Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 15:15:14 horas

| 8188 7
Lunes, 28 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

"FELIPE VI HA REGALADO COMPLICIDAD, CARIÑO Y PROTECCIÓN A LA ULTRADERECHA MILITAR"

Afirmar que todos los españoles son iguales ante la ley cuando él mismo goza constitucionalmente de "inviolabilidad jurídica", resulta un ejercicio de cinismo"

"Desgraciadamente, - asegura en este articulo el teniente Luis Gonzalo Segura - tanto Felipe VI como la ministra de Defensa, Margarita Robles, niegan la existencia de un problema ideológico en el seno del Ejército español y, por tanto, se muestran tan comprensivos como cómplices de la ultraderecha".

 

POR EL TTE. LUIS GONZALO SEGURA 

(Condensado de su artículo  "El discurso de Felipe VI: la noticia falsa del año")

 

 

    Dijo lo que tenía que decir, lo que le habían autorizado a decir y, seguramente, lo que deseaba decir, pero no lo que debería haber dicho. Un discurso del que lo peor que se puede decir es que dejó indiferentes a casi todos. Ya ni tan siquiera extraña la oportunidad histórica perdida de rescatar de la inutilidad una alocución anual cada año más descontextualizada, más cercana a la autodestrucción. Hoy, en muchos hogares se le presta tanta, o tan poca atención, como a la letra de los villancicos. 

 


   Después de un mes en el que han salido a la luz múltiples escándalos ultraderechistas en el seno de las Fuerzas Armadas, lo normal en cualquier país democrático hubiera sido que Felipe VI repudiara expresa y tajantemente tales pronunciamientos. No ha sido así.

 

 

    En total, se han publicado: un manifiesto ultraderechista firmado por más de 400 altos mandos militares; dos chats de promociones militares en grupos WhatsApp en los que se realizada apología del franqusimo, se debatía sobre la inconveniencia de perpetrar un golpe de Estado o se exponía el delirio de fusilar a 26 millones de personas como solución a todos los males que acucian a España...

 

 

  ...Con estas palabras no solo no ha repudiado a la ultraderecha, sino que la ha reforzando. Resulta que la Constitución Española, otrora vilipendiada por los extremistas, seguramente porque no la conocían ni suponían la interpretación que se haría de la misma, se ha convertido en uno de los bastiones de la España más conservadora y ultra.

 

 

    No obstante, la Constitución Española faculta a las Fuerzas Armadas en el Artículo Octavo para perpetrar golpes de Estado, ya que, en un artículo absolutamente anacrónico e insólito en cualquier democracia avanzada del mundo, convierte al Ejército español en garante, por sí mismo, del Orden Constitucional y de la Integridad Territorial. Por tanto, que Felipe VI recuerde el deber de cumplir con la Constitución no mejora en casi nada la situación. Ni recrimina a los golpistas ni calma sus ansias, sino todo lo contrario: los legitima.

 

 

    Desgraciadamente, tanto Felipe VI como la ministra de Defensa, Margarita Robles, niegan la existencia de un problema ideológico en el seno del Ejército español y, por tanto, se muestran tan comprensivos como cómplices de la ultraderecha.

 

 

     Por tanto, Felipe VI ha cometido un error histórico, otro más, por no posicionarse decididamente contra el extremismo y optar por la ambigüedad, lo que, obviamente, se debe a los favores que tanto él como su familia han recibido históricamente de las élites franquistas y del propio dictador, pero nada en comparación con el ejercicio de cinismo empleado para referirse a los múltiples escándalos que han afectado a su padre, incluida la cuenta con 100 millones de dólares de la que era beneficiario el propio Felipe VI.

 


 

     España no merece una monarquía, pero sobre todo no merece esta monarquía. No merece un rey que engaña deliberadamente a los ciudadanos a los que debería servir, mientras regala complicidad, cariño y protección a los ultraderechistas.

 

 

    Afirmar que todos los españoles son iguales ante la ley cuando él mismo goza constitucionalmente de "inviolabilidad jurídica", es decir posee la capacidad de cometer cuantos delitos le plazcan mientras sea el monarca español, resulta un ejercicio de cinismo tan exagerado que excede con mucho, incluso, las habituales licencias políticas. Y es que tal afirmación puede competir sobradamente por convertirse en la noticia falsa del año en España.

 

 

- PARA LEER ÍNTEGRO ESTE ARTÍCULO PINCHE AQUÍ

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Gustavo

    Gustavo | Sábado, 02 de Enero de 2021 a las 16:35:59 horas

    El Referéndum lo gana quien lo convoque porque habrá truco. En 1978 el Gobierno ventajista monárquico lo ganó. En 1986 la permanencia en el bloque agresivo de la Otan del País, también lo ganaron los realistas del borbonado.

    Accede para responder

  • Miguel Estaña

    Miguel Estaña | Jueves, 31 de Diciembre de 2020 a las 22:25:34 horas

    La monarquía en una,sociedad democrática ya no cabe ya que en una democracia todos los representantes han de ser elegidos por el pueblo y lo más lógico es que se presentará ya ante las urnas y que sea el pueblo que lo decida .....si yo estuviera en el lugar del Rey actual Felipe VI me presentaría ante el gobierno actual para,que propusieran al pueblo si tengo que seguir o no de representante como Rey para todos los españoles ..... **** lo que yo haría en su lugar ...

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 16:00:11 horas

    " lo que le habían autorizado a decir". esta es la palabra clave. Fueron los derechistas del PSOE quienes les dijo que dijese lo que todas oímos, no fue el rey, porque con la que está lloviendo, por muy apoyado que esté por los fascistas militaristas, no se gobierna solo las cositas aun no está del todo claras . Que a Felipe le gusto lo que le dijeron para vomitarlo esa noche buena,por supuesto, pero repito dijo lo que le mandaron. Aquí el enemigo no es Felipe, sino el gobierno del IBEX 35 y los panganganeros de todos los gobiernos hasta ahora. La transición que firmaron todos, izquierdas y derechas, pero permitiendo una corona elegida y colocada por franco. Así que es lo que tenemos. No, no es Vox y PP, es el gobierno fasciston del PSOE.

    Accede para responder

  • Angel

    Angel | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 01:56:15 horas

    A Felipe vi nos lo impusieron la derecha ; tendrá que estarlos agradecidos el pelele.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 01:01:08 horas

    "España no merece una Monarquía, pero sobre todo no merece ésta Monarquía".

    No entendemos muy bien...

    Que quiere decir aquí el ex-teniente Segura?

    Que España podría merecer una Monarquía MEJOR que la que tiene?

    Es decir: que la solución no sería erradicarla sino MEJORARLA?

    (Nos parece un gran patinazo)

    Ahora entendemos por qué cuándo el entrevistador le pregunta qué hacer...omite decir que, como base y principio de salida, lo primero es luchar por un REFERENDUM --al cual tenemos todo el derecho-- mediante el cúal el pueblo español decida entre MONARQUIA o REPUBLICA porque, obviamente, en una genuína democracia --aunque bajo el regimen capitalista solo puede existir la plutocracia-- el Jefe de Estado TIENE QUE SER ELEGIDO EN LAS URNAS y no ser impuesto en las letrinas heredadas del genocida del Ferrol.

    Una pena porque el ex-teniente nos cae bien por su coherente raciocinio político y sus inteligentes denuncias de la dictadura capitalista, pero se derrumba en esas clases de "ingenuidades ontológicas y catastrales" del ser del régimen dónde naufraga la estrategia de sus planteamientos hermenéuticos en los laberintos del lastre militarista que acarrea su biografía, lo que le impide ver mas allá de su antiguo uniforme. Por lo demás el muchacho va por buen camino.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Pedro

    Pedro | Martes, 29 de Diciembre de 2020 a las 11:07:01 horas

    El monárquico Unok, que es de esos "valientes" que siempre se pronuncian desde la comodidad de su casa y desde el total anonimatos, no como Luis Segura que sí ha dado y da la cara, no acaba de enterarse. Seguramente porque ni quiere, ni puede. Para empezar, el Borbón sí que toma partido, aunque teóricamente no pueda hacerlo. Y para continuar, resulta que Luis Segura ya no forma parte del ejército, lo expulsaron por denunciar la corrupción y negarse a formar parte de ella, por lo que no tiene ningún tipo de restricción para denunciar al Felipe VI y a quien le parezca oportuno.

    Accede para responder

  • Unok

    Unok | Martes, 29 de Diciembre de 2020 a las 10:58:41 horas

    Al igual que el rey no debe inmiscuirse en política y ser neutral, un militar le debe respeto al jefe del estado más que nada y entre otras cosas porque es su superior. Este xxx tiene las horas contadas como militar, sin mencionar como persona lo xxx que resulta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.