LA SEGUNDA OLA DEL CORONAVIRUS SE CEBA CON LAS RESIDENCIAS CANARIAS
65 ancianos han fallecido en estos centros en el Archipiélago, 47 desde septiembre
La segunda ola del SARS-COV se está cebando con ellas de manera especialmente preocupante en las residencias de mayores de Canarias (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Aunque las residencias de mayores de Canarias lograron superar la primera ola del coronavirus con una afección relativamente baja, en comparación con la sufrida en la península ibérica, la segunda ola del SARS-COV se está cebando con ellas de manera especialmente preocupante.
Hasta el último día de 2020, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias tenía contabilizados 59 fallecimientos en residencias.
En los primeros días del año se notificaron otras cuatro muertes asociadas al brote de la macrorresidencia de Santa Rita, otro fallecido a consecuencia del brote de la residencia Cataleya y otro al que afecta a la de San Pancracio Vistabella. Todas en Tenerife, la isla más afectada por la pandemia.
El 6 de enero se producía la muerte de otro hombre contagiado en el brote de un centro sociosanitario en El Hierro, la residencia Echedo, con 52 plazas y en la que se encuentran contagiadas 14 personas; 11 residentes y tres trabajadores.
En total, son 65 las personas que han fallecido con coronavirus en el total de estos centros en Canarias.
Se trata de un 15% de las muertes totales en el Archipiélago por esta enfermedad, donde han perdido la vida 438 personas.
La residencia más afectada por la enfermedad es la Fundación Hogar Santa Rita, situada en Puerto de La Cruz y con capacidad para 712 usuarios. El brote registrado en este espacio está siendo investigado por la Fiscalía, tras una denuncia del sindicato UGT que estima que no se habían respetado los protocolos y que el personal seguía trabajando sin conocer el resultado de su PCR.
Las residencias de Tenerife, en su mayoría privadas, son las más afectada por el coronavirus y donde más fallecidos se han registrado tanto en la primera como en la segunda ola. La UME desinfecta la residencia de mayores El Pino.
En Gran Canaria, el brote más grave ha sido el del centro de mayores El Sabinal, en el que fallecieron cinco personas el pasado mes de septiembre. También en esa isla han muerto tres usuarios en el centro sociosanitario Dermatológico. Dos de las muertes se registraron a finales de septiembre y una en octubre. Además, en la residencia de Taliarte, en Telde, se ha constatado el fallecimiento de una persona con COVID-19 en septiembre y otra en el mes de octubre en la residencia del Pino, en la capital de la isla. En total, la isla suma 11 muertes en estos centros de mayores.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Aunque las residencias de mayores de Canarias lograron superar la primera ola del coronavirus con una afección relativamente baja, en comparación con la sufrida en la península ibérica, la segunda ola del SARS-COV se está cebando con ellas de manera especialmente preocupante.
Hasta el último día de 2020, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias tenía contabilizados 59 fallecimientos en residencias.
En los primeros días del año se notificaron otras cuatro muertes asociadas al brote de la macrorresidencia de Santa Rita, otro fallecido a consecuencia del brote de la residencia Cataleya y otro al que afecta a la de San Pancracio Vistabella. Todas en Tenerife, la isla más afectada por la pandemia.
El 6 de enero se producía la muerte de otro hombre contagiado en el brote de un centro sociosanitario en El Hierro, la residencia Echedo, con 52 plazas y en la que se encuentran contagiadas 14 personas; 11 residentes y tres trabajadores.
En total, son 65 las personas que han fallecido con coronavirus en el total de estos centros en Canarias.
Se trata de un 15% de las muertes totales en el Archipiélago por esta enfermedad, donde han perdido la vida 438 personas.
La residencia más afectada por la enfermedad es la Fundación Hogar Santa Rita, situada en Puerto de La Cruz y con capacidad para 712 usuarios. El brote registrado en este espacio está siendo investigado por la Fiscalía, tras una denuncia del sindicato UGT que estima que no se habían respetado los protocolos y que el personal seguía trabajando sin conocer el resultado de su PCR.
Las residencias de Tenerife, en su mayoría privadas, son las más afectada por el coronavirus y donde más fallecidos se han registrado tanto en la primera como en la segunda ola. La UME desinfecta la residencia de mayores El Pino.
En Gran Canaria, el brote más grave ha sido el del centro de mayores El Sabinal, en el que fallecieron cinco personas el pasado mes de septiembre. También en esa isla han muerto tres usuarios en el centro sociosanitario Dermatológico. Dos de las muertes se registraron a finales de septiembre y una en octubre. Además, en la residencia de Taliarte, en Telde, se ha constatado el fallecimiento de una persona con COVID-19 en septiembre y otra en el mes de octubre en la residencia del Pino, en la capital de la isla. En total, la isla suma 11 muertes en estos centros de mayores.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133