ONALIA BUENO, LA ALCALDESA IMPUTADA POR COMPRAR VOTOS QUE NO QUIERE INMIGRANTES EN SU MUNICIPIO (VÍDEO)
La alcaldesa de Mogán podría imponer multas de hasta 150.000 euros a los hoteles que los han acogido
Onalia Bueno, la alcaldesa de Mogán imputada por una presunta trama de compra de votos, parece haber hecho efectiva su amenaza de sancionar a los hoteles que han alojado temporalmente en sus instalaciones a algunos inmigrantes (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Onalia Bueno, la alcaldesa de Mogán imputada por una presunta trama de compra de votos, parece haber hecho efectiva su amenaza de sancionar a los hoteles de este municipio grancanario que han cometido el "terrible delito" de alojar temporalmente en sus instalaciones, totalmente vacías por la pandemia del Covid-19, a algunos de los inmigrantes sin papeles llegados a la isla en los últimos meses.
Como se recordará, Bueno, del partido Ciudadanos por el Cambio (Ciuca), advirtió a finales del pasado 2020 de que impondría "fuertes sanciones" contra estos hoteles, aduciendo que el alojamiento de urgencia de los inmigrantes "incumple la norma municipal".
Bueno participó, igualmente, en alguna de las manifestaciones xenófobas organizadas en esta localidad sureña en esas mismas fechas, en las que, ignorando la realidad impuesta por la pandemia, se llegó a acusar a los inmigrantes de ser los culpables de la práctica ausencia de turistas.
Ahora, según informaba el pasado lunes la web ultraderechista Libertad Digital, la alcaldesa de Mogán, que estableció el 31 de diciembre como fecha límite para que los inmigrantes fuesen trasladados fuera de zonas turísticas, habría puesto en marcha los expedientes sancionadores contra los hoteles.
La Policía Local inspeccionó la pasada semana los establecimientos hoteleros del municipio, comprobando que de los 11 que albergaban a inmigrantes en situación irregular en 2020, diez siguen haciéndolo en este inicio de año.
El Ayuntamiento ha dado a sus propietarios un plazo de diez días para solventar esta situación. Una vez transcurrido el mismo, aquellos que no lo hagan serán sancionados con entre 6.001 y 150.000 euros.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por su parte, ha reconocido que aún hay 7.900 inmigrantes alojados en hoteles. No obstante, asegura que se trata de una solución transitoria y que “en los próximos días” se irán abriendo espacios alternativos.
LA SINUOSA TRAYECTORIA DE ONALIA BUENO
Onalia Bueno, alcaldesa de unos de los principales municipios turísticos de Gran Canaria se hizo con el Gobierno de Mogán en 2015 con su actual partido, Ciuca (Ciudadanos para el cambio), regresando a la política tras haber sido expulsada del PP en el año 2007.
Durante su etapa como teniente de alcalde en 2007, con el Partido Popular, Bueno ya había sido detenida junto al entonces alcalde Paco González (PP) por su presunta implicación en la trama de corrupción conocida como Caso Góndola.
El Juzgado de Instrucción número 1 de San Bartolomé de Tirajana investigó a Bueno por ocho delitos. Entre ellos el cohecho, por supuestos pagos irregulares a la constructora Grupo Europa a cambio de la adjudicación de un contrato de asistencia técnica a la empresa de vivienda del Ayuntamiento.
Ya como primera edil, Onalia Bueno ha sido cuestionada por la oposición por su utilización de los fondos públicos del Ayuntamiento. En octubre de 2019, el interventor municipal advertía que el Ayuntamiento de Mogán corría riesgo de una disolución de sus órganos de gobierno por comprometer más gastos de los fijados en su plan económico-financiero.
Tras revalidar su mandato en las elecciones de mayo de 2019, Nueva Canarias solicitó a la Junta Electoral Central que anulara el voto por correo del municipio de Mogán para estas elecciones, así como la candidatura encabezada por la actual alcaldesa, ante las investigaciones abiertas por la Guardia Civil tanto por la presunta compra de votos en las elecciones de 2015 como la manipulación del voto por correo.
En el vídeo adjunto se puede escuchar a la propia Bueno preparando con un colaborador la organización fraudulenta del voto por correo.
VÍDEO RELACIONADO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Onalia Bueno, la alcaldesa de Mogán imputada por una presunta trama de compra de votos, parece haber hecho efectiva su amenaza de sancionar a los hoteles de este municipio grancanario que han cometido el "terrible delito" de alojar temporalmente en sus instalaciones, totalmente vacías por la pandemia del Covid-19, a algunos de los inmigrantes sin papeles llegados a la isla en los últimos meses.
Como se recordará, Bueno, del partido Ciudadanos por el Cambio (Ciuca), advirtió a finales del pasado 2020 de que impondría "fuertes sanciones" contra estos hoteles, aduciendo que el alojamiento de urgencia de los inmigrantes "incumple la norma municipal".
Bueno participó, igualmente, en alguna de las manifestaciones xenófobas organizadas en esta localidad sureña en esas mismas fechas, en las que, ignorando la realidad impuesta por la pandemia, se llegó a acusar a los inmigrantes de ser los culpables de la práctica ausencia de turistas.
Ahora, según informaba el pasado lunes la web ultraderechista Libertad Digital, la alcaldesa de Mogán, que estableció el 31 de diciembre como fecha límite para que los inmigrantes fuesen trasladados fuera de zonas turísticas, habría puesto en marcha los expedientes sancionadores contra los hoteles.
La Policía Local inspeccionó la pasada semana los establecimientos hoteleros del municipio, comprobando que de los 11 que albergaban a inmigrantes en situación irregular en 2020, diez siguen haciéndolo en este inicio de año.
El Ayuntamiento ha dado a sus propietarios un plazo de diez días para solventar esta situación. Una vez transcurrido el mismo, aquellos que no lo hagan serán sancionados con entre 6.001 y 150.000 euros.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por su parte, ha reconocido que aún hay 7.900 inmigrantes alojados en hoteles. No obstante, asegura que se trata de una solución transitoria y que “en los próximos días” se irán abriendo espacios alternativos.
LA SINUOSA TRAYECTORIA DE ONALIA BUENO
Onalia Bueno, alcaldesa de unos de los principales municipios turísticos de Gran Canaria se hizo con el Gobierno de Mogán en 2015 con su actual partido, Ciuca (Ciudadanos para el cambio), regresando a la política tras haber sido expulsada del PP en el año 2007.
Durante su etapa como teniente de alcalde en 2007, con el Partido Popular, Bueno ya había sido detenida junto al entonces alcalde Paco González (PP) por su presunta implicación en la trama de corrupción conocida como Caso Góndola.
El Juzgado de Instrucción número 1 de San Bartolomé de Tirajana investigó a Bueno por ocho delitos. Entre ellos el cohecho, por supuestos pagos irregulares a la constructora Grupo Europa a cambio de la adjudicación de un contrato de asistencia técnica a la empresa de vivienda del Ayuntamiento.
Ya como primera edil, Onalia Bueno ha sido cuestionada por la oposición por su utilización de los fondos públicos del Ayuntamiento. En octubre de 2019, el interventor municipal advertía que el Ayuntamiento de Mogán corría riesgo de una disolución de sus órganos de gobierno por comprometer más gastos de los fijados en su plan económico-financiero.
Tras revalidar su mandato en las elecciones de mayo de 2019, Nueva Canarias solicitó a la Junta Electoral Central que anulara el voto por correo del municipio de Mogán para estas elecciones, así como la candidatura encabezada por la actual alcaldesa, ante las investigaciones abiertas por la Guardia Civil tanto por la presunta compra de votos en las elecciones de 2015 como la manipulación del voto por correo.
En el vídeo adjunto se puede escuchar a la propia Bueno preparando con un colaborador la organización fraudulenta del voto por correo.
VÍDEO RELACIONADO:





























Africano | Miércoles, 13 de Enero de 2021 a las 01:13:13 horas
Lo que hay metido en el ayuntamiento de Mogán es tremendo... aquí hay más corrupción política que en Bamako.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder