Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 10:51:28 horas

C-S 1
Jueves, 07 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

DONALD TRUMP Y SANTIAGO ABASCAL: "DÍME QUÉ LIBROS TIENES DE CABECERA Y TE DIRÉ QUIÉN ERES"

El todavia presidente de EEUU obtuvo el miércoles en el Capitolio una calificación de "sobresaliente cum laudem" en el examen práctico de todo su acopio teórico

Hace nada menos que 30 años, la conocida revista estadounidense "Vanity Fair" descubrió a través de una imperdonable indiscreción de su ex esposa Ivanka, que Trump tenia como libro de cabecera una recopilación de los discursos de Hitler. El asunto ha provocado que nuestro colaborador Aday Quesada haga en su articulo una reflexión al respecto, a la que agrega igualmente una afirmación: asegura conocer cuáles son los libros que figuran en la mesa de noche de Santiago Abascal.

 

  POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

   Que de casta le venía al galgo no sólo lo demuestran los acontecimientos que se han desarrollado este jueves en el Capitolio estadounidense. También las hemerotecas  contribuyen a poner a cada uno en su sitio. Y algo de eso es lo que ha sucedido con Donald Trump.

 

 

    Hace nada menos que 30 años, la conocida revista  estadounidense "Vanity Fair", muy dada al chisme y al coqueteo con la creme de la sociedad estadounidense, publicó unas declaraciones de la ex esposa de Donald Trump, Ivana, en las que ésta señora, que parece adolecer de  la imperdonable indiscreción de los simples, le confesó con beatífica ingenuidad a una redactora del citado magacín americano, que su esposo Donald tenía sobre su mesilla de noche una copia del libro "Mi Nuevo Orden", que recopilaba todos los discursos del líder nazi alemán Adolf Hitler.  Era, al parecer, este  evocador libro el que le servía a Donald como trampolín para caer en manos de Morfeo cada noche.

 

 

      Marie Brenner, la autora del artículo, escribía además al respecto :

 

   “Ivana Trump le comentó  también a su abogado Michael Kennedy, que su esposo leía frecuentemente un libro en el que contenía recopilados  los discursos del führer, intitulado 'My New Order'. La indiscreta Ivana  agregaba que Donald guardaba bajo llave, en el cajón de su mesa de noche, el libro en cuestión,  al que frecuentemente acudía antes de conciliar el sueño".

 

     Tiempo después, la propia periodista Marie Brenner le inquirió a Trump acerca de quién le había regalado aquella inspiradora "joya" bibliográfica. Según cuenta la redactora, al formularle la pregunta, Trump se quedó muy desconcertado, preguntándole que casi instintivamente: "¿Quién te contó eso?". Y sin dejar que la periodista le respondiera, Donald Trump le espetó que el autor del regalo había sido su amigo Marty Davis, “que es judío y de la Paramount. Él me dio una copia del "Mein Kampf ".

 

 

    Brenner, que había quedado un tanto impactada por el atribulado  desconcierto Que su pregunta había provocado en   Donald Trump, en cuanto tuvo una oportunidad  inquirió sobre el asunto al amigo de Trump, Marty Davis, que desmintió rotundamente la información tal y como se la había dado Donald,  precisando que:

 

 

  “Le regalé un libro sobre Hitler. Pero se llamaba "Mi Nuevo Orden". Era una recopilación de los discursos de Hitler, pero no el "Mein Kampf". Pensé que lo encontraría interesante. Soy su amigo, pero en absoluto soy judío".

 

 

 

UN MENTIROSO COMPULSIVO

 

     Conocida la rocambolesca trayectoria recorrida por Trump a lo largo de estos últimos cuatro años como presidente de los Estados Unidos, posiblemente ni sus más cercanos partidarios  serían capaces de negar que este suele mentir  de manera casi  compulsiva.  Justamente por eso  deberia extranarse de que 12 años después de que se publicara el reportaje citado en “Vanity Fair” sobre sus lecturas nocturnas favoritas, el todavía presidente de los Estados Unidos  negara al semanario  estadounidense “Times”, que él hubiera leído alguna vez los discursos pronunciados por Hitler, y que los tuviera como libro de cabecera. Agregó con contundecia, además, que "jamás los leería" .

 

    No obstante, Trump reconoció ante el redactor de  “Times”, cuando todavía no se dedicaba a la alta política y era tan sólo era un vulgar multimillonario “hijo de papá”, que:

 

    “Leer a Mein Kampf en la Universidad me afectó profundamente [sic]. Muy, muy interesante. Por supuesto, hubo muchos problemas en Alemania en ese momento. Fueron perdedores, perdieron. Pero Adolf Hitler... No estoy de acuerdo con todo lo que dijo  en esos momentos, por supuesto, pero lo respeto. Como  líder siento un enorme respeto. Y supongo que podría decir que  trato de incorporar algunas de sus enseñanzas en todo lo que hago, hasta el día de hoy. En los negocios, en mi vida diaria y en mi política... ".

 

        Fuera el Mein Kampf o la recopilación de los discursos del Führer, hay dos cosas que se desprenden claramente  de  este lioso conjunto de mentís y desmentidos  de quien todavía ocupa la presidencia de los Estados Unidos:

 

     Primero, que es un irremediable mentiroso compulsivo. Segundo, que bien fuera por las noches antes de dormir, o entre partida de golf y partida de golf, Donald Trump tuvo a Hitler como un evocador mentor ideologico de cabecera.

 

     El pasado miércoles en las memorables "jornadas de combate" en el Capitolio, Trump tuvo la oportunidad  su oportunidad de oro. Realizó el examen práctico de su largo aprendizaje teórico. Y en honor a la verdad hay que reconocer que lo aprobó con un brillante sobresaliente cum laudem.

 

    Por cierto, y ya  para concluir . ¿Qué lecturas piensa usted, lector, que acompañan cada noche los profundos sueños imperiales de nuestro  caudillo patrio, Santiago Abascal? Quiero hoy a apostar fuerte. Me juego doble contra sencillo que  el líder de Vox tiene como libros de cabecera "Las Obras Completas de José Antonio Primo de Rivera", y "La Conquista del Estado", de Ramiro Ledesma. Y no apuesto por apostar...  ¡me lo ha dicho un pajarito!.

   

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 08 de Enero de 2021 a las 00:33:02 horas

    estamos todos calentitos con lo de la película Hollywoodiense, el asalto al Capitolio. profundizamos en los malos de la película: Hitle, trump, Vox otros fascista, pero así con o sin querer salvamos a los buenos de la otra parte de la película, Melker, los demócratas, PSOE etc.. No hace falta sabemos quienes son hasta la saciedad los fascios ( y hasta meten en un mismo saco a Stalin). A los que hay que desenmascarar son a los que critican a los malos y fascistas, o sea a los que van de demócratas por la vida y son iguales que los fascista, por la sencilla razón de que si se les agota su mascará y se le acaba su discurso progre, no dudará en apoyar al los fascistas mas horripilantes, para que les pare las patas a las masas, el objetivo es salvar a los ricos. Lucifer (Trump) acaba de ascender desde el infierno a los cielos del Capitolio para dar un golpe de estado. Esa es la sensación que tienen las masas manipuladas por los acontecimientos. Viva las democracias y los Capitolios de los ricos,

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.