
RAMONET: "INCONMENSURABLE CINISMO"
“Es una suerte de mundo al revés”
el conocido periodista que dirigiera el suplemento en español para América Latina de "Le Monde Diplomatique", calificó de "inconmensurable cinismo" la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Ignacio Ramonet, el conocido periodista que dirigiera el suplemento en español para América Latina de "Le Monde Diplomatique", calificó de "inconmensurable cinismo" la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de la Administración saliente de Estados Unidos.
Ramonet recordó, que, por el contrario, esta isla caribeña ha sido víctima reiteraday perseverante de diferentes tipos de terrorismo patrocinados por Washington, el cual a través de Ese tipo de prácticas ha provocado miles de muertos y heridos a lo largo de los últimos 60 años.
En su cuenta de cuentan Twitter, Ramonet escribió:
“Es una suerte de mundo al revés”. Añadiendo que "Cuba jamás apadrinó actos de violencia en territorio estadounidense".
“Hoy, con el mundo trágicamente afectado por la peor pandemia en siglos, la agonizante administración Trump ha seguido sembrando odio e injusticia, en tanto que Cuba, pequeña isla sitiada y bloqueada, difunde solidaridad y envía, a decenas de países, ayuda médica y sanitaria”, expresó Ramonet
En opinión del periodista, la decisión anunciada el pasado lunes por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, No hace más que poner de manifiesto la desesperación de un gobierno que hace apenas unos días, con el asalto al Capitolio, estuvo incluso tentado por lo que Ramonet definió como un "autogolpe de Estado".
“El mundo civilizado repudia esta medida. Por todas sus acciones en favor de la vida, de la paz y de la cultura, Cuba y su gobierno gozan y seguirán gozando de la mayor consideración internacional”, concluyó.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Ignacio Ramonet, el conocido periodista que dirigiera el suplemento en español para América Latina de "Le Monde Diplomatique", calificó de "inconmensurable cinismo" la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de la Administración saliente de Estados Unidos.
Ramonet recordó, que, por el contrario, esta isla caribeña ha sido víctima reiteraday perseverante de diferentes tipos de terrorismo patrocinados por Washington, el cual a través de Ese tipo de prácticas ha provocado miles de muertos y heridos a lo largo de los últimos 60 años.
En su cuenta de cuentan Twitter, Ramonet escribió:
“Es una suerte de mundo al revés”. Añadiendo que "Cuba jamás apadrinó actos de violencia en territorio estadounidense".
“Hoy, con el mundo trágicamente afectado por la peor pandemia en siglos, la agonizante administración Trump ha seguido sembrando odio e injusticia, en tanto que Cuba, pequeña isla sitiada y bloqueada, difunde solidaridad y envía, a decenas de países, ayuda médica y sanitaria”, expresó Ramonet
En opinión del periodista, la decisión anunciada el pasado lunes por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, No hace más que poner de manifiesto la desesperación de un gobierno que hace apenas unos días, con el asalto al Capitolio, estuvo incluso tentado por lo que Ramonet definió como un "autogolpe de Estado".
“El mundo civilizado repudia esta medida. Por todas sus acciones en favor de la vida, de la paz y de la cultura, Cuba y su gobierno gozan y seguirán gozando de la mayor consideración internacional”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117