosionarán la posibilidad de una resolución que ponga fin al conflicto con los palestinos a largo plazo, sino que a corto plazo coloca a Israel", en una "colisión innecesaria con la Administración entrante de Biden" en EEUU.
No es ocioso recordar que -según informes de 2012- en Cisjordania se hallan asentado unos 531.000 colonos judíos, aunque las cifras actuales podrían ser superiores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214