Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 02:52:45 horas

C-S 3
Lunes, 18 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

LA UNIÓN EUROPEA NO "AFLOJARÁ" UN EURO DE LA "AYUDA" DE LOS 140 MIL MILLONES, HASTA QUE ESPAÑA NO EJECUTE LAS "REFORMAS PACTADAS"

Las "contraprestaciones" por la "ayuda" se pagarán con la reforma de las pensiones, los cambios en la legislación laboral, privatizaciones y recortes

Los burócratas de Bruselas -mantiene en este artículo nuestro colaborador Manuel Medina- entendieron la semana pasada que se hacía preciso recordar al gobierno "más progresista de la historia de España", a través del Europarlamento, del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, que la UE no "aflojaría" un solo euro de los 140 mil millones que tenía prometidos a España, si el Ejecutivo español no ponía previamente en marcha las "contraprestaciones acordadas". Pero ¿cuáles son esas desconocidas "contraprestaciones"? En principio, el "ultimátum" de la Unión Europea hace referencia a la reforma de las pensiones, de la legislación laboral, en la aplicación de recortes y en privatizaciones…

 

 

POR MANUEL MEDINA PARA CANARIAS SEMANAL

 

     Hace tan sólo unos meses, tanto el Presidente como el Vicepresidente del Ejecutivo español parecían estárselas prometiendo muy felices. O al menos eso deseaban que pensáramos cuando gozosamente nos anunciaban la "ayuda desinteresada y fraternal"  que íbamos a recibir de nuestros socios de la Unión Europea para que España pudiera afrontar  exitosamente la profunda crisis económica  que atravesaba por la pandemia.

 

    Coincidiendo con ese "feliz" evento, el vicepresidente del gobierno "in person" no se recataba a la hora de resaltar la "diferencia esencial" que había entre la "ayuda" que la UE había concedido ahora con la que había dado  al gobierno  del ultraconservador Rajoy, acompañada de fuertes recortes, drásticas reformas laborales y devastadoras privatizaciones, con el "desinterés generoso" mostrado ahora por Bruselas

 

    La cuestión así planteada nos suscitaba algunos no resueltos interrogantes.¿Qué habría podido cambiar -cavilávamos-  en la naturaleza perversa de la UE, tan justamente demonizada antaño por el dirigente de Podemos? ¿Cómo era posible que el gobierno "más progresista" de la Historia de España mantuviera ahora mejor sintonía  con los gobiernos conservadores europeos que la que había tenido Mariano Rajoy durante sus años de mandato? Unas  "incógnitas"  con una difícil respuesta.

 

   En aquellos días, no pocos de nuestros conciudadanos debieron llegar a la aventurada conclusión de que por arte de no se sabe de qué milagro, súbitamente, sin que nadie lograra explicarse el por qué, el alma usurera y capitalista de la UE había cambiado radicalmente. Los más memoriones debieron recordar por aquellos días los vigorosos esloganes del líder de Podemos,  que hace un par de años, a voz en grito, una y otra vez espetaba: "¡Si Podemos accede al gobierno, la deuda no se pagará!".

 

   ¿Qué habría podido ocurrir interin para que una deuda considerada por Iglesias como perversa  permutara, en cuestión de un par de años, en ventajosa?

 

    Desde que nuestro vicepresidente anunciara que gracias a esas "ayudas" altruistas España iba a poder dar un "giro copernicano" al país, reconvirtiendo - (¿no suena a nada este otrora socorrido término?) - su obsoleta estructura de servicios en una economía industrial, tecnológicamente avanzada y altamente productiva no han transcurrido más que tres o cuatro meses.  Pero ha sido el tiempo suficiente de para que Bruselas nos haya aclarado que nuestro gozo en un pozo, que la ayuda no es a "fondo perdido",  que  va a haber unos costes económicos y sociales que hay que pagar, que…

 

 

ANTE TANTA ALEGRIA SIMULADA LA OLIGARQUIA EUROPEA PONE LOS PUNTOS SOBRE LAS IES.

 

   Ante tanto  jolgorio, los burócratas de Bruselas entendieron que se hacía urgente  puntualizar algunas cosillas. A través del Europarlamento, del Consejo Europeo y  de la Comisión Europea,  los probos funcionarios del aparato burocrático de la Unión, decidieron la semana pasada formular una severa advertencia  España acerca de cómo iba a proceder la UE a la hora de "aflojarnos" la tan conmemorada "pasta sin contrapartidas".

 

    Según anunciaron los de Bruselas, la Unión Europea no desembolsará ni un solo  céntimo -salvo un 13% de adelanto - hasta que el Ejecutivo español no ponga en práctica las "reformas" solicitadas por los organismos económicos de esa institución.

 

    Y para que no quedara la más leve duda , el Parlamento -la cámara legislativa integrada por 705 eurodiputados-, el Consejo Europeo - compuesto por los 27 jefes de Estado-  o de Gobierno de los países y su presidente, así como  la Comisión Europea -integrada por 26 comisarios - han reiterado que  los 140 mil millones de euros prometidos no se pondrán a disposición de España  hasta que, por ejemplo,  quede claramente definido en qué van a consistir las "reformas"  a aplicar en la legislación laboral y así como en las pensiones, dos aspectos claves exigidos por Bruselas, que afectarán de manera decisiva a los intereses de asalariados y pensionistas. Lo extraño es que en los días de las "celebraciones" nadie  había hablado de esas "contraprestaciones".

 

      Los burócratas de Bruselas, que como es sabido son tan sólo fieles amanuenses de los designios marcados por los grandes bancos, las financieras y los consorcios  europeos, han puntualizado ahora que  hasta que no se vayan alcanzando los "hitos pactados" de esas y otras reformas, no se desembolsará ni un euro de lo hasta ahora se había prometido.

 

    Pero ¿cuáles son esos misteriosos "hitos pactados" de los que nunca nos habló ni el Presidente, ni tampoco el vicepresidente. ¿En nombre de quién "pactaron" nuestros representantes políticos esos hasta ahora desconocidos "hitos"? ¿Figuraban estos, por ventura, en los  programas electorales de la llamada "coalición progresista"?

 

     Y, además, para que  nadie se llamara  a engaño, los tecnócratas de la UE, asesorados por la galaxia de lobbies empresariales que los rodean, que para tomar la decisión de autorizar la liberación de los 140 mil millones, la Comisión deberá consultar con el Comité Económico y Financiero de la UE para que este, una vez constatado el cumplimiento de los mentados hitos,  dé su opinión en cuatro semanas,  sobre si el "cumplimiento de lo acordado" por parte de España ha sido "satisfactorio o no".

 

     Y para que el lector pueda despejar sus dudas acerca de en manos de quienes  está la llave de la "caja del tesoro", conviene precisar que citado Comité es un órgano consultivo de la Unión Europea que está integrado por altos funcionarios de las  Administraciones nacionales, por los Bancos centrales, el Banco Central Europeo y por la propia Comisión.

 

    ¿Tiene usted claro ahora lector, -asalariado o pensionista-, qué es lo que realmente se nos está avecinando ?

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • jose antonio

    jose antonio | Martes, 19 de Enero de 2021 a las 11:28:41 horas

    primero grandes saludos a canarias semanal su direccion y sus colaboradores. para un mejor del proletariado de los pueblos de españa canarias y las baleares, trabajadores campesinos pensionistas humildes. somos rehenes. de estos charlatanes, que se dicen socialistas o de la izquierda popular. cuando es todo al reves, son mas que fieles a los poderes fadticos. vamos que lo tenemos muy crudo, sera para largo.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 18 de Enero de 2021 a las 16:22:53 horas

    Y tanto que lo tenemos claro!! Que pasa que el dinero de los bancos es de gratis...?? quien inventó el banco??
    Quien va a pagar la fiesta?? Los de siempre pagarán con la sangre que necesita los vampiros y trileros.

    Accede para responder

  • Al Grano

    Al Grano | Lunes, 18 de Enero de 2021 a las 01:59:00 horas

    Hablando con Pablo Iglesias (4)….
    -- Pablo... ¿ que es la vida para ti ?
    - Un desafío. Cuarta vez contigo.
    -- ¿ Entrevistado en la Sexta tv recientemente ?
    - Viste la entrevista... ¿ que te pareció ?
    -- Unos breves fragmentos donde hablabas sobre los grupos de presión, los lobbies de las empresas... pero no me "aventure" a seguir viéndola.
    - Creo que vienes muy predispuesto a meterme un navajazo moral con mucha radicalidad y rabia, muy en tu línea, ¿ no te cansas ?
    -- Vuelvo a reiterar mi cansancio por como ocultas la verdad de todo lo que firmas con ese partido monárquico llamado PSOE, Pablo.
    - Puedes especificar por favor, que firmas son ?
    -- Lo que firmaste con el gobierno "socialista" acerca de esas ayudas de la Unión Europea... lo celebraron como un triunfo de unos emperadores romanos entrando en el coliseo, todo muy excesivo y grotesco.
    - Son unas ayudas económicas muy importantes a pesar de todas las trabas y maquinaciones de sectores de la derecha española, algo poco patriótico oponerse a ellas, ¿ que te disgusta ?
    -- En un completo "regalo" muy sospechoso y muy lesivo para los intereses de la clase trabajadora y colectivos de pensionistas. Va a haber un marcaje férreo de los perros tecnócratas de Bruselas para que se cumplan lo que a ellos les interesa, Pablo.
    - No lo veo así, aquí estamos haciendo también un marcaje para sacar e intentar que todo lo que sea lo menos lesivo para esos colectivos sociales.
    -- ¿ Nos tomas por subnormales, Pablo ? nos tomas por subnormales...
    - Porque me hablas así, somos de la misma cuerda izquierdista, sin mi formación política el panorama social actual sería dantesco y muy doloroso de soportar.
    -- Terrible lo que haces y terrible lo que va a pasar. Camino del "infierno griego" vamos, Pablo.
    - Estamos haciendo que en España pasen muchas cosas buenas y provechosas para el buen funcionamiento del país que eran impensables hace tiempo. ¿ Que te parece la presión sobre la monarquía que hacemos ?
    -- Cuando más presión hacéis más se aleja el proyecto republicano para llegar al poder. Nunca olvidare lo que dijiste sobre la bandera republicana, Pablo.
    - ¿ Que dije ?
    --… que era una bandera de perdedores. ¿ No te dio sentimiento eso ?
    - Una anécdota en medio de lo que está sufriendo el pueblo español.
    -- A veces creo fervientemente que puedes ser un submarino de la derecha o que fumas muchas cosas raras con tus continuos cambios de criterios, Pablo.
    - Creo que lo tuyo es psicológico, vas a caer en una grave paranoia.
    -- Lo que me preocupa es la paranoia y pandemia ultra-capitalista y a todo lo que está dispuesta a hacer y llevarse por delante, Pablo.
    - Tenemos un sistema limitado y limitante, no puedo proclamar el comunismo por decreto... debes madurar.
    -- Dentro de poco no habrá un derecho social y laboral por lo que luchar y defender. Camino de la incineración total vamos.
    - Sigue con tu "música", sois irrelevantes y contribuís al desastre y la división en el campo de la izquierda política.
    -- Pedro Sánchez tiene un buen lacayo contigo, ni quiero ni debo pertenecer a esa izquierda nauseabunda, Pablo.
    - Quiero terminar.
    -- Terminemos... con tanto engaño.
    ---- NOS DESPEDIMOS.
    ---------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.